« Parásitos que nos perfuman y envejecer vinos en días | Portada del Blog | El entierro de El Antiguo y los uniformes alteran »

Peter Mansfield, que inventó la Resonancia Magnética Nuclear

    viernes 17.feb.2017    por Pepe Cervera    0 Comentarios

Acaba de fallecer el físico británico Sir Peter Mansfield a los 83 años de edad; compartió en 2003 el Nobel de medicina por sus trabajos pioneros en la técnica de la Resonancia Magnética Nuclear como vía para analizar el interior del cuerpo humano sin efectos secundarios. En 1978 fue el primer ser humano en recibir uno de estos análisis al efectuar una prueba sobre su propio abdomen. Sus aportaciones en el campo del análisis matemático de los datos fueron fundamentales para el desarrollo de la técnica de resonancia magnética, en especial de la versión funcional que analiza en tiempo real los cambios en el interior del cuerpo; gracias a sus aportaciones las imágenes se pueden generar en poco tiempo en lugar de necesitar horas, como en los primeros prototipos. Mansfield trabajó y enseñó durante toda su carrera en la Universidad de Nottingham.

Peter_Mansfield_Leipzig

Sección de ciencia de Esto Me Suena del 15/2/2017

Pepe Cervera   17.feb.2017 11:19    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Pepe Cervera

Bio Retiario

Pepe Cervera es periodista, biólogo y, entre muchas otras cosas, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos. Colabora con diversos medios y es un apasionado de Internet.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios