18 posts con categoría "Gastronomía"

Lonchas de chocolate caseras

A por el sándwich dulce!!!!!  Recientemente me llamaba la atención las lonchas de queso…..perdón, 'lonchas de chocolate' jeje. Parece que se han puesto de moda en Japón, donde se han empezado a comercializarse y están causando furor en las redes sociales.

¿Qué os parece si elaboramos y personalizamos nuestras lonchas al chocolate?

¡No es tan difícil!CC_bord

Podéis conseguir unos folios de acetato, sobre dicho papel extenderemos una fina capa de chocolate (previamente fundido al baño maría), metedlo en la nevera hasta que empiece a solidificar ligeramente.

En ese momento con un cuchillo cortaremos porciones cuadradas (tipo sándwich) y cuando aún el chocolate esté flexible y con brillo agregaremos el sabor deseado (cúrcuma, ralladura de lima, sésamo o semillas de hinojo) y terminaremos de enfriar por completo.

Una vez solidificado y con la ayuda de una espátula, separaremos sin problema del acetato.

Momento de hacer nuestro sándwich al chocolate o de dar rienda suelta a nuestra imaginación usando los moldes de cortapastas.

*si deseamos lonchas flexibles, se puede elaborar una gelatina al chocolate, pero esta receta la veremos en otro blog....

Buen provecho!!!!

;-)

Categorías: Gastronomía

Sergio Fernández   11.dic.2015 14:23    

Huevos de calidad

Pitas, pitas……

La estrella en la cocina sin duda alguna, es el huevo. Presente en mil y una elaboración (rebozados, empanados, flanes, salsas, ensaladas, merengues y un largo etc…).

Ha sido una autentica fortuna poder pasar un día entero en El Barraco (Ávila) en la granja huevos Redondo y ver una parte de la granja muy especial, cientos de gallinas viviendo una vida totalmente diferente a lo habitual.

Absoluta libertad, alimentación natural y variada, puestas en casitas de madera individuales y miles de metros cuadrados para correr y pasear.

Todo influye, claro está!!! Esta vida da como resultado  unos huevos de intenso color, gran aroma y sabor exquisito.

Y…en época de setas, nada más agradecido que saltear unos boletus, ajo y cascar por encima unos huevos de corral.

Buen provecho!!!!

Categorías: Gastronomía

Sergio Fernández    9.oct.2015 11:38    

Un aperitivo diferente: Snacks de chocolate blanco

De vez en cuando hay que jugar, ensayar y por supuesto fallar, gracias a los fallos llegan los éxitos sin duda.

Defiendo totalmente llevar una alimentación saludable pero, … de vez en cuando caer en pequeñas tentaciones no viene nada mal.

Personalmente tengo debilidad por algunos snacks muy populares, en especial por los famosos triángulos de sabores cuya marca no diré.

Precisamente inspirado en dichos snacks, se me ocurrió fabricarlos en chocolate blanco, y este fue el resultado:

Queso3

Os invito a que probéis a extender una fina capa de chocolate blanco sobre un pliego de papel de acetato (el que nos ponen para encuadernar folios), repartir por encima ajonjolí negro.

Queso1

Cuando empiece a endurecer el chocolate, debemos cortar suavemente cuadrados y a su vez cada cuadrado a la mitad. Enrollar sin miedo el papel y meter en la nevera.

Queso2

Una vez frío y solidificado en chocolate, se despegará sin problema, obteniendo simpáticos triángulos doblados de chocolate.

Importante: ¡Crean adicción! :-)

Categorías: Gastronomía

Sergio Fernández   30.abr.2015 09:56    

Bizcocho de San Valentín

Receta de Bizcocho de San Valentín

Hola amigos: Para una fecha romántica, un postre muy dulce.

Espero que os guste y que tengáis buen provecho y momentos felices. aquí tenéis la receta de Esencia de San Valentín, un bizcocho de chocolate con fresas para chuparse los dedos. ;-)

CORAZON

Receta de Bizcocho de San Valentín:

Ingredientes:

  • 1 plancha de bizcocho
  • 400 g de fresones
  • 100 g de azúcar
  • 400 ml de nata para montar
  • 3 laminas de gelatina neutra
  • Vainilla en polvo
  • Chocolate negro para decorar
  • Pacharán

Preparación:

  • Cortar la plancha de bizcocho con ayuda de un molde en forma de corazón.
  • Disponer sobre una bandeja y dejar el molde utilizado sobre el bizcocho, empapar con pacharán.
  • Aparte montar la nata con 25 g de azúcar y la vainilla, una vez consistente mantener en la nevera.
  • Lavar y trocear los fresones, juntar con el resto del azúcar y hervir 10 minutos a fuego medio, colar por un chino y añadir las láminas de gelatina previamente hidratadas.
  • Dejar enfriar y mezclar con la nata montada, rellenar el molde y reposar en la nevera.
  • Por último, fundir el chocolate al baño maría.
  • Desmoldar el corazón y decorar con el chocolate.
Categorías: Gastronomía

Sergio Fernández   12.feb.2015 16:11    

Crema de turrón y puding

Esta semana en 'Escuela de pastelería' aprendemos cómo aprovechar el turrón que nos ha sobrado en Navidad para hacer una crema de turrón versión chupito deliciosa y cómo hacer un puding cremoso. ¿Te animas con estas recetas?

Receta de puding

Receta de crema de turrón

Categorías: Gastronomía

Sergio Fernández   20.ene.2015 10:38    

Lenguas de gato y rosquillas

Cada fin de semana tenemos una nueva entrega de nuestra 'Escuela de pastelería'. En esta ocasión aprendemos cómo preparar en casa unas lenguas de gato al cacao y unas jugosas rosquillas al aroma de anís. Aquí tenéis las recetas:

Lenguas de gato de cacao

Para hacer esta receta en casa solo necesitasmos: 50 g de mantequilla en pomada y 50 g de azúcar glas, pizca de vainilla, 20 g de cacao en polvo, 1 clara de huevo, 70 g de harina, papel de horno y a cocinar. En 8 minutos de horno tenemos unas deliciosas pastas crujientes para merendar.

Rosquillas de anís

Una receta básica y sencilla de rosquillas con aroma de anís. Necesitamos: un huevo, 60 g de azúcar, 6 g de gasificante, anís en grano,  ralladura de cítricos -naranja o limón-, 40 ml de aceite suave, 40 ml de leche y 200 g de harina. Consejo: ¡Masa blandita rosquillas jugosas!

Categorías: Gastronomía

Sergio Fernández   12.ene.2015 13:24    

Escuela de pastelería: Cristales de caramelo

En los últimos programas de 'Cocina con Sergio' seguimos aprendiendo nuevas recetas en la Escuela de pastelería. Os dejo mis dos últimas propuestas. Vamos a aprender cómo hacer cristales de caramelo de colores y cómo cocinar unso bizcochos de soletilla.

Cristales de colores

Bizcochos de soletilla

Categorías: Gastronomía

Sergio Fernández    2.ene.2015 09:42    

Aprovecha las sobras: lombarda, langostinosy turrón

De cara a estas fiestas navideñas voy a compartir unas ideas para aprovechar algunos alimentos que estoy casi seguro que nos van a sobrar por casa.


Y si nos sobra…….

Lombarda rehogada con frutos secos: muy sencillo, escúrrela bien y vuelve a trocear hasta obtener un picadillo muy fino, reparte sobre varias laminas de pasta filo y forma un canutillo , pinta con yema de huevo y hornea a 190ºC durante 7 minutos. Sirve caliente y salsea con miel.

Langostinos o gambas: sofríe en mantequilla puerro, zanahoria y apio, incorpora los mariscos pelados. Bate huevos con nata, salpimienta y mezcla con el sofrito anterior, tritura muy bien y rellena moldes individuales, hornea al baño maría a 170ºC durante 15 minutos. Desmolda, salsea con mahonesa y sirve.

Turrón jijona: hierve turrón con nata, aparte bate yemas de huevo con maicena y algo de azúcar. Junta ambas elaboraciones y da un hervor a fuego lento hasta espesar. Enfría y sirve como una versión de natillas.

Espero que probéis estas ideas y me contéis ... :-)  ¡Felices fiestas a todos!

Categorías: Gastronomía

Sergio Fernández   29.dic.2014 08:12    

Cena de Nochebuena

Pensando, pensando….. Todos los años la misma sensación, el sprint hacia las navidades ha comenzado.

Mi época del año preferida sin duda es la Navidad, creo que tener vivo el espíritu navideño, no solo en diciembre sino el resto del año es mi máxima, pero si ese espíritu lo enriquecemos con familia, regalos, luces y guirnaldas mejor que mejor. Y claro, por defecto profesional me toca poner mi sello personal a la cena de Nochebuena, en mí caso el 24 juega una partida triple, Nochebuena, cumpleaños y 24 comensales en la mesa, que estrés (jeje).

Y…pensando, pensando propuestas para la mesa navideña, comparto con vosotros distintas elaboraciones, hoy os comento el entrante y el postre.

Un entrante que consistirá en una “Suave crema de boletus y espuma ibérica” y de postre “Chupito de quesada con salsa de frambuesa”.

Una vez elaborada la crema de boletus, añadiré por encima una espuma ibérica (infusión de productos ibéricos en nata, salpimentado y metido en sifón).

Respecto al chupito, se trata de una crema de queso con gran aroma, con la textura de unas natillas ligeras y salseado con una salsa densa de frambuesas.

Seguiré pensando….. y Feliz Navidad!!!

Categorías: Gastronomía

Sergio Fernández   18.dic.2014 16:22    

Escuela de Pastelería: Trufas y pasteles de queso

Esta semana en la 'Escuela del Pastelería' del programa nos hemos puesto el delantal para hacer dos postres con los que puedes sorprender en la mesa estas Navidades: Trufas de bocado con chocolate blanco y pastelillos de queso y nata. ¿Con cuál te animas?

Pastelillos de queso y nata

Trufas de chocolate blanco

Categorías: Gastronomía

Sergio Fernández   15.dic.2014 11:27    

Bienvenidos al blog de Sergio

Bio El blog de Sergio Fernández

Bienvenidos al blog de Sergio Fernández Luque. Cocinero, profesor, escritor, presentador… un poco de todo, pero sobre lo que soy es todo un gran amante de la gastronomía y el arte de cocinar. Este es mi espacio en la red para compartir con vosotros mi pasión y aprender juntos cada día cosas nuevas.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios