Epigenética y el fantasma de Lamarck
lunes 28.may.2012 por Pepe Cervera 13 Comentarios
Jean-Baptiste Pierre Antoine de Monet, Caballero de la Marck, fue el primer gran evolucionista: el primer teórico que no sólo postuló que los seres vivos cambiaban con el tiempo y las generaciones, sino que propuso mecanismos para explicar cómo se producían esos cambios. Uno de esos mecanismos era lo que se denomina hoy herencia ligera (soft inheritance): la idea de que el ejercicio de un órgano durante la vida de un individuo causaba cambios en ese órgano en su descendencia. Resumida, quizá caricaturizada con la frase ‘herencia de caracteres adquiridos’ la teoría lamarckiana resultó rechazada decisivamente con el descubrimiento de los mecanismos moleculares y celulares de la herencia, que rechazó cualquier posibilidad de que los cambios somáticos de un ser vivo pudieran incorporarse a su ADN. El lamarckismo así entendido, junto con algunas perversas deformaciones como el Lysenkoísmo, desaparecieron de la ciencia. Lo que ocurre es que ahora los estudios de epigenética están resucitando la idea; de modo parcial y limitado, pero parece que sí puede haber algo similar a la herencia de caracteres adquiridos, por la vía epigenética. Un reciente estudio publicado en el PNAS demuestra que los descendientes de ratones tratados con una sustancia química (un fungicida) adquieren características discernibles que se mantienen incluso generaciones más tarde. Y sin volver a exponerse a la sustancia.
En el estudio, realizado por investigadores de dos universidades estadounidenses, consistió en exponer ratas preñadas a un fungicida comercial llamado vinclozolina. Esta sustancia ya es conocida por provocar problemas hormonales, que incluso pueden extenderse a lo largo de generaciones; se usa en bayas, frutas, oleaginosas, hortalizas y plantas ornamentales, y su uso agrícola está prohibido en varios países (aunque permitido en otros). En el experimento se estudiaron los efectos en el comportamiento y el funcionamiento cerebral de la tercera generación de descendientes de estos animales expuestos. Y se descubrió que sus respuestas a situaciones estresantes permanecían modificadas, y que la actividad cerebral de los centros relacionados con el estrés era diferente que en los controles. Significativamente, los humanos estamos en la tercera generación desde que se introdujeron a gran escala sustancias químicas en el medio ambiente, en forma de agricultura industrial.
Hay que destacar que los efectos epigenéticos de la vinclozolina ya eran conocidos; se sabe que esta sustancia actúa sobre los mecanismos que conectan y desconectan genes, y que es capaz de afectar cómo seleccionan sus parejas las ratas. Pero es la primera vez que se comprueba que puede afectar a las respuestas en situaciones reales, como la angustia y el estrés, y que esta modificación puede ser arrastrada a lo largo de generaciones. En efecto la exposición a la sustancia por parte de los abuelos hace a los nietos más susceptibles al estrés. Las experiencias de las anteriores generaciones podrían así explicar, por ejemplo, la variedad de respuestas al síndrome postraumático que se encuentran en humanos. La historia familiar estaría pesando por encima de nuestro hombro.
No es el fin del mundo o la demostración de la perfidia del complejo agrícola-industrial, como algunos vociferantes rincones de Internet pregonan, pero desde luego que si el efecto se confirma, y sobre todo si aparece en muchas otras sustancias empleadas comercialmente, habrá que evaluar los modelos de riesgo que utilizamos para decidir qué y cómo se usan. Utilizar cualquier herramienta supone un riesgo potencial, y la decisión de si usarla (y cómo) depende de la evaluación de ese peligro. Si determinadas sustancias resultan ser más peligrosas y por más tiempo de lo que pensábamos, habrá que cambiar nuestras normativas de uso teniendo en cuenta el efecto potencial a lo largo de las generaciones.
Pensar hasta qué punto lo que somos puede depender de las experiencias de nuestros antepasados no va a cambiar radicalmente los modelos evolutivos; cualquier tendencia ‘lamarckiana’ es limitada y confinada a muy estrechos márgenes. Pero sí que puede modificar nuestra sensación de inclusión en una cadena, de pertenencia familiar y social. Puesto que a lo que parece dentro de nosotros hay parte de las experiencias de nuestros antepasados, y no sólo sus genes. Las vidas de nuestros ancestros están dentro de nosotros. Y no es una metáfora, esta vez.
Georges dijo
Buenos dias Sr. Cervera :
Estoy de acuerdo con la actitud de ser más cuidadosos con las substancias que se autorizan en el consumo humano, siendo más vigilantes en las posibles consecuencias nefastas.
Debo objetar que no es lo mismo que un agente externo ocasione modificaciones genéticas en las generaciones posteriores que la teoría de Lamark con su pretendida creeencia que el uso continuado de un organo ocasiona modificaciones persistentes en las generaciones posteriores; así que pienso que en esta última 'revelación' no es una 'resurección' de ninguna idea anterior Lamarkiana.
Además de lo comentado, no comprendo dónde radica la sorpresa de la noticia, pues era conocido los cambios epigenéticos desde hace décadas, por ejemplo: las radiaciones, no únicamente ocasionan cambios relevantes en los nucleótidos sino que son permanentes en generaciones posteriores.
Nos debería preocupar, esta tendencia a que cada vez que editan lo que dicen los de los EE.UU es algo a ser una certeza; parecería más bien un 'argumentum ad verecundiam'.
Sabemos con certezas desde la desafortunada y criminal guerra de Vietnam, lo que ocasionaron los agentes químicos utilizados en ella, así que ignoro dónde está la revelación última de esos investigadores estadounidenses.
Y que nadie trate de utilizar el 'argumentum ad ignorantiam' para tratar de explicar que lo descubierto es algo que no se conocía; más bien lo que parece, es que se ha dado a conocer de un modo oficial lo que ya se conocía, sino que le pregunten a las generaciones posteriores de Japoneses o de Vietnamitas y a los que han sido recientemente bombardeados con plutonio enriquecido.
Agradecido, por su amable atención Sr. Cervera.
Georges M.
(8) dijo
http://www.canaluned.com/#frontaleID=F_RC§ionID=S_RADUNE&videoID=9145
...pues ...ta MU gruexo!
... yo se menos que nada,... sin embargo, intuyo, que a la genética la afecta y la modifica todo TODO, hasta el mas mínimo sonido, o hasta el ruido de un árbol caer en medio del bosque sin que nadie este ahí para verlo u oirlo... y ya si se descubre que hay filamentos geneticos electromagneticos, es decir, ¿magnetogenetica? ;)...ya seria la bomba ... la bomba yucateca bien campechana real con elefantes rosas y un universo entero...como si la vida estuviera miniaturizada ;) jöë Tio! ;)....
si el agua misma es modificada por el trato humano y la voz humana, y el agua misma es modificada sólo con eso, y los cristales de agua se ven modificados con el sonido y hasta con EL SIGNIFICADO del sonido... y somos pura agua AGUA+ ... y el agua es vida y el disolvente universal y el comunicante universal (ver peli planeta livre) pues,Chach@ ! esto esta de pelox !
STOP STOP STOP STOP STOP STOP WAR AND DEMENTIAL CORRUPTIONS !!!
Thanks Retiario.Namaste.Muy interesante.Gracias.
Nemo dijo
Muy interesante. A añadir a los ya comentados, y a los estudios sobre los efectos de la hambruna holandesa de 1944 (para empezar, ver: http://es.wikipedia.org/wiki/Hambruna_holandesa_de_1944), o a los efectos del estrés maternal sobre los bebés (http://jcem.endojournals.org/content/90/7/4115.full).
Georges dijo
Buenas Tardes Sr Cervera y demás Sres. :
Adjunto unas lineas y el link de un dosier de la Red Voltaire sobre la salud, es de bastante relevancia.
'Un total de 5 mil 25 ensayos clínicos –investigaciones que emplean a seres humanos– se han emprendido en el país entre 1983 y 2011. No obstante que más de la mitad de los estudios se han hecho en institutos de alta especialidad y hospitales públicos, el gobierno estadunidense también ha desarrollado investigaciones biomédicas en México a través de sus institutos de salud.
Detrás de la realización de pruebas médicas en humanos está el financiamiento de la industria farmacéutica, de la que destacan laboratorios extranjeros como Pfizer, Eli Lilly and Company, Roche, Sanofi-Aventis y Astrazeneca, algunos de éstos señalados por sus conductas “poco éticas”'
link :
http://www.voltairenet.org/En-Mexico-mas-de-5-mil
Agradecido, por su amable atención Sr. Cervera.
Georges M.
(8) RES.PE.TO. ------ A.LOS.PUEBLOS.DE.LA.TIERRA !!! GRRRR YA! dijo
http://www.youtube.com/watch?v=M8AoWuoa-HI
Muchas Gracias Sr.Georges, muy agradecido.
! Impresionante ! Excelentes aportes y comentarios al Blog. Gracias BLOGS!.
Gracias Sr.Cervera.
Gracias Natalia,Lobo y Amig@s, Gracias Blog De Vuelta Y Vuelta tambien. Gracias Rtve ! Impresionante !
Efectiviwonder! vivimos tiempos extremadamente impresionantes, y como dicen las Muy Queridisimas Y Estimadas Marmotas Atrapadas En El Tiempo....Vivimos Tiempos De STAR WARS !!!
http://www.youtube.com/watch?v=4efpQ6YjKyM
Fu-turismo dijo
Seguramente, el interés del investigador de la herencia y función del cerebro, si tuviera a su lado, un caso de enfermedad mental... miraría para otro lado, fingiendo no darse por enterado.
Georges dijo
Buenas tardes Sr. Cervera y demás Sres. :
Les adjunto un nuevo dossier relacionado sobre el mismo tema que encabeza el texto sobre la epigénesis; es un texto sobradamente pleno de interés.
Extracto sobre el texto :
'En su reciente obra Agent Orange – Apocalypse Viêt Nam [Agente naranja- Apocalipsis Vietnam], André Bouny nos recuerda que casi medio siglo después de la guerra las madres vietnamitas siguen dando a luz bebés monstruosos. '
link del texto completo :
http://www.voltairenet.org/Vietnam-el-agente-naranja-sigue,166211
Agradecido, por su amable atención Sr Cervera y demás Sres.
Georges M.
tomasin dijo
Buenas a todos, el Lisenkismo provocó una hambruna en la Urss tremenda, cuando la pseudociencia toma el poder absoluto es muy muy peligrosa, y en la Urss fue terrorífico pues muchos cientificos que no comulgaban con el Lisenkismo fueron a para a Siberia....
La Epigenética es fascinante, Eduar Punset entrevistó al cientifico que demostro ( perdón por no recordar el nombre ) que el ARN podía interferir o interactuar en procesos genéticos, pero en la entrevista el cientifico dejó claro que estamos solamente en pañales en epigenética, luego sacar conclusiones tipo LIsenko son muy peligrosas, por defecto o por exceso, de todas formas como está demostrado que la epigenética es una ciencia que debe ser desarrollada, en los casos peligrosos en alimentos y demás peligros deberían desarrollar estudios LIBRES de toda organización corporativa....
posdata: hay una anecdota que fue famosa en la URSS en una conferencia de Lisenko o de algún Linsenkeista, un estudiante en la ultima fila le dijo, si su teoría es cierta porque las niñas adolescente de Rusia siguen siendo virgenes...?
Georges dijo
Buenas tardes Sres. :
Una noticia dada a conocer hace breves instantes, la OMS reconoce en un nivel 1 el potencial cancerígeno del diésel,' Reclasifica al diésel de su grupo 2A al 1, directamente vinculado al cáncer'; ha pasado de ser probable a una certeza; todavía la gasolina está en el nivel 2A, de probable, ¿cuánto tiempo deberá esperarse para que también se reconozca su potencial?.
La noticia es una novedad en relación a que se ha confirmado lo que se sabía hace tiempo, muchas son las causas nefastas reconocidas y muchas más por reconocer en un futuro.
Una pregunta reflexiva ¿a quién beneficia el silencio o la omisión?, la respuesta es evidente.
Preocupa esta disidia social, esta ausencia de preocupación real, aquellos que se pasan el tiempo señalando los peligros y que son metódicamente ridiculizados cuando se evidencian las certezas de lo qyue havisaban, nadie parece recordarles; greenpeace ha estado y está constantemente avisando de los peligros.
Agradecido, por su amable atención Sr. Cervera.
Georges M.
x dijo
Señor Cervera, Lamack se escribe junto y no separado, y sepa usted que sus teorías están refutadas. No está claro que los factores epigeneticos afecten a la evolución del ser humano. Pero no deben ser muy importantes cuando la humanidad lleva siglos expuesta a sustanciads tóxicas a través de la alimentación.
Axdelol dijo
Abajo la Selección natural, es demasiado naci como para ser cierto.
Retiario dijo
Estimado Axdelol:
La selección natural no es nazi, ni revolucionaria, ni amarilla ni verde; implemente ES. Y hay un modo más agradable de pensar e ella que como eliminadora de variantes defectuosas, y es imaginarla como lo que es: la ventaja de los más amorosos. Los genes que triunfan son los que más se extienden: el sexo es ventaja evolutiva.
Muchas gracias por tu atención e interés, y un saludo.
PP Cervera
Luis Carlos Alvarado Gómez dijo
Lamarck, sostenía que los caracteres adquiridos se heredaban y se ejemplificaba con cambios en el somatopalsma. posteriormente Saint-Hilairé, precisa y estipula: no se hereda el cambio, se hereda la capacidad para el cambio y finalmente existe una fórmula: fenotipo = genotipo + ambiente + Interacción genotipo - ambiente. donde el ambiente modifica la EXPRESIÓN de los genes, pero no a los genes. esto me hace no estar tan convencido en la Epigenética, saludos.