« El 15 M marroquí en El séptimo | Portada del Blog | ¿No podemos dejar el revólver? »

Europa ama a Almodóvar

    viernes 6.dic.2013    por Javier Tolentino    4 Comentarios

La vida de adele 3La producción belga Alabama Monroe de Félix Van Groeningen y la ganadora de la última palma de oro, La vie d'Adele de Abdellatif Kechiche son las favoritas para que mañana en Berlín una de las dos se proclame la mejor película del cine europeo 2013, aunque podría saltar la sorpresa y que Italia o España se llevara el gato al agua con La mejor oferta de Giuseppe Tornatore, con La gran belleza de Paolo Sorrentino o Blancanieves de Pablo Berger. 

La academia del cine europeo se fundó en 1988 y el impulsor fue el cineasta alemán Wim Wenders que Alabamasigue siendo el presidente de una institución que está financiada prácticamente por el gobierno alemán que guarda para Berlín la sede y prácticamente la inspiración germana en sus formas y en su línea organizativa. Así la gala se celebra un año en la ciudad de Berlín, al siguiente se selecciona una ciudad europea para volver al año siguiente a la capital alemana y así sucesivamente. Se está estudiando en la actualidad cambiar el formato y que cada año la gala europea del cine se celebre en la capital europea de la cultura.

AlmodovarLas películas y los galardones salen de las propuestas de una junta directiva presidida por Wim Wenders y por miembros de la cinematografia europea, en la actualidad los productores españoles Antonio Pérez y Antonio Saura pertenecen a esa cúpula de poder cinematográfico. 

De toda la andadura de estos premios es muy posible que este año sea el de mayor protagonismo español al situarse películas españolas en muchas de las categorias: Blancanieves de Pablo Berger como candidata a la mejor película, Los amantes pasajeros de Pedro Almodóvar aspira a la mejor comedia europea, La Plaga de Neus Ballús aspira a la mejor ópera prima del continente, Pablor Berger es candidato al mejor Así que sabor muy español en la gala, una gala que será retransmitida por Radio 3 a través de su web, a partir de las veinte horas del sábado 7 de diciembre. 

NeusLa academia del cine español al seleccionar a Pedro Almodóvar, a Pablo Berger y a Neús Ballús reconoce tres generaciones importantes del cine español: al cine descarado, travieso y áspero de Almodóvar, el cine de una generación que ha sostenido una imborrable calidad como pueden ser los Álex de la Iglesia, Enrique Urbizu y Pablo Berger y el posnovísimo cine español de Lois Patiño, Victor Moreno y, sobre todo, Neus Ballús, con La Plaga, una de las mejores películas de nuestro cine más nuevo. Y no podemos olvidarnos de los premios del público de la academia en el que Juan Antonio Bayona y Pedro Almodóvar son serios candidatos y también estará presente el cortometraje español ya que Misterio, de Chema García, y  Una historia para los Modlins, dirigido por Sergio Oksman. Sin olvidarnos de Naomi Watts, la actriz británica que es candidata a través del cine español, a mejor actriz. 

Así que un buen año para el cine español, en cuánto a candidaturas y reconocimiento se refiere.

Javier Tolentino    6.dic.2013 07:26    

4 Comentarios

Tampoco espera nadie al señorito David Bravo? y su comuna INTERNET como diría un hombre muy sabio de cuarto milenio , porque lo habéis consentido, es la cacacracia.

viernes 6 dic 2013, 08:36

Mirad que lindeza si los hay de otras personas no quiero ni imaginarme lo que hay sobre mi, y ni los politicos, ni la policía hace nada.
http://www.youtube.com/watch?v=XLkFZMexoJI

viernes 6 dic 2013, 09:49

desearle la muerte a una persona es lo ultimo total por una película en que clase de Pais vivimos

viernes 6 dic 2013, 09:53

Pues con películas como "Hable con ella", "Mujeres...", "Todo sobre mi madre" entre todas las que ha realizado ¿cómo no se lo van a dar? FELICIDADES PEDRO.

lunes 9 dic 2013, 01:16

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Javier Tolentino

Bio El Séptimo Vicio

Javier Tolentino es el director de 'El Sétpimo Vicio', el programa de cine de Radio 3. Es uno de los críticos cinematográficos más reconocidos de España y destaca por su compromiso y su capacidad de análisis.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios