Publicidad hasta en la sopa.
jueves 2.jun.2016 por Javier Hernández 0 Comentarios
SC_01-06_PUBLICIDAD_HASTA_EN_LA_SOPA
Por aquello del fútbol y de las olimpiadas es temporada alta para la venta de televisiones. Parece que hay que cambiar la tele necesariamente cada cuatro años y no es criticable que las campañas publicitarias se adapten a la vida, a la realidad en definitiva.
Lo que es criticable es que marcas como Samsung, incluyan en sus televisores conectados a internet publicidad extra facturada por la marca surcoreana. No sería una mala idea si el televisor fuera gratuito, es decir que te regalaran la tele a cambio de ser el destinatario voluntario de la publicidad que facturan.
No sé cómo se lo tomará la gente, los comparadores de los flamantes televisores convertidos en soportes de publicidad.
Lo cierto es que pocos se paran a leer el compromiso que adquirimos con las compañías de servicios a través de la red, cuando los contratamos. Hace poco me enteré que cuando descargabas una aplicación gratuita para convertir el teléfono en una linterna, otorgabas permiso para que hurgara en tu agenda, en tus contactos personales ¿Para qué quiere una linterna saber de tus contactos personales? Me pregunto.
La publicidad ha sido la mejor forma de financiar contenidos culturales, deportivos y a medios de comunicación. Creo que con éste tipo de decisiones empresariales, van a acabar con la gallina de los huevos de oro, porque los espectadores, los consumidores de contenidos empezamos a ver la publicidad como algo que nos invade, que nos interfiere, que nos molesta.
Sin canto ni grillo. Javier Hernández.