« Nombres propios | Portada del Blog | Viajamos a Jerez de la Frontera »

Mercedes y punto final

    jueves 9.oct.2014    por Ricardo Olmedo    1 Comentarios

IMG_2492"Yo sé lo que es pasar una infancia marcada por la pobreza. Y ser una niña obligada a trabajar. Obligada a sobrevivir", me lo cuenta Mercedes Chávez. Mujer valiente donde las haya, decidida, fuerte, entregada, de esas personas a las que conoces y en diez minutos confías en ella. Confianza nada ciega, porque a su alrededor Mercedes crea buen rollo, generosidad, fraternidad... 

"Se acabó la revolución y en mucha gente quedó la sensación de fracaso, de un gran fracaso colectivo. Una sociedad desilusionada", recuerda. Entonces, para nadar a contracorriente, creó la ong Jóvenes y niños con esperanza  (JYNCE). Esperanza, a grandes dosis. Lo único que no le faltó a Mercedes que se metió en el fango de los asentamientos de Managua. Lugares ocultos tras los barrancos, tras el verde trópico nicaragüense, tras la indiferencia de tantos.

Convencida de que la salvación viene por la educación, levantó un centro en uno de esos lugares, en Las Lomas de san Judas. Apoyo escolar, servicio de psicología, escuela de familia, etc. Algunos de los niños y niñas en los que nadie creía ahora son universitarios o ya terminaron sus estudios y trabajan. Se ganan la vida dignamente. ¿Milagro? No, muchos sudores, mucha ilusión. Y llorar con los que lloran. Y reir con los que ríen. Y una fe que mueve montañas. O si no las mueve, al menos recupera la dignidad que la miseria arrebata a tantos.

Hoy estuvimos con Mercedes por esos asentamientos de lata, donde tiene su asiento la pobreza que asusta, que desarma, que encoge el alma. Ella se emociona cuando habla de estas víctimas, de estos niños y niñas que comen cuando pueden, duermen donde pueden y van al colegio como pueden porque la lluvia llena de miedo los barrancos: el año pasado murieron un par de pequeños. Pero Mercedes sigue adelante, junto con un grupo de voluntarios y con la ayuda de Manos Unidas, la ong española. Parece que no conoce el desánimo o, si se lo encuentra en una esquina, lo espanta.  Como hace con los matones del barrio, con los que ya se perdieron por los caminos oscuros del pandilleo.

El viaje a Nicaragua toca a su fin. Una vez más, el esfuerzo de los compañeros del programa hizo posible la aventura. Sin Roberto, Alberto y  Félix, de lo mejor de TVE, no lo podría haber contado. Y sin la logística de Javier Mármol, de Manos Unidas, tampoco. Lo que nos llevamos de Nicaragua no cabe en una maleta.. Lo mejor para estos casos es un corazón bien abierto.  

Ricardo Olmedo    9.oct.2014 02:49    

1 Comentarios

Ricardo, como me gusta lo que has escrito.
Gracias

lunes 13 oct 2014, 16:47

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Pueblo de Dios

Bio Pueblo de Dios

Los de PUEBLO DE DIOS no somos los de la misa. El programa es uno de los más veteranos de la casa. Llevamos en la parrilla desde octubre de 1982. Ahora podéis vernos los domingos a las 11:30, justo después de “El día del Señor” (la misa); y desde marzo de 2010 también salimos los miércoles a las 11:00, también en La 2.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios