Hace unos días nos llegó una sorprendente noticia: la aparición de un corto "perdido" de Charles Chaplin que no constaba en su filmografía conocida hasta ahora. Al parecer, la película la encontró, por casualidad, un historiador del cine en una feria de antigüedades en el estado norteamericano de Michigan. Se trata de la cinta El cazador de ladrones (A Thief Catcher), de apenas 10 minutos y rodada en 16 mm por los estudios Keystone, en 1914.
El cazador de ladrones (1914)
El otro protagonista de esta historia es Paul Gierucki, un historiador del cine quien encontró la película y pagó 100 dólares por ella. Gierucki creyó que se trataba de u...
Hace ya unos días que acabó el Mundial de Fútbol. Tranquilos, no voy a hablar del tema. Sólo hago esta pequeña referencia porque en el último post que publiqué aún no sabíamos quién iba a ser el campeón. Pero, claro, eso lo sabe (mejor dicho: sabía) hasta el pulpo Paul que del deporte del balompié sabe un rato!
En fin, nosotros a los cortos. En el post de hoy, dos cortos de animación (género inacabable, afortunadamente).
Meet Meline es una extraordinaria pieza en 3D. La protagonista es una niña que descurbre curiosa a un escurridizo intruso en el desván en el que juega. Sus autores, los franceses Virgine Goyons y Sebastien Laban, crearon un...
No sé quién ganará esta final tan esperada-ansiada-deseada por todos los aficionados (que somos y hemos sido muchos) entre los Países Bajos y España. Pero, todos tenemos la misma esperanza. A saber: que, por fin, nuestra selección gane y consiga merecidísimamente la primera Copa del Mundo de Fútbol para nuestro país.
En un anterior post ya os proponía algunos cortos relacionados con el tema balompédico. A falta de dos días para la gran final, os traigo algunos fragmentos y trailers de películas sobre este asunto que, seguramente, ya las habéis visto.
El mediático pulpo Paul (tiene narices que en pleno siglo XXI estemos pendientes de la de...
Nulla dies sine linea o 'ningún día sin una línea'. Este proverbio se atribuye a Cayo Plinio Cecilio Segundo, también conocido como Plinio el Viejo, escritor, científico, militar y naturalista romano (23 - 79 d. C.), que contaba la historia del griego Apeles de Colofón, pintor oficial de Alejandro Magno, quien según parece no pasaba ni un día sin dibujar aunque sólo fuera una línea.
Si bien tradicionalmente se ha aplicado a los escritores, aconsejándoles que no deben dejar pasar un día sin escribir un renglón, desde el punto de vista simbólico, esta actitud convertida en aforismo hace referencia a que es un día perdido aquél en el que no se...
¿Qué es un Mash Up (o mashup)?. Seguro que sabéis a qué me refiero. Un Mash Up o mashup es una aplicación web híbrida que utiliza/aprovecha contenidos de otras aplicaciones web para crear un nuevo contenido completo y ponerlo a disposición de los internautas. Es decir, una remezcla que utiliza fragmentos de otros videos y crea uno de nuevo.
Algo tan fácil y, al mismo tiempo, tan a nuestro alcance como el "corta-y-pega", del que hay excelentes especialistas, que está revolucionando el desarrollo de la web. Sencillo: comodidad de acceso a los contenidos que queremos "pescar", escasos conocimientos técnicos, facilidad de diseño y absoluta liber...