Guiado por la música
martes 5.jul.2016 por Sarmient Peppers 0 Comentarios
Guiado por la música, así se siente Mariano García, fotógrafo, realizador, montador, cámara ... como él mismo se describe un auténtico “one man band”.
Y es que aunque no haya dirigido muchos videos musicales, su trayectoria profesional siempre ha ido de la mano de la música (Sinnamon, por ejemplo) en sus diferentes facetas: producción, Festivales, fashion films, fotografía de moda...
Mariano tiene una amplísima experiencia audiovisual junto a su mujer (la diseñadora y estilista Ellen Pande) al frente de la plataforma creativa I LOVE SHOOT paragüas bajo el que se aglutinan sus proyectos pluridisciplinares.
Ahora es un momento en que el que, tal y como nos cuenta "nos hemos ido moviendo de la moda al retrato y al video".
En este contexto nos llega su pieza "Girls" para Lost Tapes, un videoclip rodado en Nueva York que respira autenticidad y frescura y en el que hay una perfecta compenetración entre la banda valenciana (que ha estrenado album para Mushroom Pillow) y las modelos que han sido "reclutadas de manera natural" para la causa.
Todo basado en la espontaneidad, sin ningún guión, nada ensayado, como un diario de viaje a modo de mapa sonoro.
Mariano G. nos cuenta los pormenores de esta obra, su visión de director "one man band" y nos adelanta futuros proyectos en Valencia relacionados con el formato videoclip.
-Eres un fotógrafo con amplísima experiencia en el mundo de la moda, de la publicidad. ¿Cuál ha sido tu pulsión interior para dar el salto a la realización de videoclips, en este caso concreto a dirigir "Girls" para Lost Tapes?
Llevo trabajando y vinculado al mundo de la música desde hace mas de 20 años, desde el escenario hasta producción, sello, promoción, dirección y demás campos. durante 7 años estuve trabajando en Sinnamon y sus festivales.
En todos los videos de moda o corporativos que he hecho siempre me he guiado por la música que pongo en ellos. Normalmente junto los clips que voy a utilizar y busco alguna canción que vaya con el mood del video y casi por arte de magia los clips se van poniendo solos en su sitio. Lo de empezar a hacer vídeos musicales era cuestión de tiempo. De hecho las primeras ideas para hacer videos fueron para el tema “Un día perfecto” de La Habitación Roja allá por el 2000 o 2001, pero al final no cuajó y decidieron ir con otra opción.
En este caso concreto de Lost Tapes, Pau me dijo que estarían tocando por NY, por entonces yo todavía vivía allí. Así que quedamos, fuimos al bolo y surgió la idea de grabar algo de los conciertos y una cosa llevo a la otra. :)
- ¿Cómo llegas a la banda y de qué manera surge el proceso creativo de esta pieza audiovisual? He leído que te inspiraste en la mítica película ‘El club de los cinco’…
A Lost Tapes, los conocí a través de Pau. Pau estudio fotografía conmigo en Valencia, aunque nos conocíamos de antes, de frecuentar el Tranquilo Niebla y el Rockafull (garitos insignia de la música en Valencia).
La idea del vídeo surgió mientras, después de cenar en casa (por entonces yo vivía en Weehawken), paramos en el mirador y sacaron las guitarras para tocar un poco, el fondo es espectacular, es la parte del video donde se ve el skyline de fondo (min 2:55). Ahí en esos minutos se me vino todo a la cabeza, era el 30 Aniversario de la peli “The breakfast club”, y ese mismo día por la mañana había estado en Liberty State Park, donde se ve la estatua de la libertad de espaldas, y vi a Raúl corriendo colina arriba y levantando el puño como Judd Nelson al final de la peli.
Ya solo faltaba buscar el cómo montarlo. En lugar de buscar 5 personajes, creo que entre Pau, Raul, Patricija y Jennifer casi cubrían todos los caracteres. La rebeldía, el humor, el secreto que no se cuenta, el abrirse a los demás…
- Creo que una de las virtudes del videoclip es su frescura, captando momentos de tono documental, a modo de road movie. ¿Cuál fue el planteamiento de rodaje a lo largo de Estados Unidos, y cómo planteásteis la inclusión de las modelos en la historia?
El planteamiento fue simplemente el grabarlos mientras íbamos a sitios, ningún guión, nada ensayado, que fueran ellos haciendo lo que hacen cada día. El ser como son. buscar el formato de video casero de vacaciones, el que pudieran ser ellos mismos quienes grababan y que veían. El movernos por NY y demás no fue muy difícil, teníamos una minivan que murió justo poco después de terminar el vídeo así que tuvimos suerte :)
Las modelos en principio no fue algo buscado, no pensábamos en las chicas como modelos, Patricija ha participado en varios proyectos conmigo, cada vez más interesantes y le dije si quería venir al concierto el primer día y viendo lo bien que se llevaban los tres la anime a que formara parte del vídeo, creo que es casi como si formara parte de ellos. Con Jennifer fue lo mismo, el día que fuimos a Conney Island se apuntaron ella y Tyler, y también entraron en el rol rápidamente, no fue hasta después que les dije si querían formar parte del vídeo.
-El video musical está firmado por I love shoot, un colectivo creativo integrado por tí mismo y por la estilista noruega Ellen Pade.
¿Cómo surge esta plataforma de trabajo a caballo entre la moda y el retrato? Sino me equivoco trabajáis entre Valencia y Oslo.
I LOVE SHOOT es el nombre que nos dimos cuando empezamos a trabajar juntos, Ellen Pande es mi mujer, es estilista y diseñadora. Creamos I LOVE SHOOT en principio para englobar a los distintos equipos con los que trabajamos en cada ciudad, en Milan, París, Londres, NY, Oslo, BCN, etc... Poco a poco nos hemos ido moviendo de la moda al retrato y al video. trabajamos con mas gente aunque el resultado final siempre depende de los dos.
Ahora tengo algo mas de ayuda para grabar y editar, mi hija Valentina (6 años) es bastante mandona y me “guia” a mi y a las modelos a la hora de disparar y a la hora de editar los videos, y la verdad es que tiene bastante buen ojo, jejeje
- Volviendo al videoclip "Girls", ¿con qué equipación técnica habéis grabado y cual ha sido el equipo con el que os habéis rodeado?
El equipo con el que se ha grabado ha sido una Canon 5 Mark II, un 50mm y poco mas, lo más ligero posible y para que diera esa sensación de cámara casera, de tembleque y de ambiente familiar. Además soy como se dice un “one man band”, yo grabo, edito, dirijo y todo. suelo trabajar con otra gente para otros proyectos, como operadores de cámara, directores de fotografía y editores y técnicos de sonido, pero muchas veces me gusta tener el control de todo lo que hago.
-En cuanto a la grabación con las modelos entiendo que ha sido complicado encajar sus jornadas de trabajo con el rodaje, ¿cómo lo habéis integrado en vuestro plan de rodaje? Se respira en las tomas muchas complicidad…
Las modelos, son con las que había trabajado antes y que se prestaron a aportar su granito de arena, no fue fácil reunirlas pero creo que el resultado es bastante bueno, cada una representa una personalidad diferente, muchas sonrisas con muchos significados.
Con Patricija y Jennifer si que hubo buena conexión, sobre todo con Patricija que entró en el juego de las mil preguntas extrañas de Pau y las bromas de Raul.
-Ya por último, ¿nos puedes contar qué nuevos proyectos afrontáis desde I love shoot? Algún nuevo clip o el proyecto con Lost Tapes ha sido algo puntual?
Pues, llego a Valencia el martes 28 y voy a grabar un video para UKE de su album “El tiempo de los asesinos”, También voy a grabar para Santero y Los Muchachos. Estamos hablando para hacer otro video con Suzy y los Quatro, y también hablar con La pulqueria y La Habitacion Roja a ver si también hacemos cosas juntos, así como con la gente del Live in Dallas a ver si hacemos algo con gente como John Talabot (que le tengo muchas ganas).
Ademas fuera de la música, estamos en varios proyectos de video arte algo surrealista y foto, colaborando con el Astrup fearnley museet de Oslo haciendo retratos de los artistas que traen (Matthew Barney, Alex Israel..) y un proyecto personal de retrato y documental de Coleccionistas de arte. Además de seguir disparando moda de vez en cuando.
Hasta el próximo capítulo de ARS!