Story bumping, relevancia y visibilidad: claves del futuro de las redes
miércoles 7.ago.2013 por David Varona 2 Comentarios
Facebook no para. Lleva un verano en ebullición y no hace más que presentar novedades. Es como las abejas, que trabajan duro en estos meses para estar tranquilas en invierno y llegar fuertes a la primavera.
Al 'release' del Graph Search se suma ahora un nuevo ajuste en el 'news feed'. Ya hace unos meses comenté lo poco que me gustaba el giro comercial que estaba dando Facebook a su viejo muro de noticias. Ahora, quizá motivados por las dudas que genera el cambio, han explicado más a fondo las novedades y cómo van a afectar a los usuarios. De entrada, me gusta.
En una conferencia de prensa celebrada el 6 de agosto, Facebook ha explicado que trabajan para mejorar la visibilidad de las historias que circulan por su red. Y dicen que han escuchado a los usuarios y propietarios de páginas de fans quejarse de que hace falta "hacer un trabajo mejor en la comunicación de estos cambios". Bien por una empresa que al menos dice que nos escucha.
Veamos si es la escucha se traduce en mejoras útiles: Facebook dice que ha mejorado el algoritmo que hace que los usuarios vean unas u otras historias en sus muros. Como se sabe, este algoritmo, el célebre 'edge rank', tenía en cuenta la cantidad y frecuencia de las interacciones entre las partes, de tal forma que si uno no interactúa frecuentemente con un contacto, deja de verlo en su muro, o lo ve muy de tarde en tarde.
Ahora utilizarán el algoritmo FYI, siglas de 'for your information'. Para explicar mejor cómo va a funcionar en el futuro su algoritmo, en Facebook hablan un cambio que se denomina 'story bumping'. Básicamente, se trata de volver a 'subir' en el muro aquellas noticias, fotos, comentarios, etc, que se habían quedado sin ver en un momento dado y que la comunidad ha decidido que son interesantes con sus comentarios, 'likes' y 'shares'. Vamos, mejorar la visibilidad de los post.
En un estudio con 7.000 usuarios, los ingenieros de Facebook se dieron cuenta de que, de media, una persona solo ve un 57 por ciento de las cosas que están en su muro cuando entra. El resto, está tan abajo que nadie hace 'scroll', y eso supone que el usuario se pierda muchas cosas relevantes.
De hecho, el asunto no es baladí: calculan que, cada vez que entramos a Facebook, tenemos una oferta de 1.500 nuevas cosas que ver: fotos, mensajes, vídeos... El algoritmo decide qué vemos, en función de nuestras afinicidades e interacciones, pero, claro, deja fuera muchos temas interesantes. La idea es que ahora el cálculo incluya también eso interesante que no hemos visto antes, de forma que nos lo lance de nuevo si se vuelve popular.
De momento, este 'story bumping' ya ha logrado que el consumo de noticias del 'feed' pase del 57 al 70 por ciento, y que la interacción con las páginas suba un 8 por ciento. Para los administradores de páginas de fans, como RTVE, es una buena noticia: necesitamos que la gente nos vea más. De paso, acalla algunas quejas sobre la fala de visibilidad. Veremos si lo hace de forma definitiva o si tenemos que volver a quejarnos pronto.
Foto: Así explica Facebook el cambio.
Además, otro cambios del algoritmo serán el 'Last actor', que dará prioridad a las 50 últimas personas con las que se ha interactuado, de forma que tengan más presencia en nuestro 'feed'. Y, de cara a los próximos meses, lo que llaman 'Chronological by actor', que supone que se podrán ordenar los post de una persona por orden cronológico, y no por relevancia. Sí, claro, lo mismo que en Twitter: tiene sentido, por ejemplo, cuando quieres ver por orden lo que un amigo comenta de un partido de fútbol. Este cambio todavía no se ha publicado y está en pruebas.
La angustia de la relevancia y la visibilidad
Al final, lo que vemos tras este cambio es a Facebook haciendo lo mismo que hacemos todos los que trabajamos en Internet: luchar para gestionar la angustia de la relevancia y la visibilidad. Es decir, cómo hacernos relevantes y visibles en un entorno en el que sobra información y falta el tiempo del usuario de una forma dramática.
Este es uno de los asuntos que más me apasiona cuando escribo, estudio, investigo o trabajo en el marco de las redes sociales. ¿Cómo consigo la escasísima atención del público? ¿Qué estrategias debo diseñar para atrapar el ojo huidizo de ese usuario que solo tiene unos segundos libres?
Facebook, al igual que Twitter o YouTube, lidia con este mismo problema, pero desde el otro lado. Su problema es "¿cómo ordeno la masa de contenido que tengo para ofrecer relevancia, para que el usuario siempre tenga algo fresco y relevante a la vista?".
De nuevo es un problema serio: para mí, una red como Twitter puede morir asfixiada si no lograr resolverlo. Yo quiero entrar a Twitter y encontrar orden, luz, una organización basada en la relevancia. Y no el mar de mensajes imposible de filtrar que encuentro ahora. Me consta que trabajan en mejorar esa experiencia, pero ya tardan.
YouTube hace tiempo que lo hace, aunque todavía no es perfecto. Y ahora le toca a Facebook (otra vez).
PD. 1 - Por cierto, que no solo se mueve Facebook. Flickr (Yahoo!) anuncia que pone a sus mandos a Bernardo Hernández, español de Google que ha dirigido Zagat. Seguro que Flickr dará alegrías en los próximos meses de la mano de Bernardo.
PD. 2 - Y como sé que la mayoría está en la playa, me despido con la foto del sitio en el que deberéis buscarme cuando me canse de todo. Un colmenar en Hawai:
la angustia del reloj de arena
(8) AUM,Aloha Hawai Oasis dijo
Aloha. :) ... a mi, cuando me canse de todo,(de portaaviones, drones y brones), podréis encontrarme a la sombra de una palmera,,, tambien en Hawai ;D ... (bonito enjambre, por cierto)... ;)
http://www.youtube.com/watch?v=rKAkK8Jhn-Q
http://www.youtube.com/watch?v=NDIQpzNEXf0
Dia 14 Silio de la Luna Magnetica. ;)
http://www.youtube.com/watch?v=W2rghQTWHYo
http://www.youtube.com/watch?v=YbR1jpwwdbc
... !Animo Corazon.es! NAMASTE! In Lakesh ;)
Saludos Cordiales. GRACIAS. :)
Terma dijo
Estábamos necesitando como agua de mayo las novedades anunciadas. Todo fruto de la mirada sosegada de mentes pensantes, ke regulan desde la verdad,... velando por nuestro equilibrio y librándonos de las angustias.
http://www.youtube.com/watch?v=MyOsYugMHdU
Kreator- Mind on Fire