Derecho a desaparecer.
miércoles 11.nov.2015 por Javier Hernández 0 Comentarios
SC_11-11_DERECHO_A_DESAPARECER
Perderse o desaparecer no es una opción, hoy que parece obligatorio dar señales de vida constantes. Eres rarito si no tienes Facebook, Twitter o Instagram, porque no sumas amigos a los que no conoces y parece que no tienes nada que decir.
Lo que nadie nos cuenta, es si la crónica constante de la vida pública y virtual, es de verdad o inventada. Creo que en la mayoría de los casos, solo es la imagen de lo que nos gustaría ser y no llegamos a ser.
Desaparecer debería ser un derecho. Desparecer como acto voluntario, supone una oportunidad nueva que puede desbaratarse cuando alguien se empeña en buscarte, localizarte y recordarte quien fuiste.
Al que desaparece voluntariamente se le exige una razón que explique su conducta, pero es que hay veces no existe, solo hay impulsos y deseos.
Carlos Sánchez Salazar vive en la Toscana oculto en un bosque, desde hace 17 años. Hace unos días fue localizado y su caso se ha convertido en una noticia, de esas que desengrasan la actualidad aburrida, perfecta para tachar el caso de insólito.
Carlos se ha vuelto a perder en la espesura del bosque toscano, lo que parece evidenciar que quiere mantenerse al margen de su vida de psiquiatra conocedor de cuatro idiomas. Ésta sí que es una vida real, nada inventada.
Sin canto ni grillo. Javier Hernández.