« Venusplutón!: más que un blog | Portada del Blog | Visión ideal »

Happening audiovisual

    martes 7.ene.2014    por Sarmient Peppers    1 Comentarios

Si cerrábamos el año 2013 con un homenaje a la plataforma de videoclips Venusplutón! recientemente desaparecida, empezamos 2014 con un hálito de luz, con una reseña dedicada a la gestación y nacimiento del proyecto "La Película Descacharrada", un proceso creativo que hemos seguido con expectación desde sus inicios y del que ya tratamos al hablar del tándem de realizadores Dori&Grey (alter ego de Lourdes Chesa y Emilio Ibánez).

Pues bien, transcurridos estos meses se puede decir por fin que "Habemus Descacharrada" ya que la presentación oficial se hizo el pasado 16 de noviembre en la ceremonia de Clausura del Festival de Cine Europeo de Sevilla en la que Joaquín Pascual y La Orquesta Descacharrada interpretaron en directo el disco "La Frontera Scores" a la par que se proyectaba la película concebida por Dori&Grey especialmente para la ocasión.

 

 

 

En este video cortesía de los realizadores se puede revivir la emoción del estreno y la extraordinaria sincronía y comunión entre música y video...

¿Cómo contar un proyecto tan complejo como éste?

Todo empezó con el disco instrumental de Joaquín Pascual y la Orquesta Descacharrada"La Frontera Scores", un álbum que ya contenía algunas canciones para la película de Pedro Vizcaíno (Grabaciones en el Mar) pero que iba más allá hasta un total de 10 cortes que aglutinaban distintas composiciones instrumentales de Pascual a lo largo de los últimos años.

Pero el músico albaceteño, no contento con esto, en verano de 2013 se propuso darle una nueva dimensión al proyecto y en un giro de tuerca planteó un Manifiesto totalmente abierto al público de tal forma que cualquier persona pudiera hacer un videoclip de las canciones que integran el disco.

Ese compendio de piezas audiovisuales integrarían "La Primera Película Descacharrada de la Historia"...

Para ello se creó un blog y a lo largo de las semanas se fueron recibiendo diversas creaciones hasta un total de 17. Llegados a este punto, ahora se trataba de dar forma a ese magma audiovisual:

"A finales de agosto quedé en Ayora con José Manuel Borrajeros, Emilio y Lourdes. Pasamos un fin de semana juntos y hablamos de cómo enfocar el desarrollo de la película, estableciendo una especie de guión y planteando la sincronía de la película con las canciones para el directo. Hablamos mucho de cine y música. También hicimos algunas tomas en los alrededores del pueblo y nos comimos unos gazpachos ayorinos que estaban buenísimos".

Con la campechanía que le caracteriza, así nos relata Joaquín Pascual el punto de inflexión de la iniciativa que a partir de ese momento quedó en manos de la pareja audiovisual Dori&Grey que ya había participado en La Película Descacharrada  desde el principio con la realización del vídeo para la canción Blade y que también había diseñado el blog del proyecto. En perfecta sintonía con Joaquín Pascual ambos realizadores abordaron el guión, aspectos técnicos del directo (no olvidemos que se trata de una película para disfrutar en concierto), cuidaron la puesta en escena, la elaboración del teaser...

 

Descacharrada Blade Clip 01

 

El reto, pues, era componer una película a partir de los materiales ya rodados y darles una coherencia interna. En ese sentido, lo más asombroso fue la concordancia de ideas, tal y como nos cuentan Dori&Grey:

"Curiosidades de la película fueron que nuestro guión coincidió en muchos momentos con la visión que Joaquín tenía sobre la misma (él desde su visión como músico y nosotros desde la nuestra como realizadores). Estos momentos nos ayudaron a pensar que estábamos en la misma onda. La escaleta nos permitió estructurar la línea de tiempo de la película, para poder comenzar con el montaje".

Un montaje que se dilató a lo largo de 10 semanas y en el que se sometió a los videos recibidos a una suerte de "descuartizamiento":

"Extrajimos solamente lo que encajaba en la interpretación que teníamos planeada para cada una de las canciones. El proceso resultó similar a crear 10 videoclips al uso, pero con el componente adicional de que todos ellos formaban parte de un 'todo' que era la película. Una importante cantidad de grabación tuvo que ser desechada, puesto que, la disparidad contenida en los vídeos convertía el montaje de la película en un absoluto desastre y aunque el concepto "descacharrado" era una de las señas de identidad del proyecto, nosotros siempre tuvimos claro que este era acuñado bajo la premisa de ser una película".


Así se llegó a un corte final de 45 minutos de los que solo 25' eran materiales extraídos de los vídeos que enviaron los participantes en el proyecto mientras que el resto del metraje provenía de las capturas y grabaciones de Dori&Grey.

 

Descacharrada Diligencia UFO Clip 02

 

"Cada canción fue reinterpretada y creada con un nuevo montaje bajo nuestra visión y dirección. Diligencia UFO, Canción Descacharrada, Jabalí Blanco, Blade, Un Ritmo Caliente y Scott son piezas muy elaboradas, que contienen material ajeno manipulado y descontextualizado de su entorno. Otras, como los paisajes de Diligencia UFO, las imágenes caleidoscópicas de Canción Descacharrada ... fueron creadas de la nada".

 

Descacharrada Canción Descacharrada Clip 02


Por lo tanto, ningún videoclip se ha mantenido para la canción que había sido concebido por el autor, si no que, algunas de las imágenes que lo conformaban fueron extraídas para formar parte de una nueva pieza audiovisual.

Otro de los desafíos ha sido dotar de un discurso narrativo a tanto fragmento aparentemente inconexo...

"Tras escuchar el disco, preparamos un guión y antes incluso de conocer el contenido de todo el material audiovisual que enviaron los participantes, ya teníamos perfilada la historia. Al tener tan claro lo que queríamos contar, el proceso consistió en extraer los fragmentos de vídeo que nos interesaban para realizar el montaje de la película".

Inspirados en films como "Solaris" de Tarkovsky, los realizadores plantean una "aventura apasionante" en el que el músico Joaquín Pascual se adentra en un nuevo mundo, un universo desconocido... Una voz en off nos introduce en el metraje: "El explorador está preparado"... un audio tomado del film checo "Ikarie XB-1" (1963), de Jindřich Polák.

"Nuestro guión contaba con un protagonista a modo de introducción, una luz transformada que trataba de comunicarse o acercarse a lo terrestre, el principio de Diligencia UFO. Esa luz a modo de lenguaje audiovisual trataba de comunicarse (mediante la música) con lo terrenal (de ahí el paisaje árido de Monument Valley). Tras estas escenas, la luz pasa a ser un personaje y en ocasiones lo hace de manera subjetiva (cuando los pájaros salen disparados de la pantalla), para acabar formando parte de la presentación mediante el título de Joaquín Pascual (la luz desaparece y aparece su nombre)".

 

Descacharrada Diligencia UFO Clip 01

 

La voz en of vertebra la historia junto al ambiente fronterizo, la luz, la carretera "lynchiana" como viaje hacia lo desconocido... todo se articula en armonía tomando como referencia películas como "Centauros del desierto", "Encuentros en la tercera fase", "El árbol de la vida" o "Melancholia". 

Un mundo de paisajes oníricos, lisérgicos,... recreados gracias a la técnica del found footage: "ha sido como volver a reciclar lo reciclado, la descontextualización de lo descontextualizado, para volver a contextualizarlo en un nuevo escenario..." valga el trabalenguas.

Un ejemplo de este reciclaje:

"Los protagonistas que aparecen en la Canción Descacharrada son tres bailarines (2 chicos y una chica) que interpretan una especie de baile absurdo de estética Kitsch. Esas imágenes fueron extraídas de la película Just The Two Of Us, un film norteamericano de rollo lésbido realizado en 1970. A partir de la secuencia del baile construimos las imágenes caleidoscópicas que aparecen en el vídeo. Luego está toda la parte de la animación del mecanismo de engranajes que también ha sido generada por nosotros".

 

Descacharrada Scott Clip 01

 


Por último, no debemos perder de vista que la esencia de este proyecto es su puesta de largo en directo, una proyección dialéctica que enriquece y retroalimenta las canciones.

"Concebimos la puesta en escena como un gran "happening". Teníamos que captar la atención del espectador y hacerlo participe del espectáculo y de la aventura. Aunque lo cierto es que todo el proyecto en su conjunto está concebido como un gran "happening", puesto que desde su inicio hay interacción permanente con la gente".

Ahora lo verdaderamente importante es que "La Película Descacharrada" sea una experiencia vicaria que pueda seguir disfrutándose en directo en España.

Una propuesta de estas características debería tener un largo recorrido por teatros, salas y festivales de música y cine.

Hablamos de una de las experiencias audiovisuales más originales que se han gestado en nuestro país. Una auténtica "vivencia" fascinante y envolvente.

No olvidemos, además la especial sensibilidad de Joaquín Pascual para reinterpretar imágenes con música en directo. Basta con retrotraerse al Laboratorio de Creación promovido por Abycine donde el albaceteño buceó en el mundo onírico de Lynch

 

"Está muda. Deben utilizar métodos de comunicación diferentes".

Así acaba "La Película Descacharrada" pero esperemos que solo sea el principio de muchas proyecciones.

Hasta el próximo capítulo de ARS!.

Síguenos en:

(facebook / twitter)

Sarmient Peppers    7.ene.2014 01:36    

1 Comentarios

Es muy difícil realizar un proyecto así. Felicidades a Dori&Gray, así como a Joaquín Pascual. Ganas de verla!

martes 7 ene 2014, 16:03

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Sarmient Pepper's

Bio A rienda suelta

A Rienda Suelta" (ARS)... Porque los dos amamos lo desconocido, porque nos interesa la música pero también la imagen y su poder de hipnosis. Disfruta de ARS, un universo distinto con las propuestas videocliperas más singulares y originales, un crisol único donde se mezclan la experimentación, el juego y la arqueología audiovisual siempre teniendo muy presente el punto de vista de los realizadores. Quiero que vengas conmigo a este laboratorio mágico...¡déjate sorprender!
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios