« Naturaleza inasible | Portada del Blog | Coreografía interactiva »

Caostica, sin supersticiones

    martes 9.jun.2015    por Sarmient Peppers    0 Comentarios

En A rienda suelta no nos cansamos de reivindicar los certámenes que dedican un apartado especial a un formato como el videoclip.

Caóstica es de esos Festivales que merece la pena mencionar, y que desde primeros de junio ha celebrado en Bilbao su décimo tercera edición, un número para supersticiosos que no ha impedido un derroche de energía e ingenio.

Este año han resultado premiados en la categoría de videoclip dos trabajos:

 En primer lugar, ¨Zerbait asmatuko dugu¨ de Berri Txarrak dirigido por Joseba Elorza (aka Miraruido), un extraordinario realizador/ilustrador al que le dedicamos un artículo en ARS hace un tiempo.

 

Ganador videoclip

 

En este clip nos vuelve a sorprender por su originalidad e impecable factura:

 

 

 

En palabras del director de fotografía Carlos Gil en representación del jurado de Caóstica: “Decidimos premiar el clip Zerbait Asmatuko Dugu del grupo Berri Txarrak dirigido por Joseba Elorza por su elegante estética de collage de imágenes que se mezclan hábilmente con la canción haciendo del clip una gran unidad”.

Por otro lado, el Palmarés de la sección de videoclips se completa con la Mención especial para ¨Coming up for air¨ (Philip Selway & Nysu) por su originalidad, gran factura técnica y lograda estética cinematográfica.

A esta pieza también le dedicamos una reseña hace unos meses:

 

 

 

Aprovechamos que el Festival acaba de concluir para dialogar con Iñigo Portillo, uno de sus artífices, que hace balance de la edición 2015, volviendo la vista atrás sin perder la perspectiva de futuro!

-Un año más se ha celebrado Caóstica, y ya van 13 ediciones, un Festival de Cortos y Clips promovido desde vuestra Asociación Cultural para la Promoción Audiovisual. ¿Cómo ha ido evolucionando el Festival a lo largo de estos años?
La evolución ha sido clara, de un evento de ámbito local se ha pasado a gestionar todo un Festival Internacional con trabajos de todo el mundo y un sólido equipo detrás con
David León en el diseño, Xabier Uria en redes, la producción de Brais Pampín y la coordinación de Juan Dopico e Iñigo Portillo (un servidor).

 

 

 

-¿Alguna novedad reseñable en la edición 2015, creo que se han presentado más de 600 trabajos?
La presente edición ha contado con un día más de duración ya que debido a la gran calidad de los trabajos presentados la organización decidió que merecía la pena el esfuerzo de ampliar la cantidad de cortos de la sección oficial respecto a años anteriores llegando a seleccionar 51 de los 650 a concurso. Por otra parte, este era el primer año que la fiesta de cierre se realiza en el monte Artxanda al aire libre, un emplazamiento de lujo y una experiencia inolvidable y un reto para el departamento de producción que ha contado con colaboradores de lujo para el diseño de escenografía que se han puesto manos a la obra para ayudarnos a sacar adelante este reto.

 

 

 

- La sección de videoclips en Caostica nació hace 6 años para dar cabida a proyectos audiovisuales independientes. ¿Cuántos clips habéis recibido este año y finalmente cuántos habéis seleccionado para proyección? Si no me equivoco el festival cuenta con 4 secciones a concurso (Videozinema, Animación, Videoclip y Bizarro) en los que los formatos y los géneros se mezclan.
Hemos recibido 50 videoclips de los que han sido seleccionados 10, entre ellos algunos autores veteranos ya en esta sección como el ganador de la mención Nysu, Borja Crespo, o Jossie Malis. En efecto los videoclips se mezclan con el resto de cortometrajes en cada sesión imprimiendo un gran ritmo a las proyecciones.

-Me consta que recibís clips de toda clase de género musical: hip hop, metal, rock, pop, indie, música electrónica… ¿Alguna tendencia destacable este año?
La tendencia más destacada quizá haya sido este año el rock en sus distintas dimensiones con trabajos como el rock-metal de Berri Txarrak, Gojira o Uzzhuaïa, punk-rock de Kaotiko o el pop-rock gamberro de Pantones o Nasti de Plasti para dar a paso al pop-indie de Philip Selway o Señores y la electrónica más experimental de Edu Omega o Carpenter Brut.

- De la edición 2015 el jurado está integrado por el actor Borja Pérez, la dibujante de cómics Mamen Moreu y el director de foto Carlos Gil… Soléis elegir perfiles inquietos que tengan afinidad con el audiovisual…

En efecto, habíamos tenido la oportunidad de trabajar con Borja Pérez y Mamen Moreu en Tracking Bilbao, el otro gran evento que produce Caostica y nos interesaba mucho su punto de vista. En primer lugar, de Borja porque es un claro ejemplo de trabajo, perseverancia y efectividad y al igual que nosotros proviene de la era pre-YouTube. De Mamen, dada su destreza como ilustradora y dibujante y guionista de cómics nos interesaba mucho su criterio de cara a valorar los trabajos de animación. Por último el director de foto Carlos Gil es todo un referente en Bilbao (suya es la foto del clip de Soziedad Alkoholika Niebla de Guerra) y ya llevábamos dos años deseando contar con él.

- ¿Algún deseo para Caóstica 2016?
¿Qué mejoraríais, si hay algo mejorable del Festival?
Pues nos gustaría contar con algo más de presupuesto para trabajar más cómodos. La presente edición ha supuesto un derroche brutal de energía e ingenio por nuestra parte, en algún momento llegamos a pensar que la superstición del 13 iba a poder con nosotros porque aunque no me creas hemos tenido todo en contra (coincidencias reiteradas con fútbol, recortes económicos, problemas personales) pero lo hemos saldado finalmente con un evento redondo y un día más de duración. Eso sí, hemos tenido que tirar de mucha gente y debemos unos cuantos favores, pero el resultado ha sido excelente. Creo que Caostica es un punto de lanza de las nuevas tendencias en Bilbao y oportunidad única para sponsors que quieran llegar a un público joven, culto y asociar su imagen a la vanguardia audiovisual. Programamos más de 40 días al año con actividades gratuitas para el público -algo de locos hoy en día -y lo hacemos en gran parte gracias a instituciones y sponsors a los que estamos enormemente agradecidos, pero nos gustaría tener un poco más de apoyo tanto público como privado para poder dar mayor rienda suelta a toda nuestra creatividad.

 Así sea,

ojalá para el 2016 los intrépidos Caósticos cuenten con esos apoyos deseados,

 

 

 

mientras os lo contamos, síguenos en redes sociales!

Por cierto,

este es el palmarés completo del festival para los curiosos:

Ganador Videozinema: ¨Nada S.A.¨ (Caye Casas & Albert Pintó)
Mención Videozinema: ¨Papa Dans Mama¨ (Fabrice Bracq)
Ganador Animación: ¨Viaje a Pies¨ (Khris Cembe)
Mención Animación: ¨Dinner for Few¨ (Nassos Vakalis)

 

  twitter // facebook 

Categorías: Música

Sarmient Peppers    9.jun.2015 01:22    

0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sarmient Pepper's

Bio A rienda suelta

A Rienda Suelta" (ARS)... Porque los dos amamos lo desconocido, porque nos interesa la música pero también la imagen y su poder de hipnosis. Disfruta de ARS, un universo distinto con las propuestas videocliperas más singulares y originales, un crisol único donde se mezclan la experimentación, el juego y la arqueología audiovisual siempre teniendo muy presente el punto de vista de los realizadores. Quiero que vengas conmigo a este laboratorio mágico...¡déjate sorprender!
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios