Esta semana en Somos Documentales, aprovechando que el 8 de marzo es el Día Internacional de la mujer, te proponemos una selección de vídeos que dan voz a mujeres valientes. Mujeres con coraje como las que protagonizarán la próxima Noche Temática, africanas que luchan por erradicar la práctica de la ablación femenina en sus comunidades o que, hace ya más de diez años, se movilizaron en Liberia para conseguir la paz.
Si eres periodista y mujer, te va a gustar todavía más el Imprescindibles de la semana dedicado a Josefina Carabias, la primera mujer que se dedicó profesionalmente al periodismo en España. Y si no eres ni periodista, ni mujer, tampoco tienes excusa para perderte este magnífico trabajo; un retrato de las pioneras del periodismo español: de Carabias a Rosa María Calaf, pasando por Soledad Gallego Díaz.
Te invitamos también a echar un vistazo a la serie que En Portada realizó recientemente sobre los derechos de la mujer en el mundo, una triple entrega que, entre otros destinos, nos lleva hasta Perú para mostrar la lucha de las mujeres víctimas de esterilizaciones forzosas durante el gobierno de Fujimori.
Viajamos hasta el Senegal del juramento de Malicounda, una iniciativa exitosa en la lucha contra la ablación, y a la India de Las mujeres de la luz, un proyecto de la ONG Barefoot College para empoderar a mujeres de zonas rurales de todo el planeta formándolas como ingenieras solares.
Rastreando en el archivo hemos encontrado un interesante trabajo de Documentos TV: La historia de la más bella, que en 2008 relataba el drama de las mujeres subsaharianas embarazadas que se embarcaban en las pateras con la esperanza de llegar a España.
Además, también procedentes de nuestro Archivo, hemos seleccionado un puñado de documentales con nombre de mujer que no deberías perderte: perfiles de mujeres de la política, la literatura, la ciencia o el arte que fueron fundamentales en diferentes épocas de la Historia: nombres como Concepción Arenal, Clara Campoamor, Victoria Kent, Mercedes Pinto, Maruja Mallo o Anita Delgado.
Si todavía te queda algo de tiempo, te animamos a dejar para el postre "Igual-es", la serie documental dirigida por Inés París que muestra el papel de la mujer en el mundo laboral centrándose, sobre todo, en aquéllas que desempeñan trabajos o tareas tradicionalmente ocupadas por los hombres.
En este mismo sentido hallamos también algunos trabajos como los Crónicas Dama y Oficial, que aborda el papel de la mujer en el Ejército, o La boxeadora. Y el Documentos TV Cuestión de pelotas, que muestra la lucha de un grupo de chicas por regularizar su situación laboral y deportiva y alcanzar la igualdad de derechos con el fútbol masculino.
¡Ah! Y si todavía os quedan ganas de más, no dejéis de asomaros a esta otra ventana en la que encontraréis muchos más contenidos: 100 años en femenino.
Comentarios