Ya falta menos para que arraque la ceremonia de entrega de los Oscar, los premios cinematográficos por excelencia. ¿Quién se llevará el gato al algua en las categorías de cine documental? Nuestro compañero César Vallejo analiza las candidaturas para que lleguemos a la ceremonia bien informados.
La categoría de mejor largometraje documental tiene un fuerte componente de denuncia social. Los documentales nominados nos llevan a conocer situaciones sociales y políticas que aún no han sido juzgadas. Los acontecimientos de las revueltas árabes en la plaza de Tahrir, el genocidio indonesio de mediados de los 60, o las operaciones militares encubiertas de los EEUU. están entre los temas de este año.
La multipremiada "The act of Killing", una aproximación muy particular al asesinato de más de un millón de personas en menos de un año en la Indonesia de 1965, parte como la gran favorita.
En la categoría de corto documental no hay grandes nombres, ni producciones de mucho presupuesto y tampoco ninguno de los cortos seleccionados ha sido de los multipremiados del año.
Como datos curiosos, César destaca la nominación por primera vez en la historia de una directora yemení o la nominación de un diirector ya premiado en 1985.
Y como de Premios Oscar va la historia, nada mejor que recordar la trayectoria de Gil Parrondo, un español que tiene dos en su casa, además muchos otros premios nacionales o internacionales. Lo último del programa Imprescindibles.
¿Quién se llevará a casa los Oscar en las categorías de documental? Los resultados, en la madrugada del domingo al lunes.
Comentarios