Finalistas a los Goya

    martes 10.ene.2012    por Francesc López    0 Comentarios

Hace escasamente una hora se han dado a conocer los finalistas a los Premios Goya que cada año concede la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Pocas sorpresas entre las candidaturas "mayores" con un duelo entre "La piel que habito", de Pedro Almodóvar, y "No habrá paz para los malvados", de Enrique Urbizu, con 16 y 14 candidaturas, respectivamente. Suponemos que hasta que se celebre la ceremonia el 19 de febrero, las noticias y los comentarios de muchos girarán entorno a esta rivalidad y muchos fijarán su atención en ellos. Pero, sin desmerecerlos a ellos o a otras categorías, nosotros a lo nuestro que es hablar de los cortometrajes.

Buena cosecha la que se presentó este año entre los preseleccionados en las tres categorías (ficción, animación y documental). Y buena también, y nos alegramos por ello, de la elección de los cuatro finalistas en las respectivas categorías. Al final, el premio sólo se lo puede llevar uno. Eso todos lo sabemos. No hace falta recordarlo. Pero, alzarse con este galardón conlleva un plus de reconocimiento y prestigio importante. Algunos de los cortos finalistas ya los hemos podido ver en "Somos Cortos" y la mayoría de los otros pronto los podréis disfrutar también en el programa. (¿Será que tenemos olfato?) En cualquier caso, ya os avanzamos que estamos preparando un programa especial para el viernes 17 de febrero como anticipio a la ceremonia de los Goya.

 

Categorías: Cine

Francesc López   10.ene.2012 13:23    

Camino de los Goya

    martes 13.dic.2011    por Francesc López    3 Comentarios

No daremos ninguna noticia. Pero, queremos recordaros que hace un par de semanas se ha iniciado el camino a los premios Goya 2012. La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España dió a conocer la preselección de los cortometrajes que competirán en las categorías de Animación, Documental y Ficción en la próxima edición de los Premios Goya que se celebrará el próximo 19 de febrero. En esta fase se han preseleccionado diez cortos por cada categoría y serán los académicos quienes decidan con sus votos los ganadores.

En este post no destacaremos preferencias por ninguno de ellos, pero lo que sí tenemos muy claro es que constatamos, afortunadamente,  el excelente nivel creativoy artístico de esta edición.  Algunos de los trabajos que participan ya los habéis visto en algunos de nuestros programas. Otros, pronto los disfrutaréis en "Somos Cortos".  

El pasado mes de junio participamos como miembros del jurado del concurso que organizan nuestros compañeros del programa "De Película", que dirige y conduce Yolanda Flores, de Radio Nacional de España, y allí el presidente de la Academia del Cine, Enrique González Macho, ya nos anunció el cambio de emplazamiento con el regreso al Palacio Municipal de Congresos - Campo de las Naciones. Desde "Somos Cortos" deseamos que la ceremonia que Televisión Española retransmitirá en directo sea todo un éxito (seguro que lo será) y mucha suerte a todos los participantes.

Categorías: Cine

Francesc López   13.dic.2011 10:17    

Novedades 2.0

    viernes 28.oct.2011    por Francesc López    6 Comentarios

Como ya os anunciábamos hace unas semanas, os prometíamos algunas novedades para el programa. Tenemos nueva presentadora y se llama Laura, Laura Muñoz. La iréis descubriendo semana tras semana, todos los viernes desde hoy mismo.  

Ésta es la segunda novedad desde que empezamos la nueva temporada. Dicen que no hay dos sin tres. A estas alturas desconocemos si se avecina una tercera, sinceramente. La verdad es que sería una sorpresa. En cualquier caso, la ilusión y el empeño por ayudar en la difusión de los cortometrajes en España a través de la televisión sigue siendo la misma o quizás mayor. Por otra parte, estamos intentando resolver el tema de la subida de nuestro programa a la web. Deseamos que “Somos Cortos” siga siendo un programa de vuestro agrado porque así nos lo habéis hecho saber.

Para esta noche de estreno de Laura Muñoz hemos preparado dos cortos: Marina, de  Álex Montoya, y Les bessones del carrer de Ponent, de Anna Solanas y Marc Riba.

Categorías: Cine

Francesc López   28.oct.2011 12:39    

Novedades 1.0

    jueves 15.sep.2011    por Francesc López    3 Comentarios

Como ya os informábamos en el anterior post, es época de novedades y de cambios. "Somos Cortos" modifica el día y la hora de emisión. Desde el día 23 de septiembre, el programa pasará a emitirse todas las noches de los viernes a partir de las 00.00 horas, aproximadamente, después de la serie documental "Entre dos aguas".

Queremos aprovechar la ocasión para felicitar a las compañeras y compañeros que llevan a cabo el Festival de Cine de Madrid-Plataforma de Nuevos Realizadores que hoy se clausura con la proclamación de su palmarés. Durante ocho jornadas se han podido disfrutar de un total de 99 cortometrajes!!!  !Enhorabuena a todos los organizadores por vuestra ilusión y empuje en vuestroa vigésima edición! !Felicidades!

Categorías: Cine

Francesc López   15.sep.2011 16:04    

Regreso

    martes 6.sep.2011    por Francesc López    6 Comentarios

Regresar. Volver. Retornar. Las vacaciones ya finalizaron. Es tiempo de cambios. De nuevas perspectivas. De afrontar nuevos retos. En "Somos Cortos" nos encontramos en este punto. Más adelante os informaremos de algunos cambios que tendrá el programa.

En las últimas semanas, los que habéis sido fieles espectadores, habréis visto que  hemos emitido reposiciones de algunos de los programas de la última temporada para dar la oportunidad de que aquellos que no llegasteis a ver el primer pase, lo pudiérais hacer durante el verano.

A finales de mes volvemos con nuevos cortometrajes  para seguir disfrutando de este género que tanto nos gusta.

Francesc López    6.sep.2011 11:27    

El cortometraje, asignatura para el aprendizaje

    martes 12.abr.2011    por RTVE.es    10 Comentarios

El cortometraje es un vehículo idóneo para la sensibilización y la educación de la imagen. La brevedad de su discurso, la libertad de su narratividad, sus variaciones formales, su creatividad y el riesgo de algunas de sus propuestas, entre otras virtudes, lo convierten en un medio particularmente propicio para el aprendizaje y la educación en la imagen. Los cortos son una herramienta educativa propicia para esta labor. Afortunadamente, los cortos están adquiriendo más protagonismo en las aulas, tanto de primaria como de secundaria.

Para los estudiantes y para quienes quieren iniciarse en el mundo cinematográfico, los cortometrajes son uno de los recursos principales en su formación. Deberían ser algo más que un campo de pruebas que en el que, después de su visionado, se mostraran diversas opiniones.

Docentes y estudiantes debería aprovecharse de este recurso acercándose a los componentes de los procesos creativos y de géneros para contribuir en la formación del gusto, sensibilidad, curiosidad y espíritu crítico, además de su desarrollo cultural.

RTVE.es   12.abr.2011 10:45    

Resaca de Goyas

    lunes 14.feb.2011    por RTVE.es    1 Comentarios

Después de una ceremonia más larga de lo aconsejable de lo que pide un espectáculo televisivo y del último capítulo, aún no cerrado, del desencuentro entre la ministra y el director de la Academia, la de anoche volvió a ser la cita que cadenciosamente gotea los premios que anualmente se concede el cine español a sus miembros. En ningún momento dio la sensación de que el asunto quedaba resuelto entre ellos dos; al contrario, que aún queda tiempo antes de acabar el partido.

Decir en voz alta lo que pensamos puede llegar a ser peligroso (según para quién, claro está). Sin embargo, desgranar un pensamiento imprudente con asombrosa naturalidad nos ayuda a destilar brillantez y atrevimiento. Éste es el inicio del programa de esta noche que quiere proponer tres aproximaciones, en forma de miradas, a nuestro alrededor que nos ayuden a entender muchas de las cosas que nos envuelven, con apenas sólo insinuarlas. Veremos los siguientes cortos: La historia de siempre, dirigida por José Luis Montesinos, La nadadora, de Gemma Vidal, y una maravillosa historia de animación titulada Alma, de Rodrigo Blaas.

Felicidades a todos los que se llevaron el premio, a los que optaron a él hasta el final o simplemente a los que no llegaron a ser seleccionados. Para todos es justo reconocer su trabajo. Y, también, muchas gracias por vuestro seguimiento, vuestros comentarios y vuestros ánimos. Ésos son nuestros premios, saber que hacemos un programa digno y que os gusta, aunque seamos pocos. Gracias.

RTVE.es   14.feb.2011 09:12    

Semana de Goyas ... y nominados (?)

    lunes 7.feb.2011    por RTVE.es    0 Comentarios

Si hace unos días hablábamos de algunos de los candidatos (que no nominados) a los premios Goya, hoy lo haremos del programa de esta noche.

Pero, antes, me gustaría hacer alguna cosideración sobre este término (y sus variantes tanto en género como en número). Me duelen los oídos al escucharlo en los medio y/o en documentos. No existe esta palabra importada del inglés en nuestro Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (referencia obligada ante cualquier duda de este tipo) tan enfrascada como está últimamente en incorporar y adaptar términos, neologismos y/o anglicismos a nuestro vocabulario.

Existen palabras que resuelven con gran solvencia lo que algunos quieren decir cuando utilizan eso de "nominados". A saber: "candidatos" y "aspirantes", creo que son dos buenas opciones cuando nos referimos a aquelllas personas que son seleccionados o luchan por conseguir una distinción o un premio. En fin, no creo que en este post logremos cambiar esta mala costumbre ni consigamos mejorar la redacción de quienes se expresan en público.

A lo que vamos, que es el programa de esta noche. Después de la excelente película rumana 4 meses, 3 semanas y 2 días, del director Cristian Mungiu, llega Somos Cortos con un especial dedicado a cortometrajes que han recibido el premio Goya. Emitiremos Miente, de Isabel de Ocampo, premio al mejor cortometraje de ficción de 2009, y La dama y la muerte, de Javier Recio, premio al merjor cortometraje de animación de 2010. Además, emitiremos 7:35 de la mañana, de Nacho Vigalondo, finalista (otra buena opción a "nomidado") al mejor cortometraje en la edición de 2004 de los premios Oscar. No me imagino a los norteamericanos adaptando ... nuestras palabras.

RTVE.es    7.feb.2011 09:11    

A por los Goya!

    viernes 4.feb.2011    por RTVE.es    1 Comentarios

Entramos en la semana previa a los Goya, los premios anuales que concede la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Dejando de lado (o no) cualquier circunstancia en la que se ha visto envuelta esta institución en los últimos días, los premios Goya son una de las citas más esperadas/anheladas por todos aquellos que viven el Cine con pasión y devoción.

El posible lector de este post me comprenderá que atienda, preferentemente, en estas líneas a las categorías que tienen al cortometraje como protagonista. Como ocurre casi cada año, el nivel de los cortometrajes españoles es muy bueno y sólo hace falta darse una vuelta por alguno de los festivales que tienen lugar en España (o verlos en Somos Cortos, claro está).


De entre todos los trabajos finalistas en ficción, animación y documental me gustaría poner la mirada sobre un par de propuestas. Por un lado, El orden de las cosas, de los hermanos Esteban Alenda. Una historia que retrata la violencia machista y el valor que poco a poco reúne la víctima para cambiar el orden de las cosas establecido.

El orden de las cosas, de los hermanos Esteban Alenda


Y, por otra parte, Vicenta, de Samuel Ortí, que se presenta en la categoría de mejor corto de animación. Para los que seguís este blog, habréis comprobado que nos gusta y disfrutamos, especialmente, de este género. Un corto que juega con el dilema de qué hacer cuando nos toca un premio importante de la lotería. Aquí tenéis el enlace: http://vimeo.com/17836583

RTVE.es    4.feb.2011 07:09    

Nueva temporada

    lunes 31.ene.2011    por RTVE.es    0 Comentarios

Después de unas semanas de reposiciones y de nuestro aterrizaje también en la franja matinal de los sábados (12.30 h., aprox.), regresamos esta noche a nuestro día y hora habituales (lunes, después de la peli) a la programación de La 2 con nuevos programas.

Abrirá fuego Rumbo a peor, que es el título del corto que dirige Àlex Brendemühl, quien no oculta el afán de rendir homenaje al dramaturgo Samuel Beckett, no sólo tomando el título de una de sus obras, sino también por su esencia del absurdo y el desamparo. Rumbo a peor es una película de doce minutos que compitió hace dos años en el Festival de Cannes.

A continuación, Tachaaan!. Una maravilla de la animación "made in Spain". La guerra sin cuartel entre un hombre bala con mal genio y un elefante de color rosa en el marco de un circo.

Y acabaremos con Déjate morder. La particular visión de Joan Bentallé sobre los políticos y sus aspiraciones en una sociedad sin valores ni ideales. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.

RTVE.es   31.ene.2011 07:55    

Somos Cortos

Bio Somos Cortos

Os damos la bienvenida al blog del programa “Somos cortos”. En “Somos cortos” queremos hacer visible el mundo del cortometraje en vuestras pantallas. Nuestros esfuerzos están volcados en seducir, entretener, interesar y, fundamentalmente, compartir con todos vosotros el placer y la pasión por los cortometrajes y el mundo que los rodea. Y trabajamos con la convicción de que lo conseguiremos.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios