« Éramos pocos y se fue Elías | Portada del Blog | Huppert en el universo Sangsoo »

Arantxa Aguirre y Sheyda Toufan

    jueves 13.jun.2013    por Javier Tolentino    2 Comentarios

Cineteca4A  poco que le dejen se convertirá en una de las referencias de la música europea de esta joven generación, su nombre es Sheyda Toufan y es la lider de una banda alemana, Shétsou. Es inédita en España y apenas el grupo que ha formado tiene dos años pero los seis temas que hemos podido escuchar en Radio 3 son suficientes para saber que hay talento y leyenda en esta voz. Ella lo demostrará en un exclusivo concierto que ofrecerá en Madrid, como despedida y clausura de La II Edición de El séptimo en cineteca. El concierto tendrá lugar en la terraza de La Cantina de Matadero, habrá barbacoa o asadero (como prefieran, en terminología canaria o anglosajona) y mucha y buena cerveza fría, en una noche de verano en la que todo el equipo de El séptimo vicio recordará que su apuesta de mostrar el cine que defiende desde la radio lleva la friolera etapa de trece años, en el año 2.000 comenzaron las proyecciones siempre gratuitas, libres e independientes:

 

La casa de las dagas voladoras 2

-  "Sí, El séptimo vicio tiene un protocolo de programación que todas las distribuidores y los autores siempre han respetado y agradecemos la leal y desinteresada colaboración que han prestado todas las distribuidoras, las independientes y las poderosas, las europeas y las españolas, la distribuidoras norteamericanas y las asiáticas. Así como también agradecemos a los cines de este país, a los Cines Ideal, a Los Golem, a los Verdi, a los Renoir, al Pequeño Cine Estudio de Magallanes, a los Maldad de Barcelona.... Sin ellos no hubiera sido posible trece años ininterrumpidos de programar el mejor cine que nos proponían en la mano", dice el director de El séptimo vicio, Javier Tolentino, que a la hora de tirar de memoria para recordar los títulos confiesa que "es imposible, es mejor que esa memoria y ese recuerdo esté en manos de los buenos aficionados que siempre han respondido masivamente a estos encuentros cinéfilos".

Desde Quentin Tarantino a Clint Eastwood, desde Zhang Yimou a Jafar Panahi, desde Andrés Wood a Ken Loach, desde Patricio Guzman a John Sayles, desde Nure Bilge Ceylan a André Techiné..... Quizás uno de los recuerdos para mi imborrables fue el estreno en los cines Verdi de la última película de Ingmar Bergman, Saraband, cesión de Wanda Films y preludio del estreno con un chelista de la Orquesta de RTVE, tocando la pieza que da nombre y titulo a la última película de uno de los cineastas inmortales. Bergman siempre será inagotable e inabarcable. En esas navidades colaboramos con el Círculo de Bellas Artes de Madrid en el extraordinario (hoy sería imposible programar algo así) ciclo, prácticamente cuarenta películas de Bergman. Contra pronóstico, se formaron colas y colas y colas de gente para ver todas sus películas, convirtiendo ese acto navideño en el más bello homenaje que nadie haya hecho sobre Bergman.

Shétsou

Clausura de la 2012-13

Queremos que el acto del 15 de julio de 2013 reúna precisamente todo aquello que llevamos mucho tiempo apoyando y apostando: el cine sin mercado, el cine desde la belleza, el cine desde la mirada de un autor, el cine en versión original, el cine en los territorios del sur, el cine relacionado con la música, con una buena cerveza, con la gente, con la radio, con la música.

Gira por China, 2013 Arantxa Aguirre

Es la película elegida, Gira por China; el ballet de Lausanne, inspirado y creado por Maurice Béjart, se va de gira por China y proponen a la cineasta y documentalista Arantxa Aguirre que sea ella quien deje su testimonio de imágenes de ese encuentro europeo con Oriente, con Asia. La película tiene la ingenua, inteligente, fresca y poderosa mirada de Arantxa. En cada plano se percibe la pasión y el amor que tiene esta mujer por la danza, por la dificultad del paso, del movimiento, de la levedad del ser en el espacio. Es realmente una pequeñ obra de arte, un regalo que el cine posea esta capacidad de transmitir tanto. Arantxa Aguirre protagonizará esta clausura, la danza y la música, entre Arantxa y Sheyda hay una diferencia generacional pero la relación con la belleza la une.

MathildeEl 16 de Septiembre, comienzo de la III Edición

Rollup el séptimo en cinetecaGira por China se proyectará a las 20:30 horas en la sala Azcona de Cineteca, en Matadero, previamente la película será presentada por la directora en un acto que también será retransmitido por Radio 3. Después de la película, un pequeño coloquio y posteriormente en la terraza de La Cantina, concierto de Sheyda Toufan, de Shètsou. Las invitaciones pueden solicitarse en el facebook de El séptimo vicio, como siempre. Se pondrá fin a la tercera edición en Cineteca y a la décimo tercera, trece años de apostar por otro cine posible, por un cine de vicio y de adicción.

CLAUSURA

15   DE  JULIO

20:00

 

16 DE SEPTIEMBRE, INAUGURACION DE LA III EDICIÓN

 

 

 

Javier Tolentino   13.jun.2013 17:53    

2 Comentarios

Pues sí, son años de pasión por el cine, el tiempo pasa diabólicamente. Si no me falla la memoria la primera foto del publico en Cineteca es la segunda vez que la veo publicada en en el blog. El estilo del ser que baja la escalera es incinfubdubke. Si alguien se pregunta porqué me gusta lacrimosa (no soy la única, sino, nadie... se habría tomado la molestia en traducir toda su obra), es porque me encanta emocionarme, reír, llorar sentir. Nadie mejor que ÉL lo hace (emocionar). También porque ante la doctrina del miedo, salvajismo no hay que ceder, es un antídoto contra el veneno que nos enfanga y de la que vosotros los periodistas habéis sido el primer objetivo.
http://www.youtube.com/watch?v=xPCHbQz8SQQ
Lacrimosa - Sellador

viernes 14 jun 2013, 14:43

2 entradas

lunes 17 jun 2013, 10:32

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Javier Tolentino

Bio El Séptimo Vicio

Javier Tolentino es el director de 'El Sétpimo Vicio', el programa de cine de Radio 3. Es uno de los críticos cinematográficos más reconocidos de España y destaca por su compromiso y su capacidad de análisis.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios