Cifras para adivinar.
martes 1.dic.2015 por Javier Hernández 0 Comentarios
No acabo de comprender el ejercicio de adivinación, que cada víspera de elecciones se hace en la prensa a través de las encuestas. No sé hasta qué punto el ver las posibilidades impresas de los ganadores y perdedores influyen en la decisión del que va a votar. No sé qué cantidad de verdad buscan aquellos que las pagan y la cantidad de verdad que contienen.
No veo que las estadísticas reflejen el porcentaje de buenas intenciones de los grupos políticos y es claramente muy alto. Los números hablan de reparto de poder y la imagen es poderosa y no sé si llena de euforia o pone nerviosos a los candidatos.
Los que hacen las encuestas de intención de voto, explican que cuando se cocinan se tienen en cuenta aspectos como las posibles mentiras en las respuestas de los entrevistados.
Creo que en las encuestas se reflejan los votantes tienen muy claro, que ningún mitin, que ningún caso de nuevo corrupción les va a hacer cambiar de opinión. Ahora no sé cómo se cocina el ‘ya veré como me levanto el 20 de diciembre’, de las gentes que no han decidido a qué político o grupo van a votar, si no lo saben ellos mismos es imposible que lo sepan las encuestas.
La estadística parece no encontrar problema en ello ya que dice tener herramientas que le permiten conocer o deducir –incluso- lo que el votante no sabe que va a hacer el 20 de diciembre.
Sin canto ni grillo. Javier Hernández.