Dorothy Crowfoot Hodgkin, bioquímica y premio Nobel
viernes 27.ene.2017 por Pepe Cervera 0 Comentarios
Nacida en El Cairo en 1910 Dorothy Hodgkin (de soltera Crowfoot) era hija de dos arqueólogos; se interesó por la química desde pequeña y se preparó especialmente para entrar en Oxford Allí recibió en 1932 un grado de honor de primera clase; la tercera mujer en obtenerlo. Su trabajo se concentró en desarrollar una poderosa técnica de análisis, la cristalografía de rayos X, para su uso en macromoléculas biológicas: ella descifró la estructura tridimensional de, entre otras muchas moléculas, el colesterol, la penicilina, la vitamina B12 y la insulina. Como pionera de la técnica fue una de las primeras invitadas a ver el modelo del ADN de Francis y Crick en 1953. Afectada de artritis reumatoide desde muy joven la enfermedad progresó dificultando su trabajo hasta que acabó en una silla de ruedas, pero siguió investigando durante años. Como curiosidad entre sus alumnas en Oxford estuvo una joven Margaret Thatcher. Entre sus numerosos galardones profesionales como la Orden del Mérito o la Orden de Lenin Hodgkin recibió en 1964 el premio Nobel de Química individual por su trabajo en la B12, la tercera mujer en recibirlo tras Marie Curie e Iréne Joliot-Curie; desde entonces sólo otra mujer, Ada Jonath lo compartió en 2009.
Sección de ciencia en 'Esto me suena' del día 25/1/2017, minuto 40:50