« Naturaleza viva | Portada del Blog | Efervescencia juvenil »

Terapia de guerrilla

    miércoles 20.mar.2013    por Sarmient Peppers    0 Comentarios

Irrumpe en ARS (A rienda suelta) un auténtico caballo desbocado, un videoclip grabado “a pelo” en un desguace de las afueras de Madrid y que transmite desparpajo y buen rollo a raudales.

El culpable de toda esta “gamberrada visual” no es otro que David Iñurrieta, realizador apasionado y también músico (milita en bandas como Fumestones o Call me idiot, entre otras) que nos propone un “comic-clip” a partir de la canción “No soy bueno” del combo toledano Hollywood Sinners (Dirty Water Records, 2011):

 

 

 

Además del comic, en este clip se dan cita algunos de los referentes del realizador: la serie b, la ciencia ficción, los códigos de género

Esta pieza cumple los cánones del llamado “brainstorming de barra”. Esto es: grupo de amigos que se junta a tomar unas cañas y que empieza a desbarrar sobre esto y aquello… Al final, en ocasiones, entre tanto despropósito surge una idea que merece la pena llevar a imagen.

Iñurrieta trabaja desde el “posibilismo” y hace de los condicionamientos de producción un auténtico valor añadido a su planteamiento audiovisual.

 Hollywood sinners

 

En este caso, la premisa fue encontrar una localización singular, un desguace. Y a partir de ahí se desencadenó la “fiesta garajera”, con “intro-ficción” incluida de casi un minuto para arrancar el clip…

Se puede decir que la improvisación y la capacidad de decidir sobre la marcha son señas de identidad del autor, algo que da mucha frescura a sus proyectos:

“Somos bastante guerrilleros a la hora de grabar, en raras ocasiones he hecho un story para un videoclip. Suelo ir a localizar el sitio antes con alguien del equipo si puede ser, y en base a eso distribuyo las acciones. Después viendo cómo se suelta la gente decidimos sobre la marcha”.

No obstante, suele llevar preparados algunos otros elementos de la puesta en escena como los trucos, por ejemplo. En el caso que nos ocupa, la estética comic es algo que surgió en postproducción y no estaba previamente definida:

 “Yo básicamente soy postproductor. Esto implica que cuando hemos grabado un video y me encierro a montarlo y postproducirlo me dejo llevar. Y ahí surgen muchas cosas que antes no estaban pensadas. El video de los Hollywood evolucionó hacia el comic en postproducción”.

 La onomatopeya, el diseño en viñetas, los efectos sonoros consiguen un resultado final muy atractivo.

 

 HOLLYWOOD

 

Se puede decir que en su trabajo como realizador toma lo mejor de sus conocimientos de edición aprendidos en el mundo de la publicidad y los aúna con la libertad creativa que encuentra en el mundo del videoclip.

Esa manida frase de “eso ya se arregla en montaje” se llega a hacer realidad con Iñurrieta, de tal forma que a veces las carencias de rodaje se pueden suplir con imaginación en postproducción.

El equipo-guerrilla para sus clips suele ser el mismo: Lidia López y Cecilia Periquet se encargan de producción y arte mientras que la fotografía la hacen José Mellado o Antonio Prieto. Del manejo de la cámara se ocupa el propio Iñurrieta o Enrique Gutiérrez.

La obra “videoclipera” de David Iñurrieta se completa con un buen ramillete de trabajos muy resultones.

Para Juanita y los feos ha dirigido varios clips:

 En “El final” (Pesadilla Adulta, Munster Records, 2011) hay un claro homenaje ochentero al efectismo chroma y la transparencia desde el desenfado y la frescura retro.

 

  

 

En “Traga, mastica, vomita” encontramos guiños a la serie b, al fantastic, al terror, mientras que en “Angelines” (Hey Girl Records) juega con los formatos domésticos.

Campamento de verano” para Teacher, teacher  (Elefant, 2012) es un corto “gore” con toques a lo “brokeback mountain”.

 

 

 

En otras de sus obras está presente el hedonismo primaveral como “Daddy walk” de Felines (Hey Girl Records, 2011), o los coqueteos “arty” con la saturación y el desenfoque en "The Danish Border" single de Mittens (Jabalina, 2011).

Larga vida al clip y a directores como Iñurrieta que lo reivindican desde la acción! Por cierto, como nota de color, mencionar que el clip que nos ocupa fue galardonado con el primer premio en Cinemad 2011.

Mientras sirva como divertimento, Iñurrieta seguirá haciendo clips pues son terapia emocional, porque a otros niveles...

 “Si tuviéramos que vivir de los clips… seguramente estaríamos muertos” apostilla.

 

Hasta la próxima entrega de ARS (A rienda suelta)

https://twitter.com/RiendaSueltaR3

 http://www.facebook.com/RiendaSueltaR3

Categorías: Música

Sarmient Peppers   20.mar.2013 08:31    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Sarmient Pepper's

Bio A rienda suelta

A Rienda Suelta" (ARS)... Porque los dos amamos lo desconocido, porque nos interesa la música pero también la imagen y su poder de hipnosis. Disfruta de ARS, un universo distinto con las propuestas videocliperas más singulares y originales, un crisol único donde se mezclan la experimentación, el juego y la arqueología audiovisual siempre teniendo muy presente el punto de vista de los realizadores. Quiero que vengas conmigo a este laboratorio mágico...¡déjate sorprender!
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios