4 posts de abril 2009

Sonic Youth

Hemos comenzado a descubrir en Siglo21 como será el nuevo álbum de uno de los grupos mas importantes y mitificados de los ultimos tiempos, Sonic Youth. The Eternal, será el decimosexto en la carrera de los estadounidenses. Lee Ranaldo, Kim Gordon y compañía han grabado un disco de canciones.

Claro que continuan con sus catarsis de ruido electrizante y experimentación. Pero esta vez priman las canciones sobre el concepto.
El concepto de los españoles Cycle por fin tendrá continuación. Ya estamos escuchando su próximo trabajo. El punk-disco-soul de Gossip renacerá en junio con un nuevo disco que estamos anticipando en S21.
La grandilocuencia de los arreglos orquestales del británico Patrick Wolf. La singularidad tortuosa de Current 93, con una nueva grabacion, en el han colaborado Baby Dee y Rickie Lee Jones, entre otras. Los aires hedonistas del nuevo álbum de los venezolanos Los Amigos Invisibles. El toque francés de los barceloneses Mendetz y lo que va a ser su segundo trabajo Souvenir. O el espectacular ritmo de lo nuevo de Abe Duque. Entre otras cosas han sonado estos días en el programa. Sin olvidarnos de la canción dedicada a los oyentes del programa que ha creado Luis Miguelez y sus Glitter Klinik desde Berlín, “Somos el Siglo21”.

En el Buzón de Voz, debate sobre el ego de los raperos; la tolerancia con los intolerantes, a propósito de unas mujeres con Burka que conto vio un oyente del programa en una ciudad española; el precio de las energías renovables o, entre otras muchas cosas, el amor (o el desamor...)
Computadoras sobre la sentencia a Pirate Bay, La Puerta de Atrás que nos llevo a Camboya, Aldea Global sobre el basurero que las multinacionales es Somalia. El cine asiatico del BAFF. Y en Contenedores de Arte, el festival Cut & Paste, o sea, el arte del píxel.

Martin Gore de Depeche Mode

En Siglo21, habla Martin Gore, de Depeche Mode, a proposito del nuevo album de la banda.

El nombre del álbum salió enseguida, lo que ha ocurrido la mitad de las veces con nosotros. A veces encontramos los títulos de los álbumes muy pronto y nos quedamos con ellos. Parece que intentamos que esté todo el mundo contento y sabes que funciona para el resto del proyecto. Otras veces, el último día, cuando todo el mundo está loco, intentamos pensar en cualquier título que se nos pase por la cabeza. Pensamos que “Sound of the Universe” resumía perfectamente la naturaleza ecléctica de las canciones y de los sonidos de este disco.


Creo que la variedad temática de este disco es amplia. Realmente no hay un tema en especial, supongo que son los temas sobre los que suelo escribir siempre. Continúo bromeando sobre ello, sobre lo de que escribo las mismas canciones una y otra vez, pero su punto de verdad.

Todas las canciones del disco suenan muy diferente pero el hecho de que haya estado comprando demasiados aparatejos por eBay como viejas baterías analógicas y sintetizadores es lo que ha ayudado a darle forma al disco. Los paquetes los recibiamos a diario y los usábamos según llegaban. Obviamente eso ha tenido su impacto en el disco.

Long Term Evolution.

Nos ha hablado del LTE (Long Term Evolution) Manuel Ballestero en la sección dedicada a las Computadoras e Internet de cada miércoles en Siglo21. Es el próximo estándar que revolucionara las comunicaciones, de datos y voz. Iremos con nuestra IP privada por el mundo y el mundo habrá vuelto a cambiar.

Y junto a la tecnología, las ideas, Como la de una oyente que habla en el Buzón de Voz y esta cansada de que la gente se queje tanto. Quienes no ven el final de nada en la crisis económica y hasta quienes envian mensajes redendores de amor.

En cuanto a las músicas, el próximo álbum de los suecos Legends. Y las francesas Emily Louzeau y Olivia Ruiz, con sus nuevos trabajos. La seducción de los sudafricanos BLK JKS.

Las piruetas del ruso Dj Vadim con su próximo disco. Y los desvelos dramáticos de The Horrors, con producción de Geoff Barrows, el de Portishead.
En Contenedores de Arte, oímos a Un mundo feliz, diseñadores gráficos haciendo arte político. Arte, emociones y sonido. Siglo21.

Eminem, Tortoise y Dick el demasiado

Pasan las vacaciones de primavera o de Semana Santa y continúa la acción.

Eminem que vuelve con su habitual ironía calculada. Ya suena su próximo álbum en S21. Milk Kan que van camino de convertirse en los nuevos héroes del pop underground con su desparpajo y procacidad (son los de God with an Ipod) o el rapero sevillano Juaninacka y su declaración de principios.



Pero también estamos escuchando ya el próximo trabajo de uno de los grupos de la inteligencia musical mundial, Tortoise. Y lo nuevo de uno de los representantes de la locura musical global, Dick el Demasiado. Que como su propio nombre indica es "demasiado" en todos los sentidos. Un holandés errante, haciendo música electrónica sobre bases de ritmos latinos diversos.

Sobre el mundo y quien pagara los planes del G-20 nos hablo Miguel Molleda en Aldea Global. Y, entre otros asuntos, sobre las procesiones y el futuro que se nos viene encima oímos hablar en el Buzón de Voz de Siglo21 (91.346.10.21).

Esta semana Ben Lee, tan inteligente como siempre, y un poco en plan Peter Pan, desmenuza estos días su nuevo álbum en S21. Le acompaña un niño que a veces también habla.

Tomás Fdo. Flores


Tomás Fdo. Flores es el director del programa 'Siglo21' de Radio 3. Desde 1984 ha llevado en Radio 3 diversos programas como Zona Reservada, Alta Impedencia o Diario Pop. En TVE ha presentado conciertos, festivales de música y programas como Planeta Rock o Fuera de Serie.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios