« Granajoven: primeros pasos | Portada del Blog | Abycine: Laboratorio de Creación »

Estético y estático

    martes 29.oct.2013    por Sarmient Peppers    0 Comentarios

Dodo Estudio es una productora madrileña dedicada al mundo de la fotografía, el video y la ilustración. Además, dentro de este amplio espectro creativo confiere una especial atención al video musical dotándole de la importancia estética que se merece.

Desde una perspectiva próxima al arte plástico, [email protected] [email protected] de Dodo han destilado un estilo muy depurado con inspiración en los clásicos de la pintura (Velázquez , Miguel Ángel...) y la fotografía (Atget, Irving Penn, August Sander, los Becher...), así como otros artistas contemporáneos (Chris Ware, Ibañez, Mauro Entrialgo, Tarantino, Kike Maillo o Luis Cerveró, entre otros).

Tal y como nos cuenta Jaime Pantoja, alma mater en Dodo:

"Ser fotógrafo y realizar mis proyectos más personales en esa disciplina se nota en los vídeos. Me preocupan mucho la composición y la iluminación, que cada plano tenga entidad propia de fotografía. Por esto me han dicho a veces que hacemos  'vídeos de fotógrafo'. También supongo que tiene que ver con nuestro gusto por lo estático".

Dodo apuesta por un lenguaje conceptual en el que forma y fondo estén en equilibrio, tal y como se puede apreciar en el videoclip que hemos seleccionado para la ocasión.

Una obra muy original realizada a partir de una hoja de excel en Open Office y con las herramientas más básicas: lápiz, papel, photoshop, final cut, capturas de pantalla y capturas de vídeo.  Y eso sí, mucho talento y paciencia.

"Hace unos meses, estando en Pamplona, Josh, bajista de Wilhelm & The Dancing Animals, nos comentó que tenía una idea para un vídeo de su proyecto personal (Tiger Teeth). Nos dijo que quería hacer un vídeo en excel y que las imágenes cambiaran mientras se hacía scroll; cada pantalla que avanzaba sería un fotograma. Nos dijo que a lo mejor necesitaba ayuda para secuenciar las imágenes y para otros problemas técnicos. Meses después le pregunté qué había pasado con el vídeo pues me parecía una idea excelente y me mandó lo que tenía hecho (unas capturas con un boceto de escena) y la canción. Al escuchar la canción le dije que nosotros queríamos hacerlo entero y a él le pareció perfecto. Como este trabajo era más de pelear uno solo con el ordenador en ratos libres, decidimos que lo haría yo solo".

Y equilicuá!, éste es el magnífico resultado:

 

 

 

La idea de "Someone distorsions" tal y como reconoce Joshua Rackstraw está inspirada en los directos de Clor, una banda que utilizaba herramientas de Microsoft Word en sus proyecciones.

En la pieza de Jaime Pantoja se saca partido al ritmo de la canción que se traslada a las celdas de excel explotando el lenguaje del mosaico.

"Nos parece muy importante, no solo ilustrar la canción de una manera conceptual, sino también hacerlo de un modo más sensorial, es decir, que cuando el espectador vea el vídeo, de alguna manera también 'vea la canción' (...) por eso juego en la intro con las primeras notas del piano, las maracas con los ojos del tigre o el bombo al final. También era importante plasmar un poco el espíritu de la canción y el de Josh, y, con esas formas, esas historias y esos colores es como veo yo al grupo y a su canción. Hay partes narrativas que van con la letra y otras que simplemente son lúdicas y psicodélicas, inspiradas quizás en el tono infantil del tema."

En este trabajo, lejos de la exhaustiva planificación propia de las creaciones de Dodo, se da más rienda suelta a la imaginación y Jaime Pantoja nos sorprende con una técnica más libre aportando una visión lúdica al clip y adoptando puntos de vista y movimientos de cámara no habituales.

Como señalábamos al principio, la obra audiovisual de Dodo Estudio viene marcada por una propuesta muy coherente que podemos rastrear en sus videoclips, la mayoría para grupos del sello Origami.

En muchos casos, las piezas están firmadas en tándem por Jaime Pantoja y Julia Sáinz:

"A mí me gusta controlar, incluso hacer, todo el proceso del vídeo, pero es realmente difícil. En vez de contar con una persona para cada función, prefiero que entre dos personas hagamos todo el trabajo. Juntos solemos escribir el guión, dar el enfoque, encargarnos de la producción, iluminar, fotografiar, dirigir, decorar, diseñar el estilismo y montar."

Fruto de este mano a mano son creaciones de perfil "esteta" como "My Sexy Robot" (2013) de Black Nylon Corporation, el nuevo proyecto de Carlo Coupé para Bewitching Records y patrocinado por Espiritu 23.

 

 

 

Precisamente los inicios de Jaime Pantoja en el videoclip se remontan a su relación con Carlo Coupé con quien empezó a trabajar diseñando portadas de discos hasta dirigir junto a Paloma Clavería "Make you happy" de Wondertronix (2010).

 

 

 

 

Por su parte, Jaime y Julia se adentran en universos narrativos con gran carga de ironía a la hora de dirigir videos musicales para  Wilhelm & The Dancing Animals, como este Finisterre (Origami, 2013) de estilo lo-fi y rodado en super8.

 

 

 

O la pieza "All Along" (Origami, 2012) obra macabra y delirante a la vez, con guión de Miguel Nicolás.

 

 

 

 Dodo es un estudio versátil capaz de incorporar otras disciplinas a sus piezas sin perder sus señas de identidad como se puede apreciar en "Aitork" de Fuckaine.

"No nos limita casi nada; si queremos que haya una escena de dibujos animados, los hacemos, y si en la historia aparece un cuadro, pues lo pintamos ("All Along" de Wilhelm). Eso sí, si queremos hacer que Fran y Tábata (Fuckaine), exploten los planetas del sistema solar a raquetazos, tenemos que llamar a un animador 3d como Hernán Martín para que lo haga, porque eso sí que no sabemos hacerlo."  

 

 

 

Dodo cuenta con una red de colaboradores a nivel creativo como los guionistas José Diego y Miguel Nicolás,  la maquilladora Eva Pantoja así como expertos en postproducción como David Santamaría, Pablo Morán o el ya citado Hernán Martín.

"El resto de amigos y la familia también nos echan siempre un capote; hacen carpintería (el padre de Jaime fabricó un travelling en cuatro días), nos surten de atrezo, nos prestan los mejores objetivos que tienen (Miguel Angulo) o incluso actúan."

Lo que se dice una gran familia!!

 La vertiente más surrealista, en la línea de creadores como Canada, la podemos encontrar en trabajos como "Sabio" de Boat Beam (Origami, 2012), con guión de José Diego Caballero.

 

 

 


También encontramos el mundo onírico lleno de asociaciones libres de "Please don't do it" (2011) para AAMP o el "look destructivo" de "Cortafuegos" para la banda madrileña Dolores

 

 

 

 

 

Dejamos a Dodo Estudio confabulando nuevos proyectos... ellos mismos nos dicen que llevan tiempo fantaseando con hacer un clip a Los Granadians del Espacio Exterior... Tiempo al tiempo.

A vosotros os esperamos en un nuevo capítulo de ARS! síguenos en redes sociales (facebook / twitter).

Seguro que después de la reseña de hoy algunos se han reconciliado con el excel!!

 

 

 

 

Categorías: Música

Sarmient Peppers   29.oct.2013 14:52    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Sarmient Pepper's

Bio A rienda suelta

A Rienda Suelta" (ARS)... Porque los dos amamos lo desconocido, porque nos interesa la música pero también la imagen y su poder de hipnosis. Disfruta de ARS, un universo distinto con las propuestas videocliperas más singulares y originales, un crisol único donde se mezclan la experimentación, el juego y la arqueología audiovisual siempre teniendo muy presente el punto de vista de los realizadores. Quiero que vengas conmigo a este laboratorio mágico...¡déjate sorprender!
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios