- Las mejores madres del mundo animal -
Desde una leopardo protegiendo a sus bebés hasta una oveja consolando a su cordero, esta serie explora las formas sorprendentemente humanas en las que los animales cuidan de sus crías. Hay una idea general de que las madres animales hacen lo mínimo por sus crías y muy pronto las envían al mundo a que se defiendan solas. Pero, para muchos animales, esto no podría estar más lejos de la realidad. Igual que nosotros, se estresan o se sienten orgullosos según sus crías van creciendo hasta convertirse en adultos.
Explorando las vidas de madres animales en en zoológicos, granjas o reservas naturales de Europa, 'Mamás del Reino Animal' descubre los parecidos increíbles entre madres humanas y animales. La serie, de tres episodios, recoge la vida de las crías desde que nacen hasta que dejan el hogar materno. Cuenta con la presencia de científicos y expertos en el mundo animal que explicarán, entre otras cosas, el propósito de los cerdos cuando tocan el hocico de su lechón poco después de su nacimiento o por qué los padres de los chimpancés hacen cosquillas a sus bebés.
Una mezcla de ciencia, historias fascinantes y tiernos momentos, 'Mamás del Reino Animal', documental producido por la BBC, revela que los animales pueden ser tan sensibles con sus bebés, física y emocionalmente, como somos nosotros. La serie documental, que forma parte de un mes de febrero lleno de estrenos documentales, se emitirá los días 9, 10 y 11 de febrero a las 16:25 en el espacio 'Grandes Documentales' de La 2. Se divide en tres episodios, que se emitirán en días sucesivos:
Episodio 1 - Bebés
La serie comienza con los preciosos momentos después de que la madre de a luz. Seremos testigos de su primer contacto con su cría, y aprenderemos la importancia que tienen los sentidos cuando da la bienvenida a su recién nacido. Veremos también las formas que tienen de alimentarlos y las increíbles formas en las que los protegen.
Cuando un cordero nace, la madre debe empezar a trabajar al instante. Los sentidos del oído, olfato y tacto son fundamentales para que la cría se ponga en pie lo antes posible. La madre empieza a limpiarlo, chupándolo, para que estimular los músculos de su bebé y que la sangre fluya. Para muchos animales, es una cuestión de vida o muerte que la cría se ponga en pie lo antes posible, ya que mientras no lo haga, son vulnerables a los depredadores.
También veremos las complicaciones de una gorila a la hora de dar a luz en el Zoo de San Diego, una madre cerdo alimentando a sus ocho crías, una foca que no puede alimentar a la suya, vacas escondiendo a sus terneros de los depredadores mientras comen y una rinoceronte blanco, que perdió su cuerno y medio de protección por culpa de un cazador furtivo, criando como puede a su hijo.
Este capítulo se emite el martes 9 de febrero a las 16:25.
Episodio 2 - Crías
En este capítulo veremos que sucede cuando los bebés crecen un poco y dejan de ser recién nacidos. Al igual que nosotros, jugar constituye la mayor parte de la vida de los jóvenes animales y la madre tiene que vigilarle mientras se divierte. Nos enteramos de cómo afrontan las rabietas de sus hijos, cómo los protegen de los peligros y los ingeniosos métodos que tienen para el cuidar niños.
Contemplaremos como las ovejas y sus corderos pasan tiempo conociéndose antes de ser liberados en los campos. Es muy importante que ambos reconozcan sus voces respectivas para poder encontrarse siempre mientras pastan. Por otra parte, en Sudáfrica, veremos como los alcatraces pasan tres meses haciendo turnos entre padre y madre para alimentar a sus crías, y cómo son capaces de encontrar siempre su nido. A escasos metros de ellos, los lobos marinos dejan a sus hijos en una especie de guardería cuando van a pescar.
No nos hará falta irnos de Sudáfrica para encontrarnos con dos leonas y sus ocho cachorros. Con esta edad, los pequeños leones lo que quieres es jugar a pelear y practicar estos movimientos con sus madres, que acaban exhaustas. Por su parte, muchas especies de primates se ayudan unos a otros en el cuidado de las crías, como por ejemplo los cercopitecos verdes, especialmente con las madres primerizas. También veremos a unas crías de macacos de Berbería eligiendo juguetes.
Las elefantas, que están entre las mejor madres del planeta, también consiguen mucha ayuda del resto de la manada para cuidar a sus crías. También seremos testigos de como las cabras pigmeas madres detienen las peleas de sus hijos, cómo las mamás orangutanes lidian con las rabietas de sus crías y nos adentraremos en la sociedad matriarcal de los bonobos, donde los hijos de la hembra dominante son tratados con el máximo respeto.
Por su parte este capítulo se emitirá el día después del primero, en este caso el miércoles 10 de febrero a la misma hora, las 16:25.
Episodio 3 - Creciendo
Ya hemos visto como las madres se relacionan con sus recién nacidos o pequeñas crías. Ahora veremos como los pequeños animales aprenden copiando a su madre. Es esencial que adquieran todas las habilidades que les ayudarán a mantenerse con vida en la naturaleza. Veremos cómo se enseña la importancia de la educación y de una buena higiene personal, así como los trucos para obtener alimentos.
Las mamás leopardo, unas de las mejores madres de la naturaleza, pasan unos 18 meses con sus cachorros enseñándoles gradualmente todo lo que necesitan para sobrevivir. La lección más importante es como cazar. Por su parte, para mantenerse a salvo de los depredadores, los gorilas realizan gestos con las manos para comunicarse: pidiendo comida mirando a la madre, golpeando el suelo o el pecho para iniciar a jugar o poniéndose una mano en la cabeza para decir que no.
Veremos también como un cerdo hormiguero aprende de su madre a cavar para obtener alimento, el vínculo de los potros con sus madres y la importancia de que socialicen y corran con el resto de la manda, cómo las nutrias marinas mantienen a sus hijos sobre su vientre la mayor parte de su tiempo durante los dos primeros meses de vida de sus crías para que puedan sobrevivir o cómo los alcatraces del Cabo abandonan el nido.
El último capítulo de la serie se emite el jueves 11 a las 16:25 en 'Grandes Documentales'.
Comentarios