Cuanto más cornea, más se cotiza
Sería un toro mediático si no fuera por las dos muertes que lleva entre sus astas y los más de veinte rodadores embestidos que han sobrevivido de milagro. Se llama Ratón y es el más famoso de los toros que sueltan en los 'bous al carrer' los festejos levantinos. 'Los toros de la calle' son unos espectáculos que consisten en recortar y correr delante de los pitones de un toro o una vaquilla en una plaza portatil . Ratón es un toro bravo y como tal, cornea para defenderse. Una de sus víctimas, Salva, cuenta en el reportaje que su fallo fue acercarse demasiado al animal Dicen los entendidos que Ratón es palicero y eso lo diferencia de los demás toros. Al que pilla, lo destroza. Ahora Salva sabe que su error fue darle unos centímetros de más al toro y lo ha pagado con secuelas de por vida en una pierna. Ratón tiene ya 9 años y eso se ha quedado en evidencia en la Pascua Taurina de Onda, en Castellón. Su ganadero, Gregorio de Jesús, quería jubilarlo el año pasado, pero son muchas las peñas que le llaman y le pagan hasta 6 mil euros por llevarlo a sus festejos. Su cotización quintuplica la tarifa de los otros toros que "actúan" en el 'bous al carrer'. Dice el ganadero que ésta será su última temporada, para muchos una buena noticia. Por ejemplo, para los de la Asociación Valenciana Protectora de Animales que dicen que los muertos y los heridos no compensan el espectáculo y que denuncian que la violencia se ha convertido en el espectáculo . Ratón después del verano se convertirá en semental... El ganadero sabe que se juega mucho dinero con sus astas, pero la edad no perdona. Y vosotros ¿Qué pensais de este tipo de toros y de estos espectáculos?
jesus dijo
Hola , este mundo del toro cada vez me sorprende mas, yo no entiendo mucho (bueno casi nada) pero creo tengo la suficnte lucidez como para opinar sobre la crudeza con que se trata a estos animales y como en el caso de este toro se le mitifica por el hecho de ser mas o menos "animal" porque eso es lo que es: un animal que se defiende como lo haría cualquier otro.Porfavor no solo al toro y a otros animales , dejemos de hacer daño en general aunque esto signifique cambiar fiestas milenarias, solo se trata de adaptarlas evitando no hacer año.
05 may 2009
OLGA LA NOCHE QUE SALIÓ EL SOL dijo
QUIEN CORNEA SE COTIZA? PUES MIRA QUE YO LOS LLEVO PUESTOS SIEMPRE... JA JA JA
05 may 2009
p dijo
A mi los toros no me gustan. Me parecen una salvajada. Espero que los espectaculos donde matan al animal y lo hacen sufrir se acaben mais pronto que tarde. Aunque jugar con toros como hacian los griegos me parece algo hasta bonito. Yo creo que eso si que no molesta pero cuando no se haga sufrir al animal. El toro ese esta resabiado y va a matar. Bueno, pues el que se ponga delante de el siendo mayor de edad ya sabe lo que le puede pasar. A mi si me coge sera por despiste mio porque yo no me pongo delante de eso ni jarto de coca.
05 may 2009
blancofan dijo
Creo que los canarios somos los más avanzados en esto de toda España al tener prohibidos los espectáculos taurinos. q salvajada!
06 may 2009
estherggarin dijo
Este es un buen tipo de reportaje para reflexionar, y no sólo sobre el eterno debate taurinos vs. antitaurinos. Que un toro eleve su “caché” por haber matado a dos personas, ¿no es puro morbo? ¿Qué es lo que buscan los vecinos que acuden al festejo? ¿otra acogida? Creo que cuando la pura violencia se convierte en espectáculo hay un problema. Y eso pasa en el caso de Ratón y en mil lugares más allá del mundo de los toros.
Por otra parte, enhorabuena al equipo de reporteros porque siempre, detrás de estas pequeñas dosis de realidad, hay un enorme trabajo.
08 may 2009
Javier Jiménez Bas dijo
No se puede culpar al ganadero de nada... aunque se aproveche.
Aquí solo hay dos culpables.
1.- El que acepta correr. Como un torero, que cuando baja al ruedo sabe que corre el riesgo de morir. La diferencia es que al menos el torero gana por ello. El corredor no.
2.- El que lo contrata. Tal y como dice el reportaje se le paga más por "su condición". El alcalde que termina pagando eso tendría que pagarlo de su bolsillo o sí, luego pasa algo, que recaiga sobre su conciencia...
08 may 2009
Toni Moreno dijo
Las muertes en los festejos taurinos no son accidentes porque las embestidas forman parte del espectáculo
Valencia, 9 Mayo 2009
Toni Moreno
Sociedad Valenciana Protectora de Animales y Plantas
En el periodo 2000-2008, el número de víctimas mortales en festejos taurinos tradicionales en la Comunidad Valenciana supera la treintena de fallecidos, más los cerca de 400-600 heridos anuales atendidos por las asistencias medicas.
Para la Sociedad Valenciana Protectora de Animales y Plantas, “las muertes no son accidentes, ya que las embestidas de los animales forman parte de la esencia de este espectáculo”.
“Escudarse en que ha sido un “accidente” o “mala suerte”, cuando todos los años mueren tres, cuatro o seis personas y varios centenares resultan heridos, es inaceptable”.
En este espectáculo, un resbalón, un tropiezo o un despiste pueden ser mortales, “situaciones normales del propio espectáculo que no pueden considerarse ni imprudencias ni accidentes”, por eso estos espectáculos tienen un riesgo inaceptablemente elevado.
Ningún reglamento podrá evitar las muertes en estos espectáculos, porque no se puede regular un empujón, ni un tropiezo, por lo que la SVPAP considera que “los percances mortales son inherentes al espectáculo”.
La autorización de un espectáculo en el que se sabe que cada año mueren tres, cuatro, seis personas, y otras 400-600 resultan heridas, es una decisión irresponsable.
La Protectora considera necesario que se inicie el debate sobre la conveniencia de estos espectáculos, en los que no puede garantizarse la seguridad de los asistentes y en los que cada año tenemos que lamentar fallecidos y centenares de heridos.
09 may 2009
amparo requena dijo
Parece mentira q pretendamos ser un país respetado y sigamos permitiendo q tengamos fiestas "populares" donde lo único q se busca es la sangre y la violencia. "ratón" se cotiza xq al defenderse de una panda de energúmenos q lo acosan hiere con bastante frecuencia,lo q demuestra q lo q se busca es la posibilidad de q mate a alguien.!q verguenza q esto se siga permitiendo! y x favor q no me vengan con mantener las tradiciones. ¿q tradición se pretende justificar cuando hay posibilidades de q haya algún herido grave o incluso muertos.?Y no entro en el tema de maltrato animal q tambien hay mucho q decir.
Me oarece perfecto q tve haga este tipo de reportajes q están muy bien hechos y contrastan opiniones.
12 may 2009
eduardo dijo
es un toro monse aqui donde vivo hay un toro que tiene en su aber 11 personas nuertas y 4 paraliticos socabaya arequipa peru
09 oct 2009