Portada del Blog | Yo sola no haría nada »

Corto y deprisa

En este mundo hay muchos mundos, puede apasionar más o menos conocerlos, comprenderlos, pero, es conveniente intentarlo. Lo que hoy sucede a miles de kilómetros nos afectará mañana. El del corresponsal es un trabajo que consiste en esforzarse por explicar esos mundos a quien está lejos e interesado.


En la televisión actual, se debe hacer corto y deprisa. Los tiempos se han ido encogiendo desde los 80: en la corresponsalía de Nueva York, mis crónicas eran de dos minutos treinta. En la URSS, dos minutos, en Buenos Aires, un minuto cuarenta, en Roma, minuto y medio y, ahora, en Asia- Pacífico, un minuto diez.

Y, habría que añadir: "al instante". La tecnología, lo permite. Se puede transmitir casi desde cualquier lugar y en cualquier momento. Incluso, atrapados en un avión, ya sin escalera, que se retrasa. “Basta” con convencer al comandante para que te abra la puerta…y orientar el emisor hacia el satélite. Así enviamos un TD-2 sobre el terremoto de Sichuan.




¡Cuando pienso que en 1982 teníamos que ir por carretera varias horas y con múltiples riesgos desde Beirut a Tel Aviv para enviar imágenes sobre los ataques israelíes al Líbano que acabaron con la expulsión de los palestinos!

Brevedad y rapidez sustituyen ahora - a veces demasiado- al análisis y el detalle. Este blog , que arranca el día de mi cumpleaños, a lo mejor nos permitirá contarles y reflexionar juntos sobre lo que no cabe en un minuto diez.



70 Comentarios

Magnífica iniciativa y magnífica posibilidad: profundizar en el conocimiento de ese gigante que cada vez, y de manera ineludible, va a tener más influencia en los avatares de mundo futuro, siempre es interesante.

Felicidades anticipadas y un afefctuoso saludo.

FELICIDADES Rosa!!!
por el cumpleaños y por la trayectoria magistral.

Hablaremos de lo que no cabe en esos 70 segundos!

Felicidades Rosa por tu cumple y estreno de blog.
Siempre he sentido un especial interes por los enviados especiales y sus "breves comunicados" de otros mundos que hoy cada dia son mas proximos.
Imagino que en vuestros corazones se agolpan muchas mas expresiones y reflexiones sobre lo que vivis.
Gracias por transmitir mucho en pocas palabras.
Con afecto.
Virginia

RosM.:

Felicidades por tu nuevo 16 de Junio. Es requisito llamarse Rosa María en NY?

Setenta segundos dices, que increíble, como logras poner la vida en 70” ? Por que se te ve entregando tu nota sin pausa y sin prisa, casi como tomando un Doctorado Honoris Causa, certera y entre las llamas. Bien, que lo haces muy bien.

Podemos esperar que nos devuelvas algo de experiencia en las aulas ? , mira que falta, hace mucha falta en las nuevas camadas.

Me interesa ver las Olimpiadas desde tus notas, más que el deporte, a China y sus habitantes, esa cultura, su presente y en particular su futuro me tiene un pelín
preocupado.
Como tu estas por allí y sabes para donde van los tiros, esperamos atentos tu comentarios.

El Lobo.

BIENVENIDA AL BLOG!!!!!!!

Me va a dar mucho gusto poder leer tus historias, tooo akello ke nos puedas decir de Asia, un minuto no vasta para saber y enterarnos de lo ke secude por esos lares, si supiera leer mandarin tal vez me fasilitaria las cosas, pero ahora se que por aquí también me podre enterar mas acerca del otro Continente, con tus relatos.

Y bueno FELIZ CUMPLEAÑOS, creo ke no has escogido mejor día para habrir el Blog ;-)

Nos leemos en el siguiente Blog Guapa!
Bss

Feliz Cumpleaños!
Seguiré tu blog con el mismo interés que sigo tus magnificas crónicas.
Un saludo

Feliz Cumpleaños!
Seguiré tu blog con el mismo interés que sigo tus magníficas crónicas.
Un saludo

todo muy deprisa para que apenas te des cuenta de nada y que no se analice bien las cosas, corta informacion para que en vez de informar te aturrulles y digas como en caso de mi madre que ha dicho? HIJA ES QUE VAN TAN DEPRISA QUE NO ME ENTERO!

pocos periodistas tienen la facultad innata de Rosa M. Calaf de entregar una noticia enmarcada en una sintesis, pero abarcando los elementos necesarios para hacerla comprendida, desde hace mucho tiempo que disfruto de sus crónicas, y cada vez que se la galardonea, hago un brindis por su éxito profesional, ella sienta cátedra con su estilo.

(no entiendo esto de la casilla URL).

Hola!!Buenos días, noches, tardes ,….¿quién sabe como saludar a Rosa María Calaf?
Que difícil resulta seguirle la pista!.
Lo primero que quiero hacer es felicitarte por tu cumpleaños, pero sobre todo por lanzarte crear tu blog, pues como relatas en tu primer comentario va a ser difícil en los tiempos que corren el disfrutar de una crónica que duré más que la carrera de 100m que en breve seguro nos cuentas desde el estadio nacional de Pekín.
Son tiempos de cambio en los telediarios, incluso en los siempre tachados de poco dinámicos y tradicionales de TVE donde la publicidad parece una sección más y donde el desayuno, relaciones amorosas, o aficiones ocultas de ”Ronaldinhos, Raules o Gasoles” ocupan más minutos que el cambio político de un régimen con 50 años de antigüedad.
¡Mucha suerte con las nuevas tecnologías!.

Feliz Cumpleaños...sólo deseo que despues de los JJ.OO. de Pekin continues en la Corresponsalía.

Hola: Antes que nada toda mi admiración. Lo que comentas me parece tan triste que -y puede sonar durísimo- pero es que hace 35 años había, en el telediario, más información internacional que ahora. Eran los tiempos de Jesus Hermida, y otros dos que no recuerdo sus nombres, uno en New York, otro en Londres y otro en Alemania. A diario había conexiones y ahí fue donde me aficioné, siendo yo un crio, a la información internacional. Menos mal que Internet y los canales internacionales me permiten compensar esa deficiencia actual. Bueno, bienvenida a las tecnologías y me pasaré a menudo por aquí.
Un besazo,
Luis

MOLTES FELICITATS!!!!! Que sorpresa poder encontrarte en la blogosfera. Aqui tienes a un espectador fiel a tu trabajo.
saludos y gracias. :-)

Felicidades, Rosa María, por tu cumpleaños. Y felicidades a todos aquellos a los que nos interesa la política internacional, porque contaremos con la posibilidad de tener análisis más sosegados y sobre temas menos 'mediáticos' de esa parte con tanto presente, pero sobre todo con tanto futuro, como es Asia.

Quiero enviar mi enhorabuena a RTVE por sacar más partido al ramillete de corresponsales con los que cuenta a través de estos blogs. Todo un lujo de equipo que estaba siendo, creo, desaprovechado.

Felicidades Rosa Mª, gracias por tu trabajo y gracias por apuntarte a la idea del blog. Mucho mejor para quienes buscamos una información rigurosa de lo que pasa por ahí.

Felicidades Rosa Mª y muchas gracias por apuntarte a la idea de los blogs. Es una buena noticia para quienes queremos una información como la que tú haces.

¡Qué título tan acertado para el blog de un corresponsal, de un periodista! Ese "minuto diez" que tanto esclaviza y que tantas cosas se deja en el camino. Ese "minuto diez" tan adaptado a estos tiempos de prisas, sin un momento para pararse a pensar. Ese "minuto diez" primo hermano del "contarlo ya", enfrentado muchas veces al "contarlo bien". ¡Qué bien poder leer a Rosa María Calaf durante más de un "minuto diez"!

Es la primera vez que contesto. Y lo hago para decirte ENHORABUENA y desearte lo mejor en la vida.


Que todavía tienes muchísimas cosas que contarnos. Que todavía tenemos mucho que aprender de ti. Lo sabes.

Hay por el mundo mucha gente que en silecio te sigue, muchísima más de la que crees.Referente de peridistas,sí, pero sobre todo de LA GENTE que te sigue porque te entiende y por ende TE QUIERE.

No la toques, así es la rosa.

Cordialmente
AM

Felicidades y gracias por tu blog, por fin estás con nosotros

Muchas felicidades. Decirte que yo al igual que mucha gente, siento una profunda admiración por tu trabajo y la forma que posees de relatar todo lo que ocurre en el mundo. Tiene que ser un lujazo conocerte en persona. Felicitarte también por tu blog que por supuesto seguiré día a día. Gracias por tus crónicas

Por fín estrenas blog.
Estás preciosa y muy elegante. Muchos besos y felicidades Rosa.

Felicidades y bienvenida, Rosa Mª, todo un lujo contarte entre nos. Esto crece en calidad y humanidad. Estuviste genial en la entrevista que te hizo el Quintero. Si supiera cómo llegar a esa entrevista desde la Red pondría aquí la dirección para que todos pudieran disfrutarla. A la vez me pregunto si esto de los blogs de presentadores y corresponsales de RTVE es original de aquí o es importado de otro ente público extranjero. Porque es bueno aún teniendo muchas lecturas, entre la que ahora destaco que detrás del cristal de la cámara hay vida y estos blogs lo demuestran. Y mejor todavía, esa vida suele ser amiga e inteligente, por ello esperamos inspirarte siempre y animarte cuando lo necesites. :-)

Felicidades Rosa María.
Hoy, sin duda, nos has hecho un gran regalo a todos tus admiradores que te respetamos y valoramos tanto tu trabajo.
Por favor, mantennos informados con tus crónicas ahora también en este blog. Lo bueno de hacer un blog es que aquí no hay límite de espacio. Y, sin embargo, sí hay mucho hueco para el análisis si uno quiere.
Además es el medio del presente y del futuro, no lo dudes.

¡Felicidades! Eres, sin ninguna duda, una de las CARAS (así en mayúsculas) de los informativos de TVE. Una de las corresponsables más carimásticas, sino la más.

Da gusto ver y oír tus crónicas. Enhorabuena.

Muchas felicidades Rosa María: por tu cumpleaños y por tu blog! A buen seguro será un estupendo medio para compartir esa mirada tuya tan especial sobre Asia, aunque... después de tantos años de profesión, igual el blog debería llamarse "Vidas diez", porque todo lo que has visto y vivido, no cabe ni en un "minuto-diez", ni tampoco en "varias vidas-diez" ;-)

Enhorabuena y felicidades por tu excelente trabajo.

Javier

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Síguenos en...

Últimos comentarios