« El Sol despierta | Portada del Blog | Una historia de los observatorios astronómicos »

Salvar el alma a costa de matar al cuerpo

    jueves 21.may.2009    por RTVE.es    10 Comentarios

Cuando hace miles de años los humanos formaban grupos nómadas que recorrían la tierra aprovechando diferentes animales y plantas según las estaciones, la enfermedad y la muerte no tenían más explicación que la voluntad de los dioses. Las personas siempre hemos sido buenas a la hora de encontrar patrones comunes y relaciones entre sucesos diferentes, de modo que las tribus errantes sabían que los dioses solían matar de formas concretas, definidas y reconocibles; eran capaces de detectar los síntomas, de dar nombre e incluso de asociar a determinadas actividades o pecados las maldiciones de los dioses. Lo que no sabían era curarlas.

Pero eso no les detuvo a la hora de intentarlo. Invocar a los dioses podía ser útil en determinados casos, como ciertas pociones y hierbas en otros, pues la asociación de eventos en tiempos anteriores así lo indicaba. A veces esa asociación entre determinada actividad o concocción de hierbas y la curación de un antepasado era mero azar; otras veces la conexión entre el espíritu y el cuerpo que sabemos que existe (ver Efecto Placebo) aliviaba por la mera convicción del paciente. 

Esta idea de la medicina como poco más que una colección de anécdotas tejidas por magia fue lo único que tuvimos para enfrentarnos a enfermedades letales durante muchos, muchos milenios; de hecho hasta el nacimiento moderno de la medicina científica. Como única alternativa era mejor que nada, pero muy poco mejor. Apenas un puñado de los enfermos verdaderamente graves sobrevivían. Como demuestran las estadísticas de población en el mundo, la medicina tradicional jamás resultó muy efectiva.

La medicina científica que surgió a partir de lo siglos XVIII y XIX, en cambio, ha resultado ser maravillosamente eficaz en la curación de enfermedades, hasta llegar a casi erradicar algunas de las más letales y atroces (viruela, lepra, polio). La explosión de población humana que ha sufrido el planeta se debe en buena parte a la increíble capacidad de evitar muertes de la medicina científica, que puede curar con facilidad y de modo predecible multitud de enfermedades.

Aunque no todas. A pesar de los avances hay dolencias que se resisten a la curación. Y cuando eso ocurre la desesperación de los pacientes y sus familias, a veces mezclada con creencias religiosas tradicionalistas, les hace buscar esperanza en las medicinas de pasado. 

Una madre estadounidense y su hijo de 13 años, afectado de Linfoma de Hodgkins, han huido de su hogar para evitar cumplir una orden judicial de someter al chico a tratamiento oncológico. El niño, que al parecer no sabe leer, desea ser tratado a través de una rama de medicina nativa americana llamada Nemenhah, que para colmo parece haber sido 'colonizada' por vendedores de una mezcla de vitaminas con supuestas propiedades curativas. Ambos parecen preferir la salud del alma a la del cuerpo.

Lo más trágico es que el Linfoma de Hodgkins es curable por la medicina convencional, y hoy no supone una condena a muerte segura, como hace años. Pero si el empeño por retroceder a la era mágica de la medicina se alarga en el tiempo, el chaval morirá innecesariamente. Es más que dudoso que los chamanes paleolíticos, grandes pragmáticos, hubiesen preferido sus creencias religiosas a la vida. Preferir la muerte a una curación segura sólo transmite una idea de crueldad divina, de espíritu enemigo del cuerpo que hoy cada vez más sabemos falsa. No hay por qué elegir ente salvar el cuerpo o el alma.

RTVE.es   21.may.2009 14:10    

10 Comentarios

Este problemita tambien es sintómatico de algunas sectas como son las crencias de los testigos de Jehová que prefieren que un hijo se muera antes que inyectarle una gota de sangre


Clica sobre mi nombre

jueves 21 may 2009, 16:41

En este tipo de hechos es en los que tendría que intervenir el FBI y no en todo lo demás en lo que se meten.

jueves 21 may 2009, 18:02

¿Y que pasa cuándo, para salvar el cuerpo hay que matar otro cuerpo?

La ciencia avanza y no hace falta elegir entre cuerpo y alma... ¿o a veces sí?

Saludos salvajes.

jueves 21 may 2009, 22:31

El vice-presidente de los EEUU, Joe Biden, pillado ante las camaras de WE ARE CHANGE (colectivo de jóvenes ciudadanos en busca de la verdad sobre el 11-S) cuando le preguntan sobre la nano-thermite (explosivo utilizado en demoliciones) encontrada en el WTC.
.
15 de May 2009
Cuando le preguntan a Joe Biden sobre el estudio que dice que han encontrado explosivos nano-thermitas en los restos de las torres gemelas, y le dan el PDF del articulo cientifico publicado, su cara se cae, no contesta a las preguntas y se va corriendo.
(VIDEO)
http://www.youtube.com/watch?v=OUcNU9mLjv4
.
Aquí la explicación científica de lo que contiene el PDF, de la mano del científico danés Niels Harrit en un TELEDIARIO del país en máxima audiencia:
.
http://www.youtube.com/watch?v=pgcvZQcMSdM
.
Y aquí el reporte que ofreció Tele 5 en España:
.
http://www.youtube.com/watch?v=Ngw1YWvzjgc
.
Ya queda menos.

viernes 22 may 2009, 04:54

Es curioso lo que me pasa con los comentarios: aparecen y desaparecen.

Lo que pregunté ayer es ¿y que pasa cuando la medicina y la ciencia mata un cuerpo para curar otro cuerpo? Es el famoso caso de los niños-medicamento o, peor aún, los fetos-medicamento.

Saludos salvajes

viernes 22 may 2009, 10:08

Y que no hay manera de que se me publiquen los comentarios...

viernes 22 may 2009, 10:36

La policia no lo cura todo, es la educación y la resposabilidad social que se "aprende" en el seno de las familias. El problema no es que se escape y no deje curar a su hijo, el problema es que el niño tiene 13 años y no sabe leer, claro ejemplo de haberse criado en un hogar totalmente abandonado, por que el estado abandona a su pueblo?

viernes 22 may 2009, 11:50

Content-Ty

miércoles 27 may 2009, 05:09

Considero que es MEJOR RESGUARDAR EL ALMA....antes que una curacion fisica....sin embargo...LA SANACION ABSOLUTA ES POSIBLEBLEBleblebleeee.....siempre y cuando La Humanidad se de una oportinadad para aprender a hacer cosas asi.

Con este titulo de tema ...me recordaste el libro ese muy famoso deeee El Medico de Almas......nunca lo he leido....pero lo he visto.......:D

pd. ¿te has dado cuenta Estimado Pepe Cervara, queee tu blog, éste, no sale en rtve blogs?....quueee no sale en "TODOS LOS BLOGS"...no se ve por ningun lado tu link!!!
io lo encontre de pura pinche casualidad....y ahora lo clikee desde mis favoritos...si no no es posible acceder.

jueves 28 may 2009, 18:45

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Pepe Cervera

Bio Retiario

Pepe Cervera es periodista, biólogo y, entre muchas otras cosas, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos. Colabora con diversos medios y es un apasionado de Internet.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios