« Cómo se contrae un microbioma y un ingreso en el banco de Svalbard | Portada del Blog | El origen antiguo de la vida y el futuro »

Lady Jane Franklin, la mujer que hizo lo que el país no pudo

    viernes 3.mar.2017    por Pepe Cervera    0 Comentarios

No sólo de científicos vive la ciencia: también hacen falta administradores e impulsores que ayuden a progresar a los científicos. Un ejemplo fue Lady Jane Franklin, nacida Jane Griffin, esposa del capitán Sir John Franklin que desapareció con sus buques Erebus y Terror en un viaje de exploración ártica iniciado en 1845. Ella impulsó directamente 7 expediciones en busca de su esposo y con ellas el conocimiento de la región ártica; su constante agitación y su apoyo moral y social ayudó a poner en marcha muchas más. Antes había viajado con su marido a Tasmania, ya que había sido nombrado gobernador  de la entonces llamada Tierra de Van Diemen: allí Jane exploró las costas de la isla y la cruzó, por primera vez por parte de una mujer blanca. También fomentó la cultura, legando terrenos y un edificio para un museo (que sólo se completó en 1949). Hay numerosos accidentes geográficos bautizados con su nombre en Groenlandia, Canadá, California y Australia, así como varias instituciones como museos y centros universitarios. De ella se dijo que lo que una nación no había podido hacer, averiguar el destino de la perdida expedición polar, lo hizo una mujer. Pero también fomentó e hizo posible la exploración de aquellas regiones. Porque no sólo de marinos y exploradores están hechos los viajes de exploración.

LadyJaneFranklin

Sección de ciencia en 'Esto me suena' del día 1/3/2017, minuto 39:20

Pepe Cervera    3.mar.2017 08:59    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Pepe Cervera

Bio Retiario

Pepe Cervera es periodista, biólogo y, entre muchas otras cosas, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos. Colabora con diversos medios y es un apasionado de Internet.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios