Evitar el tema.
martes 10.nov.2015 por Javier Hernández 0 Comentarios
Llevo semanas evitando el tema en ésta bitácora. Me refiero a la llamada desconexión del estado español propuesta desde el Parlamento Catalán y me temo que precisamente en el verbo evitar está una de las claves del asunto.
Durante décadas se ha evitado con dinero e intercambio de corruptelas la tentación y como en una partida de mus el órdago ha ido aumentando hasta el 9 de noviembre de 2015.
No sé si sabemos la dimensión de lo que supone independencia. No he escuchado a nadie explicar qué significa. No oigo a los políticos hablar de las cosas de la vida real, de si están aseguradas las pensiones en un estado independiente, de si la administración cuenta con los recursos suficientes para que el nuevo estado eche a andar. Tampoco sé si el nuevo estado tendrá ejército propio o no lo tendrá o si se van a contratar los servicios de otro país para que defiendan al nuevo estado.
La historia nos dice que el nacionalismo lo inventa la burguesía en el XIX, oligarquías que se organizan para no perder privilegios. Marx dejó dicho que el nacionalismo es un invento de la burguesía para dividir a la clase obrera.
Cierto es que las cosas han cambiado desde que Marx dejara dicha su opinión sobre los nacionalismos, pero me pregunto ¿Quién sale ganando de verdad con una Cataluña independiente? Es una respuesta a la que se evita responder, pero no estoy seguro de que sea la ciudadanía.
Sin canto ni grillo. Javier Hernández.