Viaje al corazón de la emigración española en Europa
lunes 13.abr.2015 por Julian del Olmo 1 Comentarios
Esta vez PUEBLO DE DIOS pone rumbo a Europa para conocer la vida y la obra de las Misiones Católicas de Lengua Española en Alemania, Suiza y Holanda. Se sabe muy poco de lo mucho que las Misiones Católicas de Lengua Española han hecho por los emigrantes españoles en Europa, durante los últimos 55 años, y PUEBLO DE DIOS lo quiere contar.
Cientos de sacerdotes y religiosas salieron, a mitad del siglo pasado, con nuestros emigrantes para acompañarles en su nueva vida y ayudarles en sus necesidades espirituales y sociales porque no resultaba fácil llegar a un país extraño sin conocer su idioma, con costumbres diferentes, lejos de la familia, trabajando duro y malviviendo para ahorrar dinero y mandarlo a España. En las Misiones los emigrantes encontraron acogida, amigos, orientación, acompañamiento espiritual y servicios de todo tipo: cursos de lengua y cultura del país, arreglo de papeles, esparcimiento, atención personalizada y apoyo a sus justas reivindicaciones.
El obispo José Sánchez, misionero durante más de 20 años en Alemania, sacerdotes, religiosos, religiosas y líderes seglares han sido galardonados por su trabajo con emigrantes españoles. Los premiados más recientes: José Antonio Arzoz, un cura navarro que lleva 43 años trabajando en Alemania, en 2006 fue condecorado por el gobierno alemán como “Embajador de la Tolerancia” y el gobierno de Navarra le concedió el pasado mes de marzo la Cruz de Carlos III “El Noble”; Vicente Riesgo, presidente de la Academia Española de Formación con sede en Bonn, ha sido galardonado este año con la Cruz de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania, distinción que años antes le fue otorgada a su esposa María Luisa Criado. El pasado 27 de septiembre el embajador de España en Holanda impuso al carmelita, padre Theo, la Medalla de Isabel la Católica por sus 50 años de entrega, en cuerpo y alma, a los emigrantes españoles en Holanda.
El equipo de PUEBLO DE DIOS que viajaremos al corazón de la emigración española en Europa (Carlos González, Sergio Casas y Alberto Collantes) tenemos sobrado oficio para hacer un buen trabajo como merecen estos “misioneros” algunos con más de 40 años trabajando con emigrantes. Nos acompañará José Luis Pinilla, director del Secretariado de la Comisión Episcopal de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española.
Os contaremos lo que veamos y nos cuenten los misioneros y los emigrantes de primera y segunda generación.
JULIO dijo
el programa pueblo de Dios es fabuloso......mi enhorabuena para ellos y una sugerencia: retransmitan
por favor la SANTA MISA desde una parroquia que hay cerca del metro MIRASIERRA,DE MADRID, DE LA LINEA 9 DE METRO, IGLESIA DEDICADA A SANTA EDITH STEIN para que todos los fieles puedan ver por televisión lo bonita que es, con tanta luz y tan espaciosa.....en ese tipo de obras de arte se aprecia la infinita grandeza de DIOS,pues la luz y armonía del edificio invitan a ello.MUCHAS gracias.