« Daniel Moreno: tocar el alma | Portada del Blog | Sepe: forma y color »

Joan Galo: cabaret postmoderno

    martes 30.ene.2018    por Sarmient Peppers    0 Comentarios

Joan Galo se estrena en el formato videoclip con "Itaca Tropical", una brillante pieza para Noia, la artista de Barcelona afincada en Brooklyn. Joan trabaja desde lo orgánico y el inconsciente y nos propone un imaginario onirico en el que se inspira en varios codigos estéticos: teatral, movimiento camp, lenguaje televisivo, etc... El realizador reflexiona sobre las diferencias que encuentra cuando se enfrenta a un proyecto publicitario, cinematográfico, o de video musical.

 "Me doy cuenta que pienso en imágenes que vienen casi exclusivamente del cine" nos cuenta... y otras cuestiones  muy interesantes que podéis descubrir en esta charla.

 

Resultado de imagen de JOAN GALO VIMEO

 

- Joan, Itaca Tropical es tu primer videoclip para Noia, la artista afincada en Brooklyn. ¿Cómo surge este proyecto de colaboración?

Conocí a Gisela en Barcelona por una amiga en común. Luego mantuvimos el contacto y empecé a seguir lo que hacía. Cuando sacó su EP le lancé la propuesta con el tema que más me había gustado: Ítaca tropical. Empezamos a compartir ideas y nos dimos cuenta que teníamos referentes muy parecidos a nivel visual, así que acabó siendo una colaboración muy órganica y fácil.

 

 

- La pieza es elegante a la par que enigmática e inquietante. Nos vienen ecos de David Lynch, Almodóvar, pero también de Bob Fosse, o el propio Michel Gondry en cuanto a la fragmentación del espacio. ¿Cuáles son tus fuentes de inspiración conscientes o inconscientes?

Todas las imágenes surgen de un modo inconsciente. En este proyecto en cuestión sólo había un par de referentes concretos; Showgirls de Verhoeven en la dirección de arte y Almodóvar en una imagen en particular; la de la luz que parpadea en el escenario cuando NOIA actúa, que es un guiño visual a un plano de Mujeres al borde de un ataque de nervios. El resto de referentes que me comentas son siempre fuentes de inspiración, pero realmente no los tuve presentes durante el proceso de creación del video, al menos de un modo consciente.

 

Resultado de imagen de showgirls

 

- Es una pieza muy evocadora que amplifica la letra de la canción ¿cómo definirías la propuesta estética y narrativa de este video musical?

La letra habla sobre los sueños y el paso del tiempo. Quería que la pieza tuviera un punto atemporal, con cierto decalage y que mezclara distintos códigos estéticos; al principio, por ejemplo, hay una estética muy teatral, propia del cine de los 60, pero vemos a un actor con un móvil haciéndose selfies. Hay también cierta sensibilidad camp en la exageración e inspiración en el lenguaje televisivo, en el modo en que se grababan las actuaciones musicales en televisión, con esos encadenados de montaje típicos de los años 80 y 90. El global podría quizá definirse como una estética de cabaret actualizado; con más color y más pop, pero honestamente me cuesta ubicar la pieza en una estética concreta.

- Tu eres también actor, en el videoclip se aprecia una dirección de actores muy cuidada. ¿Cómo fue el casting y cuáles han sido las consignas interpretativas para los actores/actrices?

Para el papel de los dos jóvenes vedettes que interactúan al principio me imaginaba dos rostros con un punto comercial y americano. Obviamente tenían que ser actores y debían tener perfiles versátiles a los que les quedara bien cualquier disfraz que les pusiera.

-Desde Garaje Films también eres realizador de publicidad y cortometrajes (Radiografía de una mujer joven). ¿Cómo te planteas estos formatos?¿Muy diferente el proceso a como te enfrentas al videoclip?

No tiene nada que ver. La publicidad tiene un ritmo rapidísimo y requiere de un trabajo inmediato en todos los sentidos. En el caso del cine o del videoclip, especialmente en el primero, depende principalmente del factor económico y por lo tanto el proceso de producción puede alargarse durante meses o años. Esto afecta también al proceso creativo, convirtiendo el guión en un “cuadro” que puedes pintar cada día, a medida que creces y cambias. Pero en todo caso, la publicidad es un campo en el que, como realizador, debes luchar para aportar y conservar tu voz y estilo, mientras que en el mundo del cine y el videoclip siempre he tenido libertad y he hecho exactamente lo que he querido hacer, más allá de las limitaciones económicas.

 

 

- Ya por último, no sé si sigues el panorama nacional o internacional, ¿tienes algunos referentes dentro del universo del video musical? ¿Algún proyecto de videoclip que te plantees actualmente?

Sí, sigo el panorama internacional y nacional, y es increíble la de talento que hay. Aunque hay muchos videos musicales que me gustan y a los que vuelvo constantemente, no tengo ningún referente concreto del mundo videoclip. Cuando me encuentro en el proceso creativo de un video me doy cuenta que pienso en imágenes que vienen casi exclusivamente del cine. A día de hoy no tengo ningún proyecto de videoclip en el horizonte y espero que venga alguno muy pronto.

 

Hasta el próximo capítulo de ARS!

 twitter // facebook

Categorías: Música

Sarmient Peppers   30.ene.2018 14:29    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Sarmient Pepper's

Bio A rienda suelta

A Rienda Suelta" (ARS)... Porque los dos amamos lo desconocido, porque nos interesa la música pero también la imagen y su poder de hipnosis. Disfruta de ARS, un universo distinto con las propuestas videocliperas más singulares y originales, un crisol único donde se mezclan la experimentación, el juego y la arqueología audiovisual siempre teniendo muy presente el punto de vista de los realizadores. Quiero que vengas conmigo a este laboratorio mágico...¡déjate sorprender!
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios