« ¿No podemos dejar el revólver? | Portada del Blog | Hasta Egoyan, decepciona en Cannes »

Resnais, mi loco favorito

    domingo 2.mar.2014    por Javier Tolentino    2 Comentarios

 

ResnaisVaya con 2014, y nos lo queríamos perder: se ha llevado por delante al mejor actor del cine contemporáneo internacional, a uno de los músicos españoles más importante de todos los tiempos y esta mañana, mientras afinaba con el almuerzo y revisaba los periódicos americanos por aquello de la gran noche del cine americano, me dicen que se ha ido Alain Resnais. El más loco, el más joven, el más transgresor. Por Dios, cómo era Hiroshima, mon amour. Mi colega francés de France Culture me comenta: "Ya le tocaba al maestro". No sé si le tocaba o no, quién puede saber eso. Pero sí, había pasado las nueve décadas y a pesar de la edad su cine (Las malas hierbas) respiraba juventud, trangresión y ese incorregible perfil de niño travieso, de cine experiremental que se burla del sujeto, verbo y predicado. Que dibuja piruetas en el aire, que se enamora perdidamente a los 82 años y que es capaz de mostrarle al cine americano de cómo puede concebirse todo al mismo tiempo: comedia, musical, drama, intriga, aventura, ironía, belleza, elegancia y pisar los territorios del cine más elevado, ese que quiere trascender y trasciende. 

HiroshimaSe ha hablado quintales de ese movimiento, La nouvelle vague y de sus dioses:  Godard, Truffaut, Rohmer y en esa misma época pero en distinta orilla estaban los Chris Marker, Agnes Vardá y Jacques Demy, mil veces más directos, más experimentales, más atrévidos y con un compromiso de izquierdas más combativo. Directores que prefieren relacionarse con escritores que con guionistas, con gentes como Jorge Semprun o Margaritte Duras. 

Se ha muerto Alain Resnais, en París y siguiendo el espíritu Resnais se muere justo el día que en Los Ángeles todo son ya vísperas del smoking y de la alfombra roja.  "Resnais le quita así un poquito de protagonismo al evento del imperio".  Lo cierto es que Europa ha cambiado, apenas sonrie y la mayoria de los medios son del mismo amo y no son tiempos para la Nouvelle Vague ni para la Orilla Izquierda y dudo mucho que los movimientos que hoy se están dando en el cine puedan ser arropados por una sociedad más miedosa, más pragmática y más aburguesada que en las décadas de los sesenta y setenta, cuando la generación de Resnais además de lanzar adoquines por Saint Germain construía las bases del nuevo cine, ese cine que -digan lo que digan los postnovísimos- es de un autor, es la mirada al mundo de alguién que piensa y a partir de ahí pone en marcha a un equipo, grande o pequeño pero equipo.

Hasta pronto maestro, Alain Resnais ya está volando, sacando humo de colores de su avioneta y haciendo bucles y apareciendo y ocultándose por las nubes. 

Las malas hierbasLas plataformas de cine online (www.400Films.com) tendrán hoy miles de visitas, todos querrán recordar al gran maestro y de todas las películas yo me meteré en Las malas hierbas: por loca, por atrévida, por linda, por amorosa y porque su protagonista es tal y como se ve el propio Resnais, es el mejor homenaje de esta tarde de domingo.

 

Javier Tolentino    2.mar.2014 12:32    

2 Comentarios

En Paz Descansen.

http://www.youtube.com/watch?v=uVoCuTnEu0U

...se dice luego, se dice rapido...parece facil...:!

lunes 3 mar 2014, 04:54

Gracias Docs.

Habitualmente os escucho. Me encanta vuestra lucha a favor del bien Saharahui. Gracias. 7.

lunes 3 mar 2014, 05:00

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Javier Tolentino

Bio El Séptimo Vicio

Javier Tolentino es el director de 'El Sétpimo Vicio', el programa de cine de Radio 3. Es uno de los críticos cinematográficos más reconocidos de España y destaca por su compromiso y su capacidad de análisis.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios