« El videojuego de los cashinahua | Portada del Blog | A la curación por la radiación »

La moneda de 1 que vale más de 5

    miércoles 16.mar.2016    por Pepe Cervera    0 Comentarios

El dinero está entre los más peculiares inventos de la humanidad, uno que da dolor de cabeza a poco que se intente comprender en profundidad. En un principio las monedas no eran más que pedazos de material de peso tasado, pero pronto se creó un tipo diferente de dinero denominado fiduciario, en el que el valor de la representación (moneda, o billete) nada tenía que ver con el material del que estaba hecha. En algunos casos esto dio lugar a inventos tan curiosos como las Piedras Rai de las Islas Marshall, o nuestro papel moneda. En otros causa contradicciones palpables, como en el que nos ocupa hoy: una moneda que vale uno, pero que en realidad vale más de 5. Y estamos hablando de millones de dólares, aunque sean canadienses. De estas monedas existen 5, y hace años que no se compran y venden. Pero vayamos al principio: esto de abajo es la moneda de un millón de dólares canadienses.

MillionDollarCoinEn 2007 la ceca canadiense lanzó una serie de monedas de oro para inversores con una pureza de 99999 (la máxima disponible comercialmente de este metal) llamadas Gold Maple Leaf (hoja de arce, el símbolo nacional,  de oro). Para darles publicidad se les ocurrió lanzar una moneda de récord mundial, y así nació la Moneda de Un Millón de Dólares: un ejemplar único de 100 kilos de oro 99999 con un valor nominal de un uno seguido por seis ceros, en dólares canadienses. La moneda en efecto está en el libro Guinness de los récords como la de mayor valor jamás acuñada, y el evento publicitario resultó un éxito; lo que la ceca no esperaba es que aparecieran inversores deseando comprarla. Finalmente se acuñaron 5, que fueron adquiridas por diversos inversores. Lo curioso del asunto es que con el precio reciente de este material los 100 kilos de oro de la moneda valen 5,3 veces más que su valor nominal: más de 5.300.000 dólares canadienses, 3,6 millones de euros. Lo que quiere decir que si uno se la quisiera gastar (podría: es moneda legal en Canadá) saldría perdiendo espectacularmente. Suponiendo, claro está, que alguien le diese cambio; algo que ya sabemos que no es tan sencillo.

Pepe Cervera   16.mar.2016 09:03    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Pepe Cervera

Bio Retiario

Pepe Cervera es periodista, biólogo y, entre muchas otras cosas, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos. Colabora con diversos medios y es un apasionado de Internet.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios