Peor imposible. Pocas ediciones recuerdo que deje un sabor tan amargo, ya el año pasado la espantá fue fuerte y dura pero este año la traducción ha sido cutre y el mensaje desolador, algo así como si supieran que así hacen más daño, como si deslizaran la vieja estrategia de "deja que se confíen, ilusos, deja que piensen que la belleza, la cordura y la coherencia puede tener aquí su eco y su espacio". Pues no, ya lo habéis visto. Gana El discurso del rey, la más facilona, asquerosamente blandita y que responde a los parámetros del viejo régimen. No importa que el mundo esté saltando por los aires, que las redes estén colaborando en los cambios...
900 138 138
De cinco a seis de la tarde pensamos opinar y debatir con vosotros las candidaturas de los oscar: Si te apetece y como viene una ola de frío prepárate un buen café, sírvete de nuestro finísimo hojaldre y hablemos de cine:
¿De verdad crees que Javier Bardem se va a llevar un segundo oscar? ¿No te parece que Aronofsky es el mejor director del momento? A nosotros nos gusta Canino como la mejor película de habla no inglesa pero tú votarás por Biutiful, pero ¿por qué?. Si la mejor película es Cisne Negro porque apostamos por La red social? El viejo sherif de Los Coen debe llevarse el oscar. A otro ke no d...
El protocolo para seleccionar las películas que formen parte de los estrenos de El séptimo vicio es bastante riguroso: unanimidad entre los que formamos el equipo de programación y el guiño a un cierto eclecticismo (gracias, Luis): cine importante del año, películas que entendemos que debemos difundir para que salgan a la superficie y autores que amamos hagan lo que hagan. Por supuesto siempre las películas son exhibidas en versiòn original y presentadas. El coloquio lo dejamos para el blog porque las horas de las proyecciones suelen ser tarde a las 22.00. para que llegue todo el mundo o para que pueda llegar todo el mundo. Los estrenos de El...
EL SÉPTIMO VICIO/RADIO 3 INVITADOS PASE CHICO Y RITA, de Javier Mariscal y Fernando Trueba
CINES IDEAL , Jueves, 24 febrero 2011. 22 horas
MADRID
Abascal Ruiz, Gonzalo
Aciar, Úrsula
Advincula, Richard
Alocén Esteban, Analía
Alonso Castillo, José Luís
Alonso de Blas, Ana
Alonso, M.J.
Alvariño, Federico
Andrés Félix Baz, Constanza
Antón Sanz, Lara
Aragoneses, Ana Alejo
Arcas, Vanesa
Areta, Gorka
Arias Gómez, Ana
Arias Gómez, Inma
Arias López, Carlos
Arias, María José
Aritio, Ángela
Armuña, Cristina
Arpa, Emma
Arriero, Carmen
Arriero, Puri
Avelino Somolinos, Roberto
Balleste...
No cabe duda que somos el cuerpo, la escritura de nuestra biografía no se revela en nuestras hipotéticas memorias, se desvela en nuestro cuerpo, ladrillo-pavés de lo que hemos ido haciendo con él a lo largo de nuestro recorrido. Chaikovski puede estar orgulloso de este chaval, Darren Aronofsky y de su bellísima luchadora, Natalie Portman, ambos logran dibujar y transitar por el camino mostrando el sacrificio. Roman Polansky puede tener un magnífico heredero en este Aronofsky atrevido, obsesivo, inteligente y conocedor perfecto de lo que el cine ha hecho con su patología favorita: la esquizofrenia, el delirio que diseñara David Cronenberg; la ...
Quiero enviar un fuerte abrazo a Ana Morente, a Isabel Ruiz Lara, a Vicu, a Mónica López, a Luis Miñarro, a José María Orbe, a Oliver Laxe, a Santi Bustamante, a Javier de Cambra y a Gregorio Parra... Todos ellos construyeron una linda noche, la noche de los Goya y también quiero enviar un abrazo a Alex de la Iglesia, a Iciar Bollain y a todo el equipo de la academia del cine por muchas razones pero la más importantes es que entienden perfectamente la labor de la prensa y de la crítica. Es importante que las opiniones sean libres y que pueda opinarse de todo y desde el sentido del humor, antes que nada. Radio 3 se planteó una transmisión sin ...
24 de febrero. Cines Ideal de Madrid. 22 horas
Preestreno de
CHICO Y RITA de Fernando Trueba y Javier Mariscal
PODREMOS VERLA EN ALTA DEFINICIÓN
Es quizá una de las más lindas películas que puedan verse en este primer trimestre del año, una historia apasionada, amorosa, un Romeo y Julieta caribeña y mediterránea, una dulce y amarga experiencia entre la música, el cine, la fama y el aislamiento.
No olvidéis que es una invitación por comentario, tampoco olvidéis que para El séptimo vicio es lo mejor que podemos hacer, comprometernos y mostraros el cine en el que creemos, ese cine español bien hecho, ese cine europeo de cali...
Por un lado nos apetecía y mucho vivir, transmitir y contaros los Goya desde dentro, entre bambalinas, con los colegas de los demás medios, colándonos entre camerinos, espacios de refrigerios, cadenas de televisión, por el patio de butacas, entre pasillos y por la calle, entre el público. Pensámos colocarnos pequeños micrófonos de corbata y poder vivir la noche lo más alejada posible de entrevistas convencionales. Lamentablemente el Teatro Real y la propia Academia del Cine -sin ánimo de perjudicar, lógicamente- no facilita este proyecto de transmisión: no hay cobertura técnica fácil con los micros inalámbricos, hay demasiadas zonas oscuras y...
Es endiabladamente buena Valor de ley de Ethan y Joel Coen y lo es aún siendo un magnífico ejercicio de estilo y de dominio técnico: los encuadres, la bellísima fotografía del prestigioso Roger Deakins, del vago recuerdo de Hathaway y del respeto al texto True grit de Charles Portis. Lo es porque es un duelo sobre la hombría, sobre el patrimonio de la violencia en el hombre, sobre la repugnante dialectica de lo que ha venido significando el hombre en el western. Puede maldecir, escupir, pegar a un muchacho en el trasero, ser un guarro de este a oeste y lo que es peor, seguir siendo un hombre porque es capaz de meter cuatro balazos a una lata ...
La Berlinale envió una invitación al cineasta iraní Jafar Panahi para que formara parte del jurado de la edición de este año de uno de las citas más importantes del circuito. La invitación va más allá del deseo del certamen alemán de verle como miembro del jurado, es un mensaje directo de lo que el cine europeo plantea al gobierno iraní: Libertad para Jafar Panahi, libertad para el cine persa encarcelado por el gobierno persa, libertad para pensar y para escribir, libertad para encender la cámara, libertad para vivir, para convivir, para moverse. Bien por La Berlinale, uno desearía que el próximo domingo, después de esa alfombra roja por la p...