El hombre propone, la Tierra dispone
martes 23.abr.2013 por Pepe Cervera 1 Comentarios
No hay muchas obras humanas de tamaño tan desaforado que se puedan ver a simple vista desde el espacio. A pesar de su potencia industrial la Humanidad todavía no ha creado muchas de las ingentes estructuras que hacen falta para que algo destaque realmente sobre el fondo de la geografía de un planeta. Pero de entre esas pocas enormes obras sin duda un cráter artificial de más de tres kilómetros de diámetro llama la atención. Se trata de la mina de cobre a cielo abierto del cañón de Bingham, en el estado de Utah, EEUU; a menos de 50 kilómetros de su capital, Salt Lake City. Es la mina a cielo abierto más grande del mundo, y una de las más rentables; sólo en un año (2006) produjo metales por valor de 1.800 millones de dólares; se calcula que a lo largo de su vida útil producirá más dinero que las tres regiones de la Fiebre del Oro del siglo XIX juntas (Comstock, Klondike y California). Más de 1,800 empleados e incontables contratistas trabajan allí, extrayendo cada día 410.000 toneladas de mineral utilizando una flota de 64 megacamiones volquete capaces de acarrear 230 toneladas en cada carga. Y hace un par de semanas una ladera se vino abajo en un deslizamiento de tierras inimaginable, cubriendo por completo el área de trabajo. Abajo pueden verse imágenes del antes y el después.
Cualquier mina a cielo abierto es un ejercicio de equilibrio. Para alcanzar el depósito mineral es necesario eliminar enormes cantidades de material estéril que lo recubren. Lo ideal sería perforar una chimenea de paredes verticales, pero aquí entra en juego la resistencia de la roca: la ladera debe ser estable, y además soportar que se construyan sobre ella carreteras por donde circulan camiones que pesan cargados casi 250 toneladas. Cuanto más vertical la ladera, mejor para los economistas, porque menor será la cantidad de material estéril a despejar y mayor la rentabilidad. Pero si la roca no es muy fiable hace falta que la ladera sea menos pendiente para que sea estable, lo cual supone multiplicar la cantidad de estériles a acarrear y los costes. Los ingenieros de minas calculan y recalculan para conseguir que la ladera sea lo más estable posible, dentro de un coste razonable.
En Bingham algo falló y una ladera completa se vino abajo, arrastrando carreteras, edificios y todo lo que se encontró en su camino; cuando Gaia ejercita sus músculos geológicos no hay nada que la detenga. La empresa que opera la mina, Endicott, propiedad de la multinacional minera Rio Tinto, había detectado los signos de que el deslizamiento era inminente. Y tomaron sus precauciones: cambiaron carreteras, infraestructuras (tuberías, edificios), y hasta el Centro de Visitantes de la mina. Sabían que iba a ocurrir, porque las paredes de una mina así están estrechamente controladas, y detectaron signos inequívocos. Pero una cosa es detectar, y otra evitar; en este caso ni la más sofisticada tecnología tenía nada que hacer frente a la furia de la gravedad y la geología. Ahora los derrubios del derrumbamiento han cubierto el corte con miles y miles de toneladas de estériles que deberán ser extraídos antes de que la mina pueda operar de nuevo. Luego habrá que estabilizar la nueva ladera. Pero hay demasiado dinero bajo el subsuelo de Utah; casi seguro que Bingham volverá a operar.
Lo que el incidente nos recuerda es que a pesar de nuestro poderío aún estamos indefensos frente a las fuerzas desatadas de la Madre Natura, cuando se le cruzan los cables. Podemos calcular, evaluar y tomar precauciones; lo que no podemos es evitar cosas como ésta a pura fuerza bruta, porque estamos muy lejos de poder igualar las energías de algo así. Además el deslizamiento de tierras nos recuerda cuál será el destino de nuestras mayores y más arrogantes obras, cuando nosotros ya no estemos: las fuerzas de la erosión se encargarán de eliminar nuestro paso por este planeta en el tiempo de un parpadeo geológico. Porque por muy grandes que nos creamos y por muy enormes que sean los agujeros que podemos hacer, al planeta rellenarlos no le cuesta nada.
(8) AUM,Las Dinamicas Del Tiempo, La Ley Del Tiempo y La Red De Arte Planetario dijo
http://www.youtube.com/watch?v=Z-pgGawa1_o
Ver Cronicas De La Historia Cosmica.
http://www.13lunas.net/13-Baktuns-spanish.pdf
http://es.scribd.com/doc/6849454/260-postulados-de-las-dinamicas-del-Tiempo
-----------------------------------
0.130.La completación del experimento del campo telepático planetario preliminar del Puente
Circumpolar Arcoiris establece a la super consciencia hiper-orgánica como el potencial
biopsíquico normativo y augura el advenimiento de la Era Psicozoica. La super consciencia
hiper-orgánica se refiere a la amplificación de la proyección y la experiencia sensorial como la
simbiótica y simultánea estimulación de energía e información. Psicozoica se refiere a la
coordinación telepática de todas las funciones biosféricas de acuerdo con la Ley del Tiempo
T(E) = Arte.
----------------------------
0.139.No puede haber reordenación armónica del orden sincrónico que no termine en un
incremento estético global. T(E) = Arte define todos los procesos de reordenamiento
armónico como actividades del RAP (Red de Arte Planetario).
----------------------------------------
0.131.La reordenación armónica del orden sincrónico se refiere al proceso de corrección, o reforma de un rango de corrupciones y disfunciones del tiempo artificial 12:60, que va desde basura nuclear y tóxica hasta programas de guerra, violencia, y desorden social y personal.
0.132.Corrupciones a nivel atómico celular requieren reformas del circuito AC y la restauración
del orden formal cristalino; corrupciones y reformas de naturaleza social requieren reformas
del circuito CA y la restauración del orden genético orgánico.
0.133.Todo el desorden y corrupción son disfunciones del proceso unitario biogeoquímico. La reordenación armónica del orden sincrónico es una aplicación especial de T(E) = Arte en que la teleportación sensorial se aplica como una transducción biogeoquímica y resulta en una restauración de la biohomeostásis a nivel del sistema global.
-----------------------------------
0.143.Las reordenaciones armónicas del orden sincrónico son funciones de la transición
biósfera-noósfera. Siguiendo el experimento del Puente Circumpolar Arcoiris, la telepatía
resultante del orden armónico del RAP conscientemente se conecta con la Mente Galáctica.
El desarrollo de la espora de arte planetario es, entonces, una instalación evolucionaria
natural de la realimentación telepática consciente contínua y super consciente que gobierna la
completa unificación noosférica de todas las funciones biosféricas.
-------------------------------
P.D. mmm (en fin)...sólo decirle GrÄcias.