Escuela de Pastelería: Trufas y pasteles de queso

    lunes 15.dic.2014    por Sergio Fernández    1 Comentarios

Esta semana en la 'Escuela del Pastelería' del programa nos hemos puesto el delantal para hacer dos postres con los que puedes sorprender en la mesa estas Navidades: Trufas de bocado con chocolate blanco y pastelillos de queso y nata. ¿Con cuál te animas?

Pastelillos de queso y nata

Trufas de chocolate blanco

Categorías: Gastronomía

Sergio Fernández   15.dic.2014 11:27    

Escuela de pastelería: mazapanes y pestiños

    lunes 1.dic.2014    por Sergio Fernández    2 Comentarios

Esta semana, en la Escuela de pastelería vamos a aprender a preparar dos postres muy populares y sencillos: mazapanes y pestiños. ¿Con cuál os animáis? 

En los vídeos podréis ver lo fáciles que son estas recetas:

Así se hacen los mazapanes

¡A preparar pestiños!

Sergio Fernández    1.dic.2014 13:09    

Pastas de té y natillas

    martes 18.nov.2014    por Sergio Fernández    6 Comentarios

En Cocina con Sergio esta semana hemos aprendido cómo hacer unas pasta básicas muy sabrosas para acompañar el té o el café y unas natillas caseras suaves y finas. ¿Te animas con alguno de estos postres?

Receta de Pasta de té

Receta de Natillas caseras

Categorías: Gastronomía

Sergio Fernández   18.nov.2014 13:47    

Escuela de pastelería

    sábado 8.nov.2014    por Sergio Fernández    6 Comentarios

En el programa 'Cocina con Sergio' hemos aprendido cómo hacer unas yemas de Santa Teresa. Un dulce que veréis no es tan difícil de hacer en casa. Os dejo la receta y el vídeo ;-)

Yemas de Santa Teresa
IngredientesPreparación
  • 100 g de azúcar
  • 50 ml de agua
  • 6 yemas de huevo
  1. Hacer un almíbar con 100 gr. de azúcar y 50 ml. de agua
  2. Hervir hasta que resulte muy denso y espeso
  3. Aparte batir 6 yemas de huevo ligeramente
  4. Mezclar ambas elaboraciones y cuajar a fuego muy lento y sin dejar de remover
  5. Una vez haya espesado, dejar enfriar y con ayuda de azúcar glas formaremos pequeñas bolitas
  6. Colocar en cápsulas, dejar enfriar y servir

 

Categorías: Gastronomía

Sergio Fernández    8.nov.2014 16:52    

Haz magia en la cocina (3ª parte)

    martes 4.nov.2014    por Sergio Fernández    3 Comentarios

…tal y como dejé el blog anterior …

Los miembros del jurado comenzaron por probar el helado, con sorpresa, con duda, con admiración y el mejor síntoma fue que todos los miembros del jurado se lo terminaron por completo.

Lo degustaron buscando sabores, texturas, aromas y lo más importante, buscando la lógica para entender que pintaba ahí dicho helado.

Buena señal es que el jurado deguste y disfrute con la elaboración realizada, aunque el resultado no solo depende del plato principal. También se valora la destreza, la limpieza, la exposición, la decoración y un largo etc… para dar el resultado final.

El resto de participantes no paraba de presentar platos muy interesantes, muy bien decorados y desde luego apetecibles al máximo (cada vez hay más nivel en los concursos gastronómicos).

Después de esperar unas largas horas para escuchar el veredicto, llegó la sorpresa….and the winner is: Tataki de caballa con helado de rucula.

La magia en la cocina siempre viva!!!! :-)

Escuela de pastelería

Aquí os dejo un vídeo en el que aprendemos a preparar palmeritas de chocolate caseras de forma muy sencilla. ¿Te animas?

 

Categorías: Gastronomía

Sergio Fernández    4.nov.2014 16:51    

Escuela de pastelería

    jueves 30.oct.2014    por Sergio Fernández    13 Comentarios

[email protected] os dejo dos de las últimas sugerencias que hemos hecho dentro de la 'Escuela de pastelería' que cada fin de semana hacemos en el programa de 'Cocina con Sergio': Bandas de manzana y pasteles de merengue seco. ¡Espero que os animéis a preparar estas recetas y que las disfrutéis!

También hemos aprendido a preparar unos pasteles de merengues secos para acompañr una merienda o alguna ocasión especial ;-) ¡Veréis qué receta más fácil y resultona!

Categorías: Gastronomía

Sergio Fernández   30.oct.2014 14:34    

Haz magia en la cocina (2ª parte): Helado y rúcula

    jueves 23.oct.2014    por Sergio Fernández    2 Comentarios

Y…. después de conseguir ese crujiente, agradable y sabroso cucurucho, tocaba rellenarlo. Muchas veces acompañamos el pescado con ensalada, ensaladas de lo más variadas donde aparece la rúcula entre otros ingredientes.Helado

Pues dicho y hecho, ¿por qué no elaborar un helado de rúcula para rellenar el famoso cucurucho? Un helado suave y cremoso donde la nata, el azúcar, las hojas de rúcula con su toque de vainilla maridaban de lujo. La combinación del cucurucho con el helado de rúcula nos sorprendió gratamente.

Pero…., ¿qué sucedió cuando lo pusimos de acompañamiento? La caballa preparada al estilo “Tataki” junto con un helado de guarnición!!!!

Y llegó el concurso, y se presentó el helado. Apuesta difícil, arriesgada pero divertida. El nivel de los contrincantes era muy elevado pero el que no arriesga no cruza la mar.

El jurado comenzó probando el helado y …….pronto os contaré más.

Categorías: Gastronomía

Sergio Fernández   23.oct.2014 15:53    

Haz magia en la cocina

    viernes 17.oct.2014    por Sergio Fernández    8 Comentarios

En más de una ocasión hemos pensado modificar, cambiar, incluso jugar con los sabores y con la apariencia de los alimentos.

Al igual que me gusta dejarme sorprender por magos e ilusionistas, nosotros podemos convertir la cocina en una gran juego de magia.

Recientemente, en un concurso de cocina para jóvenes cocineros, unos buenos amigos me pedían ideas para sorprender, después de dilucidar, enredar y soñar…iban saliendo muchas propuestas.

De repente, entre todos apareció el mago o al menos el aprendiz de mago que llevamos dentro. El alimento principal era caballa, pescado que una vez limpio y preparado tiene bastante desperdicio y merma, pero… ¡no estamos para tirar nada!

Se nos ocurrió triturar las espinas retiradas con algo de anís en grano, semillas de amapola, harina, clara de huevo, tomillo, sal y pimienta, obteniendo una pasta densa, dicha pasta fue extendida sobre papel de horno formando un triangulo, triangulo que una vez horneado se convertiría en un cono, exactamente igual que el de los helados.

El sabor era super agradable, crujiente, dorado etc… En breve os cuento más, jeje.:-)

Sergio.

Categorías: Gastronomía

Sergio Fernández   17.oct.2014 16:24    

Déjate sorprender constantemente

    jueves 9.oct.2014    por Sergio Fernández    7 Comentarios

Debo reconocer que hacer la compra es una de las cosas que más me relaja y divierte a la vez, caer en la tentación de elegir alimentos o dejarme seducir por dichos alimentos juega un papel importante en la cocina.

El otro día haciendo mi compra semanal en la carnicería de mi amigo Jesús, descubrí un folleto de no más de 5 hojas, extremadamente interesante, un recetario innovador, moderno y creativo a base de morcilla, la humilde morcilla se convertía en el mejor caviar.

El recetario comprendía platos que iban desde las esferas de morcilla con crema inglesa, rosas de hojaldre con morcilla hasta llegar a un shusi con morcilla y queso de cabra.

No me queda más que felicitar a su autor, el Chef José María Temiño de Burgos, quién se ha convertido en mi profesor por unos minutos.

Y…. por defecto compré morcilla además de una espaldilla de ternera para su posterior asado. Así es la vida. Sergio.

Aquí os deja algunas recetas para cocinar morcilla e incluir este alimento en vuestros menús: ;-)

Categorías: Gastronomía

Sergio Fernández    9.oct.2014 10:34    

¡Rebobinamos! Aquellas primeras lentejas lionesas de 2001

    martes 30.sep.2014    por Sergio Fernández    13 Comentarios

[email protected]: Cada día nos levantamos, cada mes arrancamos una página del calendario y al terminar cada año nos tomamos las uvas acompasadas por las campanadas (o al menos lo intentamos, yo no llego nunca a las 12, siempre me quedo con 3 ò 4 en el plato, jeje).

Sin darme cuenta, sin enterarme han pasado 13 años camino de 14, entrando cada día en las casas para compartir los conocimientos de cocina con cada uno de vosotros. En este periodo han sido más de 3000 programas, por lo tanto 3000 elaboraciones al menos, 14 libros de cocina publicados y una de las mejores experiencias de la vida; estar ahí con todos vosotros, día a día.

Creo que… de vez en cuando, es importante desaprender para revitalizar la capacidad de volver a aprender, incluso para recordar con más agrado lo aprendido con el paso del tiempo.

Espero que disfrutéis y aprendáis alguna cosa nueva con los blog que de vez en cuando os iré poniendo, hoy de momento nos vendrá bien echarnos unas risas rebobinando unos años atrás. Sergio.

Categorías: Gastronomía

Sergio Fernández   30.sep.2014 13:38    

Bienvenidos al blog de Sergio

Bio El blog de Sergio Fernández

Bienvenidos al blog de Sergio Fernández Luque. Cocinero, profesor, escritor, presentador… un poco de todo, pero sobre lo que soy es todo un gran amante de la gastronomía y el arte de cocinar. Este es mi espacio en la red para compartir con vosotros mi pasión y aprender juntos cada día cosas nuevas.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios