Naturaleza, historia, viajes a los lugares más inéditos y salvajes del planeta, los animales más tiernos y maternales, los entresijos de la actualidad política al más alto nivel, leyendas, espías, mujeres samuráis ...El mes de febrero llega a La 2 de TVE lleno de estrenos documentales muy interesantes.
'La historia desconocida de la gran armada española'
'La historia desconocida de la gran armada española' es una de las producciones más recientes de BBC. Conoceremos los detalles nunca contados sobre la batalla que libraron los galeones de la Armada Invencible en 1588 contra los barcos ingleses.
A través del análisis de historiadores de prestigio junto con imágenes dramatizadas y gracias a los legados escritos que se han hecho públicos recientemente, conoceremos los pormenores, los aciertos y errores de unos y otros, del enfrentamiento entre la Armada española y la inglesa.
- 'La historia desconocida de la gran armada española' se emite en Documaster el viernes 5 de febrero.
'Cómo el clima ha hecho historia'
Una producción de la televisión pública alemana, la ZDF, nos muestra a través de dos capítulos como la evolución del clima ha dado lugar a la evolución del ser humano y de hecho ha influido en los principales acontecimientos históricos de nuestro planeta.
- ‘Cómo el clima ha hecho historia’, se emite en Documenta 2 el lunes 1 de febrero.
'Criaturas de luz'
Gracias a la bioluminiscencia, una cualidad de determinados animales acuáticos, veremos la vida animal de las profundidades marinas desconocida hasta ahora. Se trata de un documental inédito, extremadamente difícil de filmar, que ha producido Nat Geo.
- Criaturas de luz (Creatures of the light) se emite dentro de los Grandes documentales el 2 de febrero.
'Mamás animales'
El equipo de Natural History de la BBC firma el documental 'Mamás animales' (Animal Mums) que analiza una de las relaciones más importante en que se establecen en el reino animal, la de una madre y su bebé.
- 'Mamás animales' (Animal Mums) se estrena el 4 de febrero en Grandes Documentales.
'La Tierra: La nueva selva'
De los mismos productores de la BBC veremos cinco capítulos de 'La Tierra: La nueva selva' (Earth: A new wild) que nos ofrece una nueva mirada a la relación de la humanidad con los lugares más salvajes del planeta y las especies más fascinantes.
- 'La Tierra: La nueva selva' se emite en Grandes Documentales el 15 de febrero.
'El Estado Islámico'
'El Estado Islámico' (The islamic state) es una reciente producción de dos horas de duración de la televisión pública japonesa, la NHK, que trata de explicar quién es Abu Bakr al-Baghdadi, el líder del ISIS y cómo fue capaz de crear un ejército en la frontera entre Siria e Irak y atraer a combatientes de todo el mundo.
La NHK viajó a Irak y a sus países vecinos, además de a los Estados Unidos, Europa y Asia, con el fin de entrevistar a más de 100 personas, entre ellos, excombatientes del Estado Islámico y ex altos funcionarios del gobierno Americano. Su objetivo, revelar los errores estadounidenses que ha sabido aprovechar el Estado islámico para conseguir crecer de forma exponencial y convertirse en una organización extremista que representa una amenaza en todo el mundo.
- Estado Islámico' se estrena en Documaster el 19 de febrero.
'Los diarios perdidos del Doctor Livingstone'
Doscientos años después del nacimiento de uno de los exploradores más famosos del mundo, conoceremos una imagen desconocida del doctor David Livingstone. Ilustró y publicó muchos de los horrores de la trata de esclavos africanos. Su encuentro con el periodista estadounidense Henry Morton Stanley ha sido inmortalizada por la frase emblemática, "Dr. Livingstone, supongo".
A través de la nuevas técnicas de imagen espectral, el documental analiza el último diario de campo y nos acerca a un viaje increíble por la mente de este aventurero del siglo XIX.
- ‘Los diarios del Doctor Livingstone’ se estrenan en Documenta2 el 3 de febrero.
'Salvando el Titanic'
La mayoría de las películas y documentales sobre el Titanic se han centrado en el drama que vivieron los pasajeros y los tripulantes de alto nivel. Coincidiendo con el 100 aniversario del hundimiento del Titanic, el 14 de abril de 2012, se estrenó este docudrama 'Salvando el Titanic' (Saving the Titanic).
En base a los relatos de diversos testigos, esta película revela por primera vez la valentía de nueve personajes centrales, que lucharon valientemente para contener el poder del mar y mantener los sistemas de energía en funcionamiento de la embarcación, incluso cuando se enteraron de que todo estaba perdido . La mayoría de estos hombres murieron, pero sus acciones salvaron muchas vidas.
- 'Salvando el Titanic' se estrenan en Documenta2 el primer capítulo el lunes 8 de febrero; el segundo, el martes 9.
'Los guerreros samuráis de la reina'
Las leyendas de los Samurái parecen ser un asunto de hombres; pero contrariamente a la creencia popular, las mujeres samurái se mantuvieron firmes en innumerables batallas y asedios a castillos . El docudrama 'Los guerreros samuráis de la reina' (Samurai Warrior Queens) cuenta la historia real de la mujer samurái Takeko Nakano que lucha por la independencia de sus clanes en una batalla final que marca el fin de una era .
- ‘Los guerreros samuráis de la reina’ se estrenan en Documenta2 el 10 de febrero.
'Fuimos gladiadores'
'Fuimos gladiadores' (We were gladio) relata la verdad sobre el secreto mejor guardado de la Guerra Fría. Ciudadanos anónimos fueron entrenados para convertirse en espías. Una red paramilitar secreta dirigida por la OTAN para formar agentes durmientes con el objetivo de detener un golpe comunista en Europa Occidental.
Desde el descubrimiento de su filial italiana 'Gladio' en 1990, sigue siendo un misterio quién estaba detrás de esta organización. La OTAN no habla de ello, los archivos han sido sellados, sus agentes son desconocidos. El documental destapa ahora los secretos de esta organización.
- ‘Fuimos gladiadores’ se estrenan en Documenta2 el 15 de febrero.
'Roma, la ciudad invisible' (4 de febrero) , o 'Mujeres Viajeras' (13 de febrero) - que reconstruye las aventuras extraordinarias llevadas a cabo por mujeres durante el siglo XIX y principios del siglo XX, a través de sus diarios escritos-, son otros estrenos que no debes perderte en este mes de febrero.
Samurai warrior queens - Reinas guerreras samurai
Publicado por: alelandro | 01/02/2016 en 11:07
Que clase de comentarios estúpidos son esos con que nos obsequian en los documentales de la dos. Comentando lo obvio con una voz en off, fuera de lugar y con unas voces francamente desagradables... Escena, una cerda con sus crías mamando y sale la voz en off, fuera de lugar y dice " la mamá cerda con sus lechones mamando..."
Publicado por: Miguel Miñambres | 09/02/2016 en 16:43
El de las mujeres samurai y el de los gladiadores son los 2 mas interesantes de esta lista en mi opinion
Publicado por: Sergio | 10/04/2016 en 23:41
A mí me encantan los documentales, pero no me gusta nada la voz superpuesta (o voice over) en español sobre la voz original del narrador o comentarista, casi siempre en inglés. Me resulta sencillamente insoportable, y además se nos priva de la posibilidad de escuchar la versión original, algo que nos gusta a los que tenemos un cierto nivel de inglés. ¿Tan difícil es poner subtítulos para los que no entiendan inglés, y dejar la voz original para los que queremos escucharla y entenderla?
Publicado por: Juan José | 13/06/2017 en 12:34