Todo el mundo conoce la famosa frase “Dr. Livingstone, supongo”, con la que se inmortalizó el famoso encuentro, en pleno corazón de África Central, entre dos de los últimos grandes exploradores, el periodista Henry Morton Stanley y el misionero británico David Livingstone. Un hecho histórico que tuvo lugar el 10 de noviembre de 1871, en Ujiji (Tanzania).
Pero más allá de la famosa anécdota; ¿Qué sabemos realmente sobre Livingstone? ¿Era realmente el héroe que figura en los libros de historia?
Es la hora de poner al día nuestros conocimientos sobre el legendario misionero británico que exploró el llamado “Corazón Oscuro” del África Central, gracias al documental El diario perdido del Dr. Livingstone, que podréis ver este miércoles, 3 de febrero, a las 21:00, en Documenta2.
Un estupendo documento realizado por National Geographic coincidiendo con el 200 aniversario del nacimiento de Livingstone, en marzo de 2013. Aquí tenéis los primeros minutos:
Las últimas palabras de Livingstone
El documental toma como punto de partida el diario de campo de Livingstone, que está en muy mal estado (descolorido e ilegible) y que nadie ha sido capaz de leer desde la muerte del explorador, hace 140 años.
Gracias a las últimas tecnologías los investigadores intentarán reconstruir ese diario, para poder introducirnos en la mente del famoso explorador.
Fue fundamental para acabar el tráfico de esclavos
A orillas del río Zambeze, descubrimos cómo fue realmente la última expedición de Livingstone, que iba en busca del nacimiento de uno de los mayores ríos del mundo, el Nilo.
Pero Livingstone estaba solo, sin dinero, y sin tiempo, lo que le obligó a viajar junto a los traficantes de esclavos, siendo testigo de la brutal masacre de 400 aldeanos inocentes a manos de los negreros.
Por medio de impresionantes reconstrucciones dramáticas, filmadas en África, redescubrimos esta historia, realmente impactante.
El relato que Livingstone publicó sobre la masacre causó sensación en occidente, fue fundamental para terminar con la trata de esclavos del este de África y cimentó su reputación como luchador contra la esclavitud.
Pero... ¿realmente era el héroe intachable que nos ha legado la historia?. En su diario descubriremos su mayor secreto, oculto hasta ahora y que arroja la luz sobre el lado más humano de este hombre, perseguido por la culpa y el remordimiento, que tuvo que enfrentarse a un auténtico dilema moral por su obsesión en encontrar el nacimiento del Nilo.
Uno de los mayores exploradores de la historia
Médico, explorador y misionero británico, Livingstone es considerado una de las mayores figuras de la historia de la exploración y el responsable de completar el mapa de áfrica. Mediante observciones astronómicas estableció situaciones correctas en la cartografía africana y realizó informes de botánica, geología y zoología. También se distinguió por su lucha contra la esclavitud.
Por eso, en la gran bretaña victoriana era considerado un héroe nacional.
Entre sus mayores hitos está el descubrimiento de las Cataratas Victoria (bautizadas así en honor a la Reina de Inglaterra) y su búsqueda del nacimiento del Río Nilo.
Comentarios