« No es oro todo lo que reluce..... | Portada del Blog | Enseña y sabe: Así es Rodrigo Gómez. »

Enseña y sabe: Así es Rodrigo Gómez.

    miércoles 24.oct.2012    por Pilar Vázquez    7 Comentarios

Hola a todos!

Amable, sencillo, cercano, inteligente, comedido, temperado……. Así es Rodrigo.  Ayer  nos despedimos de él  aunque estoy segura que volverá…. y volverá porque no ha llegado a los 100 programas, límite establecido en las bases del concurso: “Ningún concursante puede permanecer más de 100 programas”. Así  ha ocurrido con otros,  como muy bien recordaréis los “Saberyganaradictos”, palabra empleada  por uno de nuestros seguidores , y permíteme que me tome la licencia de utilizarla.

Después de 85 programas de Rodrigo Gómez, profesor,  estudioso y experto en la “La guerra Cívil Española”  ha demostrado lo mucho que sabe. En el programa que  se emitió ayer(23.10.12) se le concedió más minutos de gloria dándonos a conocer algunas de sus aficiones como por ejemplo recrear momentos históricos junto con sus amigos, algo que nos ha sorprendido a todos por lo inusual que es. Se le sometió a un examen de una severa “maestra” del que salió, por cierto, muy digno y airoso, como era de esperar y colaboró en el “Duelo” con los actuales concursantes.  Desde aquí le felicito por su buen hacer  y por los buenos momentos que hemos pasado con él durante su paso por el programa. Han sido y como siempre lo son, largas jornadas de grabación que para los concursantes son duras. Mantener templanza, la mente clara, y tener ganas de jugar, sobre todo “ganas de jugar”,  ellos,  que además,  son ajenos a los proceso de  producción de un programa y desconocen su realización.  Francamente  ha sido admirable su saber estar  y permanecer  a la altura de las exigencias del programa.  

A propósito de concursantes que no han llegado a los 100 y se han quedado en el camino, os anuncio que muy prontito veréis a Oscar Díaz caminito de los 100 programas. ¿Os acordáis? Es de Madrid, de profesión traductor y comentarista de “golf” en algunos medios.  De él os puedo decir que es encantador , gran persona y gran concursante. Disfrutaréis con su presencia en el programa.  Cumple todos los requisitos, os lo aseguro.

Tampoco perdáis de vista a Manu, licenciado en Administración de Empresa, crítico de cine, y actualmente concursante en Saber y Ganar. Lo está haciendo muy bien.

Andy, va por ti: Leo todos los comentarios y tengo que decirte que gracias por recordarme que debería dirigirme a vosotros con más periodicidad. Lo tendré en cuenta!        

Un beso a todos y todas!!!

Pilar Vázquez

Pilar Vázquez   24.oct.2012 16:39    

7 Comentarios

hola a todos, alguien me puede hacer el favor de colaborarme con los nombres de los magnificos, de los años 2000 y 2003 se que son 14 en el 2000 y 9 en el 2003 pero no se quienes fueron, les agradeceria de antemano su pronta respuesta, para de esta forma completar mi lista de magnificos.

sábado 3 nov 2012, 01:37

donde está Pilar?

jueves 4 abr 2013, 16:52

Hola a todos.Me gusta el programa desde que empezó,aun

viernes 6 sep 2013, 16:02

Me gusta el programa desde que empezó y lo veo siempre que puedo. Por eso no me gusta hacer este comentario, pero no me queda más remedio ya que sino me quedo mal agusto. En el programa que estoy viendo hoy día 6 de septiembre, he oído algo que me hace daño a los oídos (posiblemente mi hija diga que soy una repugnante): en la aclaración que da Juanjo sobre la distancia de Alfa-Centauro al Sol dice 41 billón cuando debería decir "billones" puesto que es más de la unidad. Lo siento, pero los alumnos lo oyen y luego me echan la bronca cuando los corrijo.
Enhorabuena por el programa.

viernes 6 sep 2013, 16:07

Hola Jordi: Os agradecería en el alma que dierais una nueva oportunidad a Cristina Morales de Vitoria, excelente concursante, que se ha quedado a las puertas de ser magnífica.
Creo que se lo merece, por su sapiencia, su simpatía y sus enormes ganas de llegar a ser MAGNIFICA del 2013. Se emocionó cuando fue eliminada al no poder cumplir su sueño.
Fantástico programa. Gracias a todo el equipo.

jueves 24 oct 2013, 20:37

Hola amigos de Saber y Ganar. He sido seguidor de su programa por muchos años y los felicito por la alta calidad de su contenido.

Quiero compartir con ustedes el siguiente comentario, publicado por el diario La Nación de Costa Rica, y escrito por un filólogo español residente en mi país:

------------------------------------------------------------------
La tribuna del idioma

‘Saber y ganar’ se equivoca

Fernando Díez Losada - Actualizado el 8 de diciembre de 2013 a: 12:00 a.m.

Hace un par de semanas, como todos los días hacia las 4 p. m., presencié el programa “Saber y ganar” de RTVE (Televisión Española).
En el programa de ese día, el concursante, con título de “magnífico” y con un increíble número de semanas en el primer lugar, Manu García-Mendoza, fue eliminado en el “reto” final de la manera más injusta.

Le faltó una sola palabra, que comenzaba con GRA y que significaba algo menudo, sin envase, sin empaquetar ... Manu “no supo” y quedó eliminado...

Según los dirigentes del programa, la palabra buscada era GRANEL.

Y ahora, como filólogo y no como simple televidente interesado, explico el error que cometieron los “sabios” de “Saber y ganar”. GRANEL no existe oficialmente en castellano como palabra con significado independiente; se usa solamente para formar la locución adjetiva o adverbial A GRANEL. Lo expone claramente el vigente Diccionario de la Real Academia Española (edición 22). Lo transcribo:
granel. (Del cat. granell ).
a ~ (a granel) 1. loc. adj. Dicho de cosas menudas, como trigo, centeno, etc..: Sin orden, número ni medida. U. t. c. loc. adv. 2. loc. adj. Dicho de un género: Sin envase, sin empaquetar. U. t. c. loc. adv. 3. loc. adj. De montón, en abundancia. U. t. c. loc. adv.

Algunos casos similares en nuestro idioma son las siguientes locuciones: a bocajarro, a horcajadas, a regañadientes, a sabiendas… Los términos bocajarro, horcajadas, regañadientes, sabiendas … carecen de significado independiente; su única misión es formar las correspondientes locuciones con la preposición a .

Es evidente, entonces, que granel (sin a ) no significa nada en castellano (aunque provenga del término catalán granell ), y nunca debió haber formado parte de la lista de sustantivos del “reto”.

Aliquando bonus dormitat Homerus / alguna vez se duerme el gran Homero , dijo Horacio. También de vez en cuando se duermen los “sabios” de “Saber y ganar”.

domingo 8 dic 2013, 21:35

Una de las nuevas incorporaciones al concurso "Acierta la ciudad", encuentro un error mayúsculo el dar mas puntos y disponer de 4 pistas. Se entiende el concurso que a menos pìstas más premio, tal como se hacía antes. Sin embargo es un buen acierto comenzar por el concursante con menos puntuación. Muchos exitos al programa.

jueves 9 jun 2022, 17:12

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Pilar Vázquez

Bio Saber y Ganar

Pilar Vázquez es copresentadora de Saber y Ganar, el concurso cultural que se emite dirariamente en La 2 de TVE. Presentado por Jordi Hurtado, Saber y Ganar es uno de los programas más veteranos de la televisión en España.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios