« Zumo de mango | Portada del Blog | El mundo de Mundo »

Ruth hilvana su futuro

    sábado 2.feb.2013    por Ricardo Olmedo    5 Comentarios

 
RuthTiene dos hijos, murió otro a los pocos meses de nacer el año pasado y del padre de las criaturas, si te vi, no me acuerdo. Se trata de Ruth, mediana edad, vive en Chibuluma, una pequeña población muy cerca del colegio de los maristas. Chibuluma engaña. Detrás de los setos, altos, verdes y tropicales se esconden las casuchas. Muchas, como la de Ruth, sin luz ni agua corriente y con unas grietas en las que cabe un puño. 
En cuanto abrieron los maristas el centro de formación profesional, allá que fue Ruth. Sus  pocos dineros no fueron un obstáculo para que pudiese acabar su formación en corte y confección. Ya tenía el título, los conocimientos y la seguridad de que podía cambiar su vida
“Educación, educación” no se cansa de repetir el hermano Mundo. Tiene razón. Es lo de siempre pero no está de más repetirlo: no dar el pez sino  enseñar a pescar. 
En la entrada de su casa, Ruth ya ha montado su taller de costura. Y nos enseña orgullosa los trajes y vestidos. Colores vivos, brillantes, vibrantes que alejen el gris oscuro de la pobreza de su vida. Y de la de sus hijos. La pequeña también estudia en el St.Marcellin’s school y quiere ser contable. ¡Qué cosas! A lo mejor un día puede dejar de contar miserias y estrecheces y cuenta que su vida es otra porque pudo estudiar. 
Mañana, tarde y noche se oye la máquina de coser que aún tiene que terminar de pagar. Y trabajando sueña con abrir una tienda de ropa y tener empleadas y que sus hijos terminen sus estudios y que trabajen y sean felices.
Ruth ya no da una puntada sin hilo. 

Ricardo Olmedo    2.feb.2013 14:44    

5 Comentarios

Chibuluma es como muchas otras partes del mundo, donde no podemos descubrir todo lo que hay en un primer vistazo.
Ricardo, cuentanos algo a los voluntarios de SED de sus proyectos en esos lugares.
Gracias!

sábado 2 feb 2013, 15:14

Soñar es gratis y seguro que Ruth cumplirá sus sueños,yo se lo deseo con todo mi corazón.Y a vosotros gracias por trasladarnos todos esos deseos y sueños de gentes tan abnegadas,trabajadoras y maravillosas muchas gracias de verdad tenemos mucho que aprender de todos y cada uno de ellos.

sábado 2 feb 2013, 20:14

El título, poético y evocador, resume en cuatro palabras una vida. Maravilloso artículo... salvando las distancias, me recuerda al libro "El tiempo entre costuras". Deseando leer el siguiente. Gracias por compartir estas historias.

sábado 2 feb 2013, 20:46

Hola Senor Olmedo. Felicitaciones y gracias, gracias. Sucede que la historia de Ruth Kayingo, me conmovio el alma y por lo tanto quiero regalarle una maquina de coser, pero..... necesito que Ud, tenga la bondad y gentilezaa de asesorarme de que manera le hago llegar la maquina de coser a Ruth, se lo agradeceria en el alma. Yo soy colombiana, pero vivo en Holanda. Si es posible, tambien deseo pagarle la deuda que tiene por esa viejita y destartalada maquinita en la cual trabaja con dificultades, pero con mucha ilusion y amor que refleja en esa permanente sonrisa, a pesar de su vida tan sufrida y dificil. Quiero ayudarla y confio en que Ud. me ayudara. Mil gracias Sr. Olmedo. Espero su respuesta muy, pero muy pronto.

domingo 10 mar 2013, 11:49

Hola Senor Olmedo, otra vez aqui. Es que yo podria recoger entre mis amistades incluyendome Yo, muchisimas cosas que le serian de utilidad a Ruth y su familia, pero.... como sera la cuestion del envio? Es que yo no trabajo y pues no se si el envio seria muy costoso. Muchas gracias.

domingo 10 mar 2013, 11:56

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Pueblo de Dios

Bio Pueblo de Dios

Los de PUEBLO DE DIOS no somos los de la misa. El programa es uno de los más veteranos de la casa. Llevamos en la parrilla desde octubre de 1982. Ahora podéis vernos los domingos a las 11:30, justo después de “El día del Señor” (la misa); y desde marzo de 2010 también salimos los miércoles a las 11:00, también en La 2.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios