« Traje a medida | Portada del Blog | Cirugía audiovisual »

Albacete conexion

    martes 24.sep.2013    por Sarmient Peppers    0 Comentarios

 "Soy realizador independiente a la fuerza".

El realizador albaceteño José Manuel Borrajeros se autodefine de esta forma como un autor audaz que pese a las dificultades de producción ha optado por el pragmatismo como actitud para hacer factible su verdadera pasión: grabar.

En este sentido, Borrajeros concibe el videoclip como un formato extraordinariamente libre, sin ataduras, que tal y como nos cuenta "te permite componer cosas más excéntricas que las ficciones y también te libera de algunos problemas técnicos y caros como el sonido directo y el orden argumental de las piezas de ficción".

Esta filosofía del "háztelo tú mismo" se ha convertido también en un rasgo de estilo que le ha llevado desde el principio a coger su cámara handycam 8mm y lanzarse a la aventura de generar imágenes siguiendo su instinto creativo.

El movimiento se demuestra andando y fruto de esa actividad José Manuel Borrajeros ha fraguado una videografía muy personal en la que destacan, entre otros,  sus videoclips en colaboración con Joaquín Pascual (Mercromina, Travolta, Surfin' Bichos).

"Los Protagonistas" (tema incluído en "La Frontera", Grabaciones en el Mar, 2012) es el tercer clip de la saga y nos revela un director maduro que sabe captar la esencia y la atmósfera de la canción para proponernos un viaje a una película experimental.

"Era una canción perfecta para rodar algo experimental en un escenario metafórico. La instrumentación, parecida a la de un disco sonando constantemente en un lugar abandonado (al menos así la concebía yo en ése momento) y todo lo que cuenta la letra sobre alguien que está entre la gente y que se difumina, daban pie a buscar una historia coral, en la que el narrador quedara fuera de campo.  Concebí una caja oscura a modo de un mundo aislado y repetitivo para incrementar todavía más la pérdida entre los personajes. Algo así como gente que vive en una caja de música o en una trastienda. La idea era puramente estética, pero simbolizaba bien el fondo espectral de la canción".   

 

 

 

 

Esta capacidad de Borrajeros para recrear ambientes tiene su fuente de inspiración en escritores como Graham Greene, Ellery Queen, Edgard Allan Poe, O. Henry,  Roald Dahl,... o en cineastas como Buñuel, Kurosawa, Richard Fleischer, Roman Polanski, Jacques Tourneaur, Dreyer, Bergman, Max Ophüls, Fritz Lang, Gaspar Noé, Kubrick, Neil Jordan, John Casavettes o el director de fotografía Gregg Tolland, entre un largo etcétera.

Todo este caudal poético el realizador albaceteño lo ha canalizado en varias direcciones, en ocasiones a traves del seudónimo "Kidavion", con el que también ha firmado videos de hip-hop para Julio Falkone o  Sergio Copa, por ejemplo.

Retomando la estrecha colaboración Borrajeros-Pascual, hay que señalar que ésta se había iniciado con la pieza "Nos miramos a los ojos" (2009)  incluida en el album "El ritmo de los acontecimientos", obra en la que se puede apreciar ese estilo lo-fi lleno de perspicacia.

 

  


A esa obra iniciática le sucedió "Jugando al escondite" (2010) en este caso un clip co-dirigido con el compañero de batallas Antonio Rodríguez, una especie de "road-movie" sentimental grabada por las calles de Albacete.

 

 

 

A pesar del "aparente amateurismo" Borrajeros imprime una seria disciplina a su trabajo. No todo vale y sus proyectos tienen una exhaustiva preparación aunque parezca que sus ideas no están guionizadas.

Otro de los colaboradores habituales de Borrajeros es su socio, el también albaceteño Pedro Mateo, con quien realiza proyectos de diversa índole desde 1996 apoyándose en la marca Safari Producciones, como el videoarte que pergeñaron a partir de una pieza instrumental de Mercromina en 2003.

Con Pedro Mateo, además, ha desarrollado varios cortometrajes de ficción en el que han dado rienda suelta a su cinefília e incluso han realizado una promo para una serie pensada para internet, "Loser". 

Su pasión por el cine no sólo queda patente en su obra audiovidual, José Manuel Borrajeros también es un "activista cultural" de la escena albaceteña y está detrás de la programación de Abycine, uno de los Festivales de Cine más interesantes de nuestro país.

Precisamente en el seno de Abycine Borrajeros ha impulsado desde hace cinco años el Laboratorio de Creación en el que un grupo pone música en directo al universo fílmico de un cineasta. A esta propuesta dedicaremos en ARS! un artículo en profundidad tras la inauguración de Abycine 2013; en la presente edición Joaquín Pascual retomará el show con el que se inauguró este Laboratorio en 2007 poniendo música a "Carreteras Perdidas" de David Lynch.

Esta inquietud audiovisual se conecta con el proyecto "La película descacharrada" (se trata de poner imágenes al disco instrumental de Joaquín Pascual "La Frontera Scores"), una audacia nacida de nuevo del vínculo creativo Pascual-Borrajeros  a la que el tándem ha contrubuido con el clip "Lidia en bicicleta".

 

 

 

Sobre "La película descacharrada" ya tratamos en una reseña de ARS! dedicada a los artistas visuales Dori&Grey. Por cierto, todavía se trata de un boceto abierto en permanente evolución al que todos estamos invitados a participar con nuestras propuestas.

Borrajeros es, por tanto, un realizador "en construcción" del que todavía esperamos muchas sorpresas.

Mientras tanto veremos que nos depara Abycine 2013 y el desenlace de "La película descacharrada"...

Para saber esto y más síguenos en ARS!

 

Categorías: Música

Sarmient Peppers   24.sep.2013 15:53    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Sarmient Pepper's

Bio A rienda suelta

A Rienda Suelta" (ARS)... Porque los dos amamos lo desconocido, porque nos interesa la música pero también la imagen y su poder de hipnosis. Disfruta de ARS, un universo distinto con las propuestas videocliperas más singulares y originales, un crisol único donde se mezclan la experimentación, el juego y la arqueología audiovisual siempre teniendo muy presente el punto de vista de los realizadores. Quiero que vengas conmigo a este laboratorio mágico...¡déjate sorprender!
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios