« Videojuego con forma de clip | Portada del Blog | Barroquismo coherente »

El videoclip vertical

    martes 24.may.2016    por Sarmient Peppers    0 Comentarios

Parafraseando aquél título de colección de novelas eróticas "La sonrisa vertical", en este capítulo nos adentramos en "El videoclip vertical", una vuelta de tuerca dentro del formato videoclip.

Hemos seleccionado un video musical rompedor realizado por el polifacético Sergio Caballero para los no menos transgresores PXXR GVNG, grupo de trap catalán que editó su primer disco "Los Pobres" en el verano de 2015.

De este álbum se ha extraído el single "Tu coño es mi droga" una canción provocadora con una letra que se repite en "bucle" y que Caballero ha trasladado a imágenes adoptando un formato vertical  (ideal para su visionado en móviles) y cuyo contenido se va repitiendo a modo de "scroll".

 Una propuesta estética atrevida, valiente y divertida que se ha financiado a través de Verkami y que a nivel de distribución también ha sido innovadora al empezar a promocionarse via whatsapp.

Hablamos con Sergio de este proyecto que, según nos cuenta, le atrajo porque la propuesta "molestaba" a mucha gente. También reflexiona en esta entrevista sobre otros aspectos del lenguaje audiovisual aprovechando su condición de músico, director de cine, videoartista, co-director del Sónar (responsable de la imagen gráfica del Festival año tras año)...

 

 

Sergio Caballero es un artista multidisciplinar, sin embargo (y sino me equivoco) éste es el primer videoclip como tal que dirige. Un proyecto que nace de la colaboración con PXXR GVNG y fruto de un crowdfunding via Verkami. ¿Cómo surge la colaboración con la banda barcelonesa y la idea creativa de este proyecto?  

Soy una persona muy inquieta y realmente soy hiperactivo, siempre estoy haciendo cosas, sino me aburro. Este es el segundo videoclip que dirijo. Hice una pieza hace diez o doce años para Jeff Mills "The Bells". Luego no me había acercado nunca al mundo de los clips pero conocí a PXXR GVNG que tocaron el año pasado en el Sónar y me gusto mucho la actitud, desde el punk no había visto un tipo de energía así, que molesta a la gente, que la gente se queda tocada por su actitud, por el rollo del trap, por como funcionan los directos, es todo muy rompedor. Y a parte, lo que me gusta es que molesta a mucha gente, y en ese sentido es muy nuevo. Me apetecía trabajar con ellos y comentamos la idea de hacer un videoclip. Tuvimos que montar un crowdfunding para conseguir algo de dinero para poder realizarlo y metimos en el carro a muchos amigos y conocidos, estudios de postproducción, para poderlo hacer hasta que al cabo de unos meses acabamos la pieza.

 

 

 

 

-La idea creativa es tuya, o hasta qué punto hubo feed-back con la banda

La idea fue mía, había varias cosas: por un lado una idea estética de los carteles japoneses de películas, que son unos carteles con fondo blanco, normalmente alargados, como si fueran banners verticales.

 

 

La idea era hacer un tipo de producción de ese tipo por la cantidad de dinero de la que disponíamos, enfocarlo más desde la postproducción y no desde la localización, para que fuera más sencillo.

A partir de aquí, trabajando con Marc Gómez del Moral, que era el director de fotografía, y Xavi, el responsable de postproducción de La Metropolitana trabajamos la idea de cómo hacerlo. Surgió la idea de hacerlo vertical, como un formato de video de móvil, hacerlo como una cinta, como un non stop que no parara, y por otro lado, más adelante se me ocurrió la posibilidad de pasarlo por whatsapp porque todos los followers que tienen PXXR GVNG, el 95% se comunican por whatsapp. Me apetecía mucho que esta aplicación fuera el formato y las redes para que fuera viral y saliera para delante. A parte está muy bien porque tú no sabes a cuánta gente llega. Te puedo decir que el teléfono que dimos para enviar el video, en 24 horas tuvimos como unas 6000 llamadas perdidas, 5000 mensajes, no paraba, era brutal y todos preguntándome, eres PXXR GVNG? eres el Fernando.

-¿Ese teléfono lo habéis destinado a otros objetivos o solo para la distribución?

Solo para la distribución y te puedo asegurar que esta mañana había 4 llamadas, siguen llamando los chavales, nos metieron en grupos de ellos y hay grupos de grupos. Estoy allí y hay miles de mensajes, de vez en cuando me lo miro, ahora no tengo tiempo pero es como una pieza de arte esto ya.

 - Entiendo que hay un momento en que pierdes el control y no sabes a cuanta gente has podido llegar.

Esto ni monitorizas, o sea no haces dinero, porque no está en un canal de youtube ni por otro lado sabes hasta dónde llega. Pienso que es una forma punky de distribución, me apetecía hacerlo así y a partir de aquí te va llegando, me entero que le ha llegado a hijos de amigos que ya lo tienen que les habían pasado otros...tardamos 8 días hasta que se emitió en VEVO. Así que al principio "si tu chanabas te había llegado" eras tu el que tenías que buscarte la vida para llegar, y eso está muy bien, a parte que es línea directa entre el artista y sus fans y eso es muy importante. Esto ha cambiado mucho las reglas del juego.

 

Pxxr-gvng

 

-Hasta qué punto esto que nos cuentas, la distribución del videoclip en redes sociales y dispositivos móviles ha influido  por adelantado, en el lenguaje visual que has empleado?

Mira, esto está grabado en 4K, supercalidad para luego poder hacer bien los cromas, esto podía ser HD y en cambio al final lo hemos sacado...no sé si pesa 3 o 4 megas, muy poquito para whatsapp que es suficiente. Claro que ha habido influencia, la idea era que se pasaran el video de unos a otros, como el que pasa el típico video tonto de la chica que enseña las tetas o cosas de ese tipo como el que se cae por un camión y se hace daño... La idea tenía que ser así, tenía que ser algo muy fresco. El video en sí es complicado porque con la letra que tiene que es "Tu coño es mi droga" lo dicen 36 veces durante 4 minutos,    que son la friolera de...no sé cuantas veces, tienes que echarle imaginación... Es como un mantra, un bucle que dice constantemente lo mismo, por eso fue la idea de si es un bucle te explico una película y te la voy lanzando para arriba todo el rato.

-En cuanto a herramientas tecnológicas, ¿con qué cámara y software has trabajado y cuáles han sido los mayores retos técnicos que te has encontrado al materializar la pieza en imágenes?

Se grabó con una RED en 4k, y un chroma blanco y verde para resaltar mejor los pelos. Toda la postproducción se hizo en La Metropolitana de Barcelona. Se montó el video y luego hubo un trabajo de postproducción de limpiar, etc... El videoclip no tenía un guión, siempre trabajo con materia, necesitaba tener unas imágenes de ellos de diferente manera, de diferentes formas, con el estilismo de Pedro Piqueras, que estuvo muy bien y ellos grabando el tema en diferentes tomas (arriba, abajo, etc... Al final con todo este material fui a la mesa de edición donde se construyo el videoclip. Hicimos uno "sucio" primero y luego fue el currazo en horas robadas para poder editar y montar todo el material.

-¿Donde fuisteis a por la chica?

Es Sophie Evans, una actriz porno que vive en Barcelona, la conozco desde hace años y ha salido en un par de películas mías (Finisterrae y La distancia). Le propuse el tema y vino encantada.

 
 

    

 

-En tu obra la música, el cine, la danza, las nuevas tecnologías,... se dan la mano. Desde tu perspectiva multidisciplinar ¿Qué papel crees que juega el formato videoclip en este primer cuarto de siglo XXI?

Sigue siendo una pieza de promoción aunque no tiene el nivel que tenía antes como por ejemplo aquel video de las caras en su momento de Michael Jackson.

 

 

 

-De manera sintética, con la confluencia de las nuevas tendencias (interactividad, 3D, 360º, VR, 4k, 8k...) ¿Hacia donde va el lenguaje audiovisual?

Hay un problema aquí y es que la gente se autocopia mucho en general, faltan creadores, esto por un lado. porque la información rueda muy rápido, pues la gente, ahora toca hacerlo esta estética lofi, ahora toca esto, ahora toca lo otro y todos hacen lo mismo. El diseño gráfico es terrible. Por ejemplo ahora vienen las tendencias, y vienen los fluorescentes y todo el mundo usa fluorescentes...
Falta que los creadores empiezen a crear desde el interior y no desde lo que ven y las influencias al momento.
Esto por un lado, por otro lado ya el tema tecnológico, hablando de máquinas todo el tema virtual , el vr, con las gafas, los oculos, es superinteresante y puede abrir otro camino muy interesante y donde hay muchas posibilidades, el problema es que aun no está en manos de los artistas sino que está en manos de los técnicos, y se ven experimentos muy embrionarios. Y acabas viendo una peli en VR donde hay un tren que choca o que tú te caes a un precipicio, que es un poco como de Los Lumiere. Es un poco triste pero igual es necesario que tengamos un nuevo formato de este tipo y me hagas el choque del tren y el tiovivo o la montaña rusa. Pienso que se puede trabajar desde otra perspectiva. Pero por otro lado son herramientas que cada vez son más baratas y está muy bien, no es tan caro producir cosas de ese tipo. Depende cómo se trabaje y entonces esto hace que seo mucho más democrático y pienso que cuando llegue al gran público veremos material y buenos resultados.

 

 

-También me gustaría destacar la presentación en Madrid de Sónar + D con atención especial a la innovación tecnológica. Por ejemplo, se ha programado un show tecnológico ("The Enlightment" ) sobre el sonido de la luz donde música y video se fusionan de alguna manera...Más alla del videoclip Sónar está atento a esta fusión de formatos 


En Sónar siempre ha estado presente la tecnología aplicada a la creación y ahora más aun con Sónar +D que auna tecnología y tb negocio.
En el Sónar siempre hemos intentado enseñar espectáculos donde la luz, el sonido,la puesta en escena, el show son piezas que se estrenan en el Sonar y que son cosas nuevas que puede ser desde un espectáculo de Daito Manabe con una serie de drones con bailarinas en el escenario que se estrenó hace dos años, a un concierto de Autreche que era totalmente a oscuras durante cuarenta minutos, que es otra forma de explicar y enseñar que hay otras maneras de hacer música, de presentar las cosas y que no necesitas un bajo, una guitarra, o una batería para hacer música.
En Sónar siempre trabajamos con enseñar esto y aparte con Sónar +D la ventaja es que aqui es donde mezclamos, presentamos ese puente donde por un lado está el artista y también esta el técnico y el promotor y en ese encuentro se da el magma y el cultivo bueno para que de aquí salgan cosas.
Por ejemplo este año viene Jean Michel Jarre y presenta su nuevo disco pero luego da una conferencia en Sónar +D hablando de toda la tecnología que utiliza y asi también Richie Hawtin y otros artistas.

 

 

Hasta el próximo capítulo de ARS!

 twitter // facebook

Categorías: Música

Sarmient Peppers   24.may.2016 01:55    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Sarmient Pepper's

Bio A rienda suelta

A Rienda Suelta" (ARS)... Porque los dos amamos lo desconocido, porque nos interesa la música pero también la imagen y su poder de hipnosis. Disfruta de ARS, un universo distinto con las propuestas videocliperas más singulares y originales, un crisol único donde se mezclan la experimentación, el juego y la arqueología audiovisual siempre teniendo muy presente el punto de vista de los realizadores. Quiero que vengas conmigo a este laboratorio mágico...¡déjate sorprender!
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios