Abadía González, Carmen
Aparicio, María
Arias, María José
Bermejo Sanz, M.Carmen
Blanco Pineda, Raúl
Borrego Ruiz, Gema
Burgos, Virginia
Candelas, Alberto
Caro, Juan P
Caro, Juan Pedro
Casado, Alberto
Cascajo Díaz, Eroteides
Cruz Cabrero, Mercedes
Díaz Falcao, Gisela
Díaz Falcao, Laura
Díaz, Mireya
Falcao Ferraz, Taciana María
Fernández Bravo, Isabel
Fernández Ferreras, Mónica
Fernández, Josefa
Fernández-Mayoralas, Jorge
Ferrer Giménez, Teresa
Fuente, Jesús
García, Marta
Gil, Carlos
Gimeno F...
Ya, ya sé que algunos pensarán que estamos explotando la vieja crónica sentimental pero estoy convencido que la dictadura iraní que ha podido con las manifestaciones en las calles de Teherán, que ha logrado meter entre rejas a mucha gente de la cultura, que ha respondido violentamente a los pulsos de la marea verde y a las denuncias de la comunidad internacional, sin embargo, no ha podido con las lágrimas de oro de Juliette Binoche, ante medio millar de periodistas de todo el mundo, delante de las radios en directo, de la televisión y de los flashes de los reporteros gráficos de medio mundo.
Lo dijimos en su momento, hay muchos colegas que ...
Me gusta, me gusta esta estación del olvido de dos jovenes realizadores catalanes: Christian Molina y Sandra Serna, de Christian recordaremos que ya dirigió Diario de una ninfómana y que Sandra se sienta por primera vez en la silla de director (bueno de co-directora para ser más precisos). Me gusta porque es una road movie hacía la muerte sin tapujos, un decir "venga, tíos, detener la gua gua porque yo me apeo", y lo hace con naturalidad sin dar la chapa y es un lindo viaje hacía Cadaqués, Cabo de Creur y Figueras, quiza uno de los lugares más bellos del planeta y a pesar de ser Mediterráneo con aguas cristalinas. Pero habla esta película de ...
Llevábamos toda la semana contándolo aquí: uno -les decía- que no ha sido muy de valorar los trabajos de Javier Bardem debía claudicar ante este trabajo del actor español y decir lo que es, que su trabajo interpretativo está a la altura de cualquiera de los grandes. Y ha sido tan atronador y, sobre todo, tan claro que ni tirios ni troyanos (ni los de Erice ni los Burton) han podido encontrar otra opción mejor: Javier Bardem mejor actor en este Cannes de 2010 (compartido, eso sí)que no pasará a la historia como una de las mejores ediciones ni tampoco por un jurado que haya sabido encontrar un buen territorio de diálogo. Cada uno ha tirado para...
Las diferencias en los gustos cinematográficos del cineasta español Víctor Erice, relacionado con una línea estética que aproximaría la palma de oro a las realizaciones más arriesgadas y las de Tim Burton en una línea donde habría que apostar por un cine donde la fantasía tenga sitio hace que quinielas y pronósticos hoy en Cannes se hayan convertido en una auténtica químera. Quizá la película Erice de este festival podría ser Copie conforme (Certified copy) de Abbas Kiarostami, o Uncle boonmee who can recall his past lives) del thailandés Apichatpong Weerasethakul, si convenimos que el cine de Kiarostami está estrechamente relacionado con el ...
Conocí a Rachid Bouchareb hará como hace unos diez años, en unos encuentros que Unifrance organiza anualmente en la capital de Francia , Rachid concedió una entrevista a Radio 3, al séptimo vicio para dialogar exclusivamente sobre Little Senegal (2001), extraordinaria película que habla de uno de los temas que aún hacen vomitar en África, la venta de esclavos, el tráfico de esclavos, la sangría de esclavos en la que han participado países tan lindos como Francia, España, Reino Unido, Estados Unidos y que yo sepa aún no he oído jamás a ningún representate de estos países pedir perdón y a gestionar la devolución espiritual y económica que eso h...
Hay gente mal pensada, hay gente que ya le cuesta creer en las emociones, claro que no es bueno razonar las emociones, dejan de serlo si una las pasa por el filtro del lenguaje escrito o hablado. Juliette Binoche no pudo controlar y tal y como hizo en la película de Abbas se le derramó una lágrima por la mejilla, y en plena ruda de prensa oficial en Cannes, recordó sus paseos por Teherán, su afecto por el cine de Payami, de Hana y sobre todo de Panahi, en la cárcel de Teherán desde hace meses. Jaffar Panahi al que conocimos aquí en Cannes y después en San Sebastián, un Jafar Panahi que también fue detenido en Nueva York y cuando le dieron luz...
No acaba uno de entender qué diablos hace aquí en sección oficial, a competición y disputando la palma de oro un telefilm de la talla de Fair Game, que dirigido por el norteamericano Doug Liman (Swingers, 1996; Go, 1999; The bourne identity, 2002 o Mr. & Mrs. Smith, 2005) más bien parece uno de los capítulos malos de El ala oeste de la casa blanca. Y no es que sea malo es que es peor, no tiene Hollywood suficiente con transmitir llueva, nieva o escampe los falsos valores de la gran democracia del imperio sino que siguen escarbando en el disco duro de este planeta para dejar constancia de la presumible irresponsabilidad "personal" de los miemb...
La última de las sorpresas para la cita a ciegas organizada por El séptimo vicio para mañana jueves, en los cines Ideal de Madrid es que la hemos declarado de
PUERTAS ABIERTAS
. Se trata de una proyección de una película europea cuyo autor está en la historia del cine del viejo continente.
. Los que están en las listas que procuren ir pronto porque será hasta llenar aforo y lógicamente no es que puedan ir acompañados es que pueden ir con quien quieran.
. CINES IDEAL DE MADRID, JUEVES 20 MAYO, 22 HORAS
. REQUISITO IMPLICITO: enviar comentario una vez vista la película al blog de El séptimo vicio, quisieramos que todos lo hiceráis, ...
Quiza muy poquitos autores relacionan el cine con la poesía de la forma que lo hace y envuelve este autor coreano, Lee Chang-dong que hoy, a primeras horas de la mañana nos ha regalado -en una mañana que comenzó con una fina y delicada lluvía- y mostrado su última obra, Poetry (Poesía). La historia de una anciana que vive con su nieto y desea recuperar la habilidad o capacidad que en la escuela le dijeron: escribe poesía, dedicaté a los versos y esta mujer que vive angustiada porque piensa que algo malo hizo su nieto, un adolescente de apenas 12 años, se apunta a la escuela de escritura poética porque quizá aún tenga tiempo de escribir al men...