¿Has vivido algún álbum histórico?
¡Hola Rocker@s!
Hemos dedicado un programa a recordar algunos álbumes editados en 1970: Jimi Hendrix, The Doors, Black Sabbath, Santana, Led Zeppelin, Deep Purple... ¡vaya lista! Algunas bandas editaban el que sería su último trabajo (Hendrix y Jim Morrison morirían trágicamente poco después) y en cambio otras, como Black Sabbath, debutaban.
Echando la vista atrás, y sin querer parecer el abuelo cebolleta, queda claro que es difícil que se repitan años así. Los nombres mencionados en el párrafo anterior son los de las grandes bandas de la segunda mitad del siglo, ni más ni menos.
Pero seguro que has vivido algún lanzamiento histórico, o semi-histórico. En mi caso fue el Nevermind de Nirvana. Lo viví en su momento y creo que fui ligeramente consciente que aquello era especial. No me refiero a que me gustara más o menos (yo tenía 15 años y era seguidor del metal), sino que ese trío hacía algo único que no había escuchado anteriormente.
¿Y tú? ¿Has vivido un momento así? ¿Te compraste aquél CD o vinilo que luego ha sido una pieza clave en la historia del rock? ¿Estabas en la tienda adecuada en el momento adecuado?
¡Esperamos tus respuestas!
david dijo
Tuvo que ser impresionante lo de vivir el nevermind, a mi me pillo muy joven y no era demasiado consciente de ello. El back in black de AC/DC tuvo que ser parecido. De mi epoca, pudo ser algo parecido rage against the machine, a finales de milenio hubo una epoca donde se le dio cierta repercusion al rock, se puso de moda el new metal y hasta en las radios pop se colaba alguna cosa por ahi. Actualmente se le ha dado un poco la espalda al rock, solo ciertos grupos prefabricados que hacen pop rock y se enmascaran de rockeros son los que tienen cierta repercusion. Solo hay que ver los rock in rio de los ultimos años, vienen shakira y compañia y luego cuelan por ahi 2 clasicos para seguir llamandolo rock, ... es solo un ejemplo, pero ahora mismo solo se le da marketing a las viejas glorias que vuelven y poco más, parece que no hayan grupos de calidad que hagan las cosas bien
17 mar 2010
demasiadoviejoparaelr´n´rdemasiadojovenparamorir dijo
En el 70 era aun un pequeño y tierno niño, creo que empece´a escuchar rock alla por el 76 recuerdo que los primeros discos que me compre fueron el Easy Action de Alice Cooper y un Best of de Eric Clapton, desde aquel entonces y hasta ahora que sigo "envenenao" con el rock, escucho y disfruto casi todo lo que pillo, discrepo con david en la actualidad si hay rock de muy buena calidad, pero hay que rebuscar entre mucha hojarasca, eso sí ¡los clasicos son los clasicos! los que uno a mamao, los que para toda una generación no solo fueron un estilo de musica sino tambien una actitud.
Carrasco, muy buena seleccion la que hiciste! pero creo que los 70´s se merecen mas de un programa.
18 mar 2010
Antonio José. dijo
Hola a tod@s.
Resulta difícil este ejercicio de memoria por lo complicado de escoger un disco quizás entre varios buenísimos de una misma banda. A parte de que los que nombra el señor Carrasco son de lo mejor y para mi irrpetibles. Tuve la suerte de vivir muchos de los mejores discos de la historia del Hard Rock, pero en mi caso, un poquitín pasados; quiero decir que cuando yo empécé escuchar música super discos como "pyromania","Holly Diver", "British Steel", "No sleep t'ill Hammersmith", que creo que están en la lista de trabajos que sí hicieron historia, ya habían aparecido uno o dos años antes.Pero bueno. En mi carrera de escuchador de Rock y Metal sí creo que me tocó algún disco, no sé si esencial, pero sí muy importante, sobre todo en la rama Metal. Lo que ocurre es que es difícil decir si dejaron la impronta de los primeros Black Sabbath, Purple, Zeppelin, etc., sobre todo porque no se trata de grupos debutantes, como en el caso de "Nirvana". Entre los que yo viví "en directo" nombraría el "Powerslave" de los Maiden. Ya sé que para muchos ni siquiera es el mejor de la banda, pero creo que sí salió en uno de los momentos más álgidos del Hevay Metal. "Lick It Up" de Kiss, también fue un álbum importante, más o menos de la misma época (un año después, creo)
Bueno, pues eso. Y a seguir haciendo progrmas impresionantes, que me tienes medio enganchado a la radio.
Un saludo.
22 mar 2010
david dijo
En respuesta a lo que dice demasiado joven.... queria matizar que no me referia a que no haya buenos grupos de metal, rock, o derivado, como tu bien dices hay que rebuscar entre la hojarasca y eso lo hace muy bien el señor carrasco. Lo que queria decir, que igual me expresé mal, es que en mi opinion, fenomenos de masas como nirvana u otros clasicos son dificiles de repetir. No veo grupos de la actualidad que vayan a pasar a la historia del rock como uno de los grandes, que consiguieron movilizar a las masas o que supongan una semirevolucion en esto del rock. Pienso que el rock no esta de moda, que no muerto.
23 mar 2010
benitez dijo
Pues para mi uno de los años que mas me han marcado ha
sido el año 1991. Ese año fue el surigimiento de la musica Grunge,
a parte del Nevermind aparecieron otros discazos como el Ten de Pearl Jam, y el BadMotorfinger de Soundgarden.
Metallica lanzo lo que para mi es uno de los
mejores discos de metal de la historia, el black con permiso de Pantera que al año siguiente lanzaría su Vulgar Display of Power.
Y bueno REM paso de ser el grupo independiente a convertirse en un superventas con su Out of time y su tema Losing my religion.
30 mar 2010
Vanessa dijo
Yo viví el Appetite for Destruction y Use Your Illusion I y II. Creo que es una pena tremenda en lo que se ha convertido Guns 'N Roses ahora pero en su momento, creo que todos pensábamos que era un grupo que iba a ser legendario y, en mi humilde opinión, creo que simplemente con esos dos discos, ya hicieron historia y deberían de ser recordados.
07 abr 2010
Davidian dijo
Yo viví un disco histórico, claro que social/comercialmente no creo que encaje en esa definición... el The Shape of punk to come de Refused... año 1997 yo tenía 13 años y recuerdo haberlo comprado de casualidad por la portada que tenía... lo que no sabía era que ese disco iba a significar tanto para tanta gente años despues...
08 jun 2010
Astbury dijo
Sonic Temple, los escuche por primera vez en el Rompehielos de Pina y flipé en colores desde la primera eschucha me di cuenta de la grandeza del tema(creo recordar que era Fire Woman) y supe que se convertiria en uno de mis discos favoritos, y asi fue
09 nov 2010