« Los virus que hablan, y el invierno y los dolores | Portada del Blog | Virus contra la sordera y los hombres y la multitarea »

Dorothy Crowfoot Hodgkin, bioquímica y premio Nobel

    viernes 27.ene.2017    por Pepe Cervera    0 Comentarios

Nacida en El Cairo en 1910 Dorothy Hodgkin (de soltera Crowfoot) era hija de dos arqueólogos; se interesó por la química desde pequeña y se preparó especialmente para entrar en Oxford Allí recibió en 1932 un grado de honor de primera clase; la tercera mujer en obtenerlo. Su trabajo se concentró en desarrollar una poderosa técnica de análisis, la cristalografía de rayos X, para su uso en macromoléculas biológicas: ella descifró la estructura tridimensional de, entre otras muchas moléculas, el colesterol, la penicilina, la vitamina B12 y la insulina. Como pionera de la técnica fue una de las primeras invitadas a ver el modelo del ADN de Francis y Crick en 1953. Afectada de artritis reumatoide desde muy joven la enfermedad progresó dificultando su trabajo hasta que acabó en una silla de ruedas, pero siguió investigando durante años. Como curiosidad entre sus alumnas en Oxford estuvo una joven Margaret Thatcher. Entre sus numerosos galardones profesionales como la Orden del Mérito o la Orden de Lenin Hodgkin recibió en 1964 el premio Nobel de Química individual por su trabajo en la B12, la tercera mujer en recibirlo tras Marie Curie e Iréne Joliot-Curie; desde entonces sólo otra mujer, Ada Jonath lo compartió en 2009.

Dorothy_Hodgkin_Nobel

Sección de ciencia en 'Esto me suena' del día 25/1/2017, minuto 40:50

Pepe Cervera   27.ene.2017 08:57    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Pepe Cervera

Bio Retiario

Pepe Cervera es periodista, biólogo y, entre muchas otras cosas, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos. Colabora con diversos medios y es un apasionado de Internet.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios