MIWA
Miwa Buene es delgado, muy delgado. Sus huesos largos están pegados a una silla de ruedas, pero sus ojos miran la esperanza y su voz pide hoy justicia.
No es la primera vez que los periodistas hablamos de este congoleño de 42 años al que el 10 de febrero de 2007 se le rompió un poco la vida. Lo hicimos entonces cuando contamos cómo un joven, que no llegaba a los 30, le había pedido un cigarro y fuego esa noche fría en una calle de Alcalá de Henares. Y ya relatamos que después le propinó a Miwa, por la espala, un puñetazo en la nuca que lo tiró al suelo y que le dejó inconsciente. Y como, según los testigos, le llamó "mono", le di¡jo que no había sitio en este país para gente como él, refiriéndose a su color de piel, y por último gritó "Nos están invadiendo...Viva España".
Desde entonces, han pasado más de tres años, y Miwa, tetrapléjico por la lesión medular que le provocaron los golpes, ya puede mover los brazos, ha salido de una depresión en la que le hacía a la muerte sitio en su cama a todas horas, y está dispuesto a mirar a su supuesto agresor a los ojos en la sala del juicio que empieza en la Audiencia Provincial de Madrid, y en el que el acusado se enfrenta a una petición fiscal de 12 años de prisión por un delito de lesiones con la agravante de racismo.
Miwa era traductor en un centro católico de migraciones, y en su sala de rehabilitación nos habla de futuro.Quiere recuperar más movilidad, vivir en una casa con su familia, con sus dos hijos..jugar, hacer los deberes con ellos.. Pero sobre todo, quiere hablar...que su caso y su testimonio sean un ejemplo contra los grupos que promueven el odio y la xenofobia, un repulsivo a la barbarie, al odio a lo diferente simplemente por tener un color de piel distinto, otra cultura, otra religión...
El juicio de la agresión de Miwa Buene llega una semana después de que en el banquillo se sentasen 18 presuntos neonazis del grupo "Blood and Honour" (Sangre y Honor) a los que la Guardia Civil encontró en 2005 numerosas armas y gran parafernalia nazi, y sobre los que la fiscal dijo en su alegato final que era un grupo peligroso que incitaban al odio. Casi un año después de las condenas entre un año y medio y dos de prisión a otro grupo de extrema derecha los "Hammerskin", o del fallo de 26 años de cárcel para Josué Estébanez por ser el autor de la muerte racista de Carlos Palomino.
El nos dice que lo puede contar, y que por eso no tiene sentido el silencio...su agresor, nos confiesa, consiguió una cosa positiva: Quitarle el miedo..
gatito dijo
El racismo, la xenofobia siempre van a existir, hemos de hacernos a la idea de que han de venir nuevas generaciones. Supongo que por eso hacemos tanto hincapié en ello, para que si no ahora..., dentro de un futuro a poder ser a corto plazo sea totalmente erradicado, con el esfuerzo, no de uno, sino de todos.
15 jun 2010
grandson dijo
mmm... Que pena la estirpe humana. no? Que triste es sentirse diferente, pero peor, es creer ser superior. Cuanta ignorancia corre por las venas de algunos descerebrados ( y eso que el cerebro se les ve más... ). Y lo peor son los que se rien en sielncio de esas "aventuras" de los valientes que atacan por la espalda o a 15 contra 1.
No hay más palabras.
16 jun 2010
JESS dijo
Lo siento mucho por MIWA, eso es el pan de cada día, para muchos extranjeros, no solo en Spain, sino en todos los paises. el racismo es un mal que hasta el día de hoy no podemos arrancar de la sociedad.
Gracias por tus compartir estas historias, no e podido ver el reportaje, es mas ultimamente no puedo ver el TD1 completo como kisiera.
Besitos guapa!
17 jun 2010
SHAVEN dijo
Escribes muy bien. La verdad es que da gusto poder ver negro sobre blanco lo que haces en la TV. Te felicito. Quisiera ver más cosas volcadas al blog. Enhorabuena
17 jun 2010
Juan Carlos dijo
Sólo espero que ahora se haga justicia. Siempre que pasan cosas como esta me planteo si merece la pena confiar en el ser humano. Supongo que la esperanza está en la educación. Tan fácil y tan difícil.
Enhorabuena Mavi por tu estupendo trabajo.
23 jun 2010