La confianza es la base de las relaciones sociales, del márketing, del comercio... Sin confianza, una empresa no puede vender nada a nadie.
En las redes sociales, la confianza es un pilar fundamental: sin ella, es imposible construir comunidades y conseguir cualquier objetivo con ellas. Si la gente no confía en lo que publicas, no conseguirás ningún impacto. Da igual que seas Coca-Cola, RTVE, CNN, Telefónica o mi prima Conchi.
Los medios de comunicación piensan que son ajenos a esta ecuación. O parece que lo piensan. Desde hace décadas, aquí y en cualquier país, arruinan la confianza del público con partidismos (cuando no sectarismos), inte...
Facebook ha presentado su anunciado producto Facebook at work, un producto que permitirá a las empresas crear redes sociales internas basadas en Facebook. De momento, y como es habitual, la beta de Facebook at work está en manos de un reducido grupo de empresas.
Se trata de una apuesta muy fuerte. Facebook apunta a un mercado muy goloso, el de las redes internas, donde, hasta ahora, se han hecho fuertes productos como Yammer, Slack, Convo, Socialcast o BaseCamp. Son herramientas que permiten crear redes internas, de acceso restringido, para que empresas o equipos de trabajo de todo tipo creen perfiles, espacios de trabajo en común y, en defi...
Parece que el brutal atentado contra la revista satírica francesa Charlie Hebdo va a traer consecuencias en el enjambre de las redes y los nuevos medios sociales. Tras el pánico vivido en Francia y media Europa, las autoridades han puesto en marcha nuevas medidas de seguridad contra el terrorismo. Entre ellas, algunas que afectan directamente a las comunicaciones a través de plataformas digitales y herramientas de mensajería privadas.
El primero en tirar la piedra ha sido David Cameron. El premier británico ha propuesto que se prohiban las técnicas de encriptado de mensajes."¿Queremos permitir en nuestro país comunicaciones entre personas ...