El fallecimiento de Adolfo Suárez, y su recuerdo como elemento clave en la transición política de la dictadura a la democracia, han puesto de nuevo sobre el tapete mediático y político esa época de nuestra historia reciente de la que Televisión Española, además de testigo, fue un actor fundamental.
En Somos Documentales hemos seleccionado grandes reportajes y series documentales completas, como la que en su día firmó Victoria Prego, para recordar al hombre al que muchos califican como el arquitecto de la Transición. Esta serie retrata en 13 capítulos la evolución política del país desde el asesinato de Carrero Blanco hasta las elecciones democráticas de junio de 1977.
Nuestra selección de documentales incluye el último de ellos: Adolfo Suárez, mi historia, emitido como homenaje en el día de su muerte, relatando la vida del expresidente a través de su voz, tomada de las múltiples entrevistas que concedió a Televisión Española.
Recogemos el especial La noche de Suárez, estrenado coincidiendo con el 35 aniversario de la Constitución. Y un capítulo de la serie Los años vividos emitida en 1992, en el que personajes tan heterogéneos como Miguel Bosé, José María Aznar, Mercedes Milá, Martirio, Pedro J. Ramírez, Adolfo Domínguez o Moncho Alpuente recuerdan aquella época de cambio, que vivieron en primera persona cuando tenían veintitantos años.
Destacamos también un reportaje de Crónicas sobre los últimos retos de la Transición, centrado en 1979, año relegado en la memoria colectiva a pesar de que supuso el desguace definitivo de la estructura franquista del Estado y la consolidación del nuevo sistema de libertades.
Para concluir, os invitamos a echar un vistazo sl monográfico de Archivos Tema en el que historiadores, comunicólogos y periodistas aportan su opinión sobre cómo se contó la Transición en la pequeña pantalla y cómo esta representación ha influido en la imagen que los españoles tenemos de ella.
Comentarios