Triángulo pagano
martes 13.ago.2013 por Sarmient Peppers 0 Comentarios
"El triángulo era clave para enmarcar la figura de Joe, une el cielo y la tierra, es una forma que expresa el orden espiritual, lo armónico. En el videoclip funciona como el lugar desde donde se controla todo".
Son palabras de Emilio Rebollo, realizador responsable del último videoclip de Joe Crepúsculo "Mi fábrica de baile" (Mushroom Pillow, 2013), un hit veraniego y un genuino ejercicio demiúrgico sobre el poder catártico de la música en el que se mezcla el tuning, lo "bakala", el techno y la realidad virtual gobernada por el gurú Crepúsculo: todo un cocktail visual explosivo.
Se trata de la primera incursión de Emilio Rebollo en el mundo del clip, un realizador que a través de la productora Malditos Produce se dedica sobre todo al mundo de la publicidad para firmas como Desigual, Carolina Herrera, Pull & Bear, ...
Este videoclip nace a partir de una colaboración muy libre entre músico y realizador que emprende esta aventura audiovisual precisamente para experimentar nuevas sensaciones más allá de los preceptos que marca el día a día del trabajo.
"Todo empezó a partir de un pasillo lleno de cables que te llevan al teclado de Joel, ahí empezó todo (...). Primero escribí algunas ideas sueltas, quería sobre todo tener varias puestas en escena cuanto más alejadas entre si mejor, ejemplo, la sala de los informáticos y el parking de los “quillos” que al parecer no tienen nada en común, y luego ir creando vínculos. Me gustaba la idea de poner a Joe con su teclado en el centro como un extraño gurú que maneja las diferentes realidades desde su fábrica de baile".
En este proceso creativo, Emilio Rebollo se ha rodeado de los habituales colaboradores con los que trabaja en publicidad, algunos de ellos compañeros de la ESCAC.
Para la preproducción del clip se reunió con Mariano Espinosa con quien dibujó los diferentes espacios, a la par que localizó el parking con coches tuneados y resto de ambientes junto a Andreu Vidal el productor, y a Emi Fort, jefa de producción.
Boceto Proyecto "Mi fábrica de baile"
"Mi fábrica de baile" es un video musical que maneja diferentes contrastes visuales y un número elevado de personajes lo que hace que la dirección de actores sea especialmente importante:
"Nina (Antonina Obrador), se encargó del casting, fuimos incluso a diferentes barrios de Barcelona con el fin de encontrar “quillos” auténticos, al final decidimos lo más inmediato, pensamos en mi hermano como protagonista caracterizar a otros, y engañar a algún amigo, y...
¡funcionaba!".
La labor de preparación se completó con una propuesta de fotografía muy "artificial" con un look ochentero a cargo de Ruy Rodríguez y con una selección de escenografía (ordenadores, atrezzo, vestuario...) muy en esa línea retro por parte de la directora de arte Andrea Batlló.
Por otra parte, y finalizado el rodaje, el ritmo de esta pieza audiovisual permite tomar ciertas licencias en la fase de postproducción (efectos, cortes con triángulos, pantallas espejo...) que han llevado a cabo el propio Emilio Rebollo y un equipo formado por el montador Octavio Roes, Enric Socias, Jose Rosales y Maggie Adrover.
Lo pagano, lo bizarro y en cierto modo lo religioso se abrazan en este clip-hedonista en el que el propio Joe Crepúsculo aparece cual trovador techno con un traje de tigre "a lo Tino Casal" (acierto de la estilista Cris Quer), tras llegar al rodaje del video después de cruzar la Serra de Tramuntana, como reconocía en su twitter.
L@s chic@s que colaboran con Malditos Produce no cejan en su empeño y además de su división publicitaria se dedican a promover otro tipo de proyectos como la publicación online "My own private trunk" (cuyo staff lo integran Maggie Adrover, Andreu Grimalt, Antonina Obrador y Margalida Grimalt), encuentros íntimos con artistas en los que éstos desvelan sus influencias y fuentes de inspiración.
Precisamente Joe Crepúsculo ha sido objeto de un "My own pivate trunk".
Volviendo a Emilio Rebollo, el director bebe de referencias cinematográficas como Luis Buñuel, Leos Carax, Apichatpong Weerasethakul, Abbas Kiarostami , David Lynch o Cesar Velasco Broca...
Esta vertiente de ficción está tomando poco a poco forma en su obra, con un mediometraje titulado"Hacia el final de la tierra" que se estrenará en septiembre y "La ascensión", un corto que rodará el próximo invierno.
Entre su videografía también destacamos este proyecto muy personal, a modo de ensayo audiovisual titulado "¡Si supieras lo extraño que es!", una reflexión metalinguística acerca del origen de la imagen en movimiento.
Mientras Rebollo anda embarcado en sus nuevos proyectos, ganas no le quedan de volver a hacer un videoclip para "desengrasar"; si pudiera elegir...
"Me encantaría hacer un video clip a Silverio, es un músico mexicano al que tuve la suerte de ver en directo, y la verdad es que me sorprendió muchísimo".
Mientras cristaliza o no ese anhelo audiovisual... os emplazamos a descubrir nuestra nueva entrada de ARS!
Nos vemos, leemos, en una semanita!
Síguenos en: