« Liberia: la vida sale al encuentro | Portada del Blog | Los hijos de Elvira ya existen »

A la tierra del papa Francisco

    martes 4.jun.2013    por Ricardo Olmedo    0 Comentarios

SudamericaOtra vez haciendo las maletas. Ahora mismo, Fernando de Andrés y Juan Cabrera (cámara y técnico de sonido) están haciendo el clásico "tetris" para meter el material en las cajas,  luchando contra el espacio que hay y teniendo en cuenta el peso de cada bulto. Es decir, el ritual previo a cada viaje de Pueblo de Dios.  

Hace muchos años que no íbamos al Cono Sur. En Argentina estuvimos cuando aquel corralito que empobreció a tantísimas familias y contemplamos los estragos de aquella decisión económica y cómo Cáritas abrió comedores de urgencia y servicios sociales para atender la marea de desesperación de la gente. Ahora volvemos a Argentina, de donde proviene el papa Francisco. Estaremos grabando en los arrabales del Gran Buenos Aires, donde el entonces cardenal Bergoglio animó y promovió que la Iglesia estuviera presente junto a los habitantes de esas villas miseria inmensas y tristes.  

Ahora se ha presentado la oportunidad de grabar el trabajo que los Hermanos de La Salle están haciendo en González Catán, en uno de los partidos más pobres del Gran Buenos Aires. Esa labor se apoya desde España gracias a la ongd PROYDE.  Allí nos encontraremos cómo se está intentando dar esperanza y futuro a jóvenes marcados por el fracaso escolar, la pobreza, la violencia familiar, la vida dura de la calle, la droga....

En nuestro recorrido también tenemos previsto grabar en Malvinas Argentinas, en las afueras de Córdoba. Además, cruzaremos a Paraguay para seguir los pasos de los Hermanos de La Salle en Asunción y en Pozo Colorado, en las puertas del Chaco, un territorio duro y áspero donde los haya, donde la vida está marcada por las extremas condiciones que soportan sus habitantes. 

Intentaremos, como siempre, contar historias marcadas por la esperanza, por las ganas de vivir, por la ilusión de que es posible construir un mundo mejor y que, a veces, se consigue. La videoteca de nuestro programa da fe de ello. Si hay suerte, nos mantendremos en contacto a través de este blog y de las redes sociales. Hasta pronto. 

Ricardo Olmedo    4.jun.2013 15:35    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Pueblo de Dios

Bio Pueblo de Dios

Los de PUEBLO DE DIOS no somos los de la misa. El programa es uno de los más veteranos de la casa. Llevamos en la parrilla desde octubre de 1982. Ahora podéis vernos los domingos a las 11:30, justo después de “El día del Señor” (la misa); y desde marzo de 2010 también salimos los miércoles a las 11:00, también en La 2.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios