« Con los refugiados en Sigüenza | Portada del Blog | Corresponsales y corresponsables »

160 dólares en sangre

    miércoles 26.oct.2016    por Ricardo Olmedo    0 Comentarios

P1010539160 dólares que no hay, que no aparecen, que no se encuentran. Que vale, puede que hoy se consigan. Pero ¿y mañana? Johanna Brandstetter me lo cuenta con la serenidad y el aplomo que da el convivir con la pobreza y con las consecuencias de esa pobreza, que es lo peor y lo más duro. O sea, comer lo que sea y cuando se pueda, habitar en cualquier sitio y de cualquier manera, aprender poco y de mala forma; y estar enfermo y curarse...o no. 

Es lo que le pasa con Shantani. Que no tiene esos malditos 160 dólares ni forma de conseguirlos. Me lo cuenta Johanna, que está junto a la cama donde reposa Shantani con su hija de pocos días. Johanna, enfermera y misionera austriaca, habla conmigo porque Shantani no tiene fuerzas ni para parpadear. Llegó hace unos días al hospital de Hwange, en el norte de Zimbabue, con su niña recién nacida. Había dado a luz Dios sabe dónde y perdido sangre a raudales. Su objetivo: llegar al centro sanitario y que le arreglen la brutal anemia que lleva encima. Y ahora viene el problema. A veces, una fundación europea les manda dinero para comprar la sangre para las transfusiones. Pero solo a veces. Ahora no hay. Y aquí está Shantani, a la que alimentan, cuidan y dan cariño. Al igual que a su pequeña. Pero falta la sangre en un país desangrado como Zimbabue. Y faltan los puñeteros dólares para Shantani o para las que vengan mañana y pasado y el otro y el siguiente. 

Mientras los ojos de Shantani amarillean, aún hay algo de esperanza en los de Johanna, que ha visto cómo muchas mujeres se fueron pero otras siguieron agarradas a la vida. En el poblado se quedaron el marido y los dos hijos mayores. Junto a la cama, la hija más pequeña de Shantani dormita, tranquilamente ajena a la delgada línea roja que está pisando su madre, funambulista de la pobreza, asomada al abismo. Mal asunto. Vamos a ver si hay suerte. 

En el reportaje del domingo os cuento historias como esta. Ya sabéis a las 11:30 en La2. 

Ricardo Olmedo   26.oct.2016 10:45    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Pueblo de Dios

Bio Pueblo de Dios

Los de PUEBLO DE DIOS no somos los de la misa. El programa es uno de los más veteranos de la casa. Llevamos en la parrilla desde octubre de 1982. Ahora podéis vernos los domingos a las 11:30, justo después de “El día del Señor” (la misa); y desde marzo de 2010 también salimos los miércoles a las 11:00, también en La 2.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios