La campaña electoral se pasa a Twitter
viernes 11.nov.2011 por David Varona 0 Comentarios
Sigo atento a lo que pasa en las redes sociales durante esta campaña electoral que estamos viviendo. Después de los días de debate, tan agitados en general, la campaña parece haber entrado en su curso natural, con sus altibajos, sus momentos para la risa, la sorpresa y también para la vergüenza ajena.
Ya decía el otro día que esta vez los partidos se han propuesto ganar la batalla de las redes sociales, y ahí andan unos y otros, dando mucho de qué hablar. Y, la verdad, lo más sorprendente es el uso que están haciendo de Twitter.
En la red de microblogging mantienen los equipos de campaña una intensa actividad. En Twitter publican sus nuevos vídeos de campaña, responden a la gente, hacen anuncios... Y hacen experimentos como el de la entrevista de Rubalcaba a través de Twittcam.
Esta puesta en escena de @conRubalcaba ha tenido momentos interesantes y otros en los que ha bordeado el ridículo. Para empezar, me parece loable que los candidatos presten atención a las redes sociales, quizá el único espacio donde la gente de a pie se toma la molestia real de hablar con calma de sus propuestas y sus ideas. Por tanto, aplaudo la iniciativa y espero que cunda el ejemplo.
Pero hay que hacer las cosas un poco mejor. Para empezar, el jueves el PSOE comunicó el encuentro digital y pidió a la gente que utilizase un 'hashtag' que era pasmoso: #TwitterEntrevistaConRubalcaba. ¿...? Menos mal que luego lo cambiaron, porque, si no, las preguntas se iban a quedar en poco más de la clásica "¿mar o montaña?".
Después, el sonido durante la sesión de Twitcam era malísimo. a ratos, al presentador apenas se le oía, pero a Rubalcaba, directamente nada. Lo peor es que la gente se quejaba en Twitter y no pareció que se hiciera mucho caso de sus quejas.
Son, claro, cosas que pasan y que demuestran lo poco claro que tenemos todavía el trabajo sobre redes sociales y qué retóricas y narrativas necesitan.
A cambio, me quedo con lo positivo: veo un genunio interés por trabajar sobre las redes, por entender qué sucede en ellas y por acercarse más a la gente. No sé si el interés lo tienen los candidatos o si es cosa de sus equipos (creo que es más bien esto último).
Parecen empeñados en buscar y mimar a los 'influencers', la gente que crea opinión en Twitter y, por tanto, fuera de la red. No me parece casual que la segunda pregunta que respondió Rubulcaba fuera de Nacho Escolar, @iescolar, uno de los blogueros y 'tuiteros' más activos e influyentes de España.
Seguiré vigilando estos días lo que pasa en esta curiosa campaña virtual. De momento, me quedo con un 'tuit' divertidísimo que lanzó ayer la cuenta de Rubalcaba:
"Esto de poneros fotos de Rajoy de avatar nos trae mareados. Vemos preguntas que creemos que hace él. Nos quedamos así O_o y luego no es él ;)"
Rubalcaba pone en marcha su 'twittervista'. Foto de Laura García Torres @LGTorres_rtve