« Antípoda Félix | Portada del Blog | Cómo las vacas conquistaron el mundo (y de qué manera podrían destruirlo) »

Los Incas y la 'Mina de la Muerte'

    martes 19.may.2009    por RTVE.es    8 Comentarios

La minería, como la arqueología, es una actividad intrínsecamente destructiva: para obtener lo que uno busca hay que destrozar el yacimiento que lo contiene. Por eso es complicado reconstruir las labores mineras de civilizaciones antiguas, si es que el yacimiento ha sido explotado más recientemente; lo normal es que la minería más joven haya destruido cualquier resto de la más antigua.

Pero eso no quiere decir que la minería antigua no se pueda investigar, que es lo que han hecho científicos canadienses en la mina peruana de Santa Bárbara, en el Departamento de Huancavelica, conocida en tiempos de la conquista española como la 'mina de la muerte' por el elevado número de bajas entre sus mineros.

Santa Bárbara contiene cinabrio, un mineral de mercurio, que los españoles usaban para extraer oro y plata de otras minas sudamericanas. La mortandad, común en otras minas como las de Almadén, era debida al envenenamiento por mercurio. Se sabía que civilizaciones anteriores a la conquista como los Incas y el pueblo Chavín también explotaban el cinabrio, con el que elaboraban vistosas pinturas ceremoniales de intenso color rojo. Lo que no se conocía era la extensión de esta minería prehispánica.

El equipo investigador ha analizado los sedimentos de tres lagos aguas abajo de la mina, buscando sedimentos contaminados con mercurio. Y las pruebas han demostrado que los incas explotaron Santa Bárbara mucho más extensamente de lo que se creía, bastante más que los españoles después y los Chavin antes que ellos. Con toda probabilidad el cinabrio de Santa Bárbara mató mineros mucho antes de que llegaran los conquistadores; no todas las desgracias de Sudamérica se pueden achacar al Descubrimiento.

RTVE.es   19.may.2009 19:27    

8 Comentarios

Estos Incas no paran de darnos sorpresas. Y digo yo, tan listos como eran, ¿no encontraron una forma más fácil de obtener pinturas para sus ceremonias que jugándose la vida?

miércoles 20 may 2009, 10:34

Sobre minas tengo un relato basado en hechos reales en mi web que se titula " Lo veremos" Si quieres leerlo .. Clica sobre mi nombre

miércoles 20 may 2009, 11:31

k mala tu informacion

viernes 24 jul 2009, 03:23

La tierra se abre para dar sus frutos y nos deja ver sus tesoros ocultos

viernes 14 ago 2009, 13:41

los incas son geniales

domingo 7 feb 2010, 03:11

oe me aburre esto debras solo pa acer mi tarea

domingo 25 abr 2010, 17:54

hola.todo.busco.mina.de.cinabrio.necesito.mucho.cantida.o.yacimento.con.papel.exportamo.los.cinabrio.para.pintura.y.tinte.mio.emeil.rioestrella2@hotmailcom.o.llama.0034615181688.españa.gracias.todo.mellamo.antonio.

miércoles 26 may 2010, 10:10

Que bonito texto

martes 20 jul 2010, 00:44

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Pepe Cervera

Bio Retiario

Pepe Cervera es periodista, biólogo y, entre muchas otras cosas, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos. Colabora con diversos medios y es un apasionado de Internet.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios